Connect with us

Tecnología

STP Consultores inicia con todo el poder el año 2023

Publicado

el

Compartir

Con la asistencia de un nutrido grupo de periodistas, la empresa especialista en tecnología STP Consultores presentó su propuesta de servicios y herramientas.

Servicios que abren un portafolio de oportunidades para quienes se encuentran en la búsqueda constante de adaptación a la transformación digital.

El gerente general de STP Consultores para Venezuela y Colombia, Wilfredo Jiménez, precisó que están en capacidad de ofrecer servicios tanto locales como regionales.

Pues la plantilla de talento humano que manejan es una de las más alta y certificada del país, formada  gracias a las alianzas estratégicas de los socios que los acompañan como marca, muy especialmente al apoyo de DELL Technologies.

Jiménez resaltó que “el principal diferenciador de STP es que justamente posee el talento humano capacitado para brindar el soporte necesario y ese es su mejor diferenciador”

Además insistió en que “STP Consultores se preocupa principalmente en ofrecer soluciones de punta ya que no existen posibilidades de llevar al mercado ni herramientas, ni soluciones que no estén asegurados por las marcas que los avalan, como el caso de Dell Technologies, Cisco, Palo Alto, VMware, entre otras”

“Nosotros tenemos que ser honestos cuando estudiamos cada caso, no todas las empresas son iguales, sus necesidades son distintas; y es allí cuando STP diseña una solución a la medida de cada cliente”.

“Primero que sea sustentable en el tiempo, segundo que se adapte a las necesidades inmediatas que resuelvan sus problemas tecnológicos y tercero que nuestro talento brinde todo el acompañamiento que va desde el inicio de ese estudio, hasta que sea necesario; y la empresa pueda usar esa solución sin problemas”, afirmó el director de STP Consultores.

Herramientas y soluciones con poder

Los especialistas Verónica Sandoval, account manager y Alcides Maldonado arquitecto de soluciones, de STP Consultores respectivamente, fueron los encargados de hacer el abordaje técnico del portafolio de soluciones y herramientas, no sin antes dar la primicia de la expansión de la organización este 2023.

Ampliar el portafolio en telecomunicaciones,  nuevas alianzas estratégicas; y con estas las oportunidades ciertas de implementar más componentes de ciberseguridad e Inteligencia Artificial, todas pensadas para minimizar los riesgos de las empresas que confían en STP Consultores; y los nuevos socios estratégicos que se sumarán a la familia STP este año.

Para finalizar,  aprovecharon la oportunidad de informar que STP Consultores también se preocupa por la formación no solo de nuevos talentos digitales, sino que apoya a las empresas que están interesadas conocer los servicios que ofrecen con una agenda de talleres y conferencias online, para los cuales ya tienen fechas definidas.

En este sentido, invitaron al próximo taller que se llevará a cabo el jueves, 13 de abril de 2023 y que discutirá de uno de los temas más demandados de la actualidad tecnológica mundial como lo es la ciberseguridad.

Para participar solo deben seguir las redes sociales de  STP Consultores  y su cuenta en LinkedIn, además invitaron a revisar sus contenidos de valor en Instagram y Twitter.

Nota de prensa

No dejes de leer: Lagos declara “No se acaba hasta que acabe” junto a Reik

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

Cómo aprovechar al máximo la luz LED en diferentes espacios

Publicado

el

Luz LED puede ayudar a la salud visual
Compartir

Si bien la persona promedio pasa más de seis horas al día frente a una pantalla, menos de la mitad busca una iluminación más suave para proteger sus ojos.

Y apenas un tercio considera la comodidad de la luz al momento de tomar una decisión de compra, lo que revela la poca atención que ponen los adultos al cuidado visual y cómo pasa a un segundo plano en
comparación con la pérdida de peso o hacer ejercicio.

El uso de una iluminación inadecuada puede causar cansancio ocular, el término que utilizan los médicos para describir este tipo de malestar es astenopía.

El oftalmólogo Robert Balbi afirmó que “los síntomas de la astenopía incluyen manifestaciones oculares como ojos rojos, lagrimeo, visión borrosa y picor”.

Los síntomas se pueden presentar debido, entre otras causas, al tipo de iluminación utilizada en los distintos ambientes laborales, estudiantiles o de recreación donde se desenvuelven las personas, siendo esta una causa frecuente de las consultas oftalmológicas.

En este sentido, la gerente de Mercadeo de Pickens, Patricia Ribeiro, destacó que “la luz LED (diodos emisores de luz) puede ayudar a mejorar el confort visual y contribuye a
mantener el medioambiente”.

Explicó que para iluminar los distintos espacios lo recomendado es “la luz LED, ya que no es molesta para la visión, al contrario, es cómoda, suave e ilumina mucho mejor, sin encandilar a las personas ni cansar la vista”.

Precisó Ribeiro que lo importante es “determinar cuál es el uso que va a tener ese bombillo, lámpara o luminaria LED, y en función de eso hay recomendaciones para cada espacio o área”.

Cada tonalidad de luz LED tiene un uso apropiado según el ambiente y la sensación que se desee causar

La luz cálida es ideal cuando se quieren crear ambientes cálidos y acogedores.

La luz fría se utiliza sobre todo en lugares donde hay mucho movimiento de paso y en zonas especialmente oscuras.

Añadió Ribeiro que en luz LED hay tres opciones: “la blanca, que es una luz activa recomendada, por ejemplo, para restaurantes de comida rápida, oficinas, fábricas, clínicas, etcétera, donde se requiere que las personas cuenten con buena iluminación, estén frescas, cómodas, y activas”.

“En los hogares recomendamos que la luz blanca no se utilice en las habitaciones, sino en espacios abiertos como: porches, jardines, terrazas, baños o cocinas”.

Refirió que la segunda opción LED “es la luz semicálida, ideal para restaurantes gourmet, salas de estar, hoteles, etc., todos los lugares donde se requiere una luz que permite que la gente se sienta a gusto y permanezca por mucho más tiempo”.

Por último, está la luz LED cálida, recomendada para ambientes como las habitaciones, ya sea del hogar o en los hoteles, entre otros, que invita a que las personas se relajen, permanezcan por mucho más
tiempo y descansen”.

Mayor eficiencia

La gerente de mercadeo de Pickens comentó que la luz LED tiene mejor disipación de calor  y mayor potencia luminosa, “antes con los bombillos incandecentes se decía ‘apaga la luz que hace mucho calor’, porque requerían muchos vatios para poder iluminar y generaban altas temperaturas ambientales, al igual que los bombillos fluorescentes, de menor consumo en vatios pero igual de mucho calor ambiental, y eso se puede comprobar con el hecho de que al estar encendidos un rato no se pueden tomar con la mano porque están sumamente calientes”.

Contrastó que eso no sucede con la luz LED, ya que “90% de sus vatios es para producir luminosidad, producen luz mediante la conversión directa de energía eléctrica en energía lumínica”.

“Cuando vas a cambiar un bombillo LED lo puedes tomar con la mano al estar encendido un rato y no te vas a quemar, ya que el LED es un iodo, un dispositivo electrónico”.

Las luces LED de la marca Pickens son energéticamente eficientes porque irradian muy poco calor, de modo que requieren mucho menos energía para emitir la misma cantidad de luz respecto a sus equivalentes convencionales.

Las luces LED de Pickens son, por tanto, entre 40 y 60 % más eficientes que las tecnologías de iluminación tradicionales.

Por otro lado, Ribeiro afirmó que los LED de Pickens “contribuyen a cuidar el ambiente, son luminarias eco amigables, ya que no poseen componentes como el mercurio de los fluorescentes, que es un gran contaminante ambiental cuando se desechan en la basura”.

Sin embargo, se deben tomar ciertas medidas preventivas al momento de utilizar mucha iluminación por largos períodos de tiempo.

El doctor Balbi señaló que uno de los métodos que se recomiendan para prevenir el impacto de las luminarias en la salud visual es que “por cada 3 o 4 horas de trabajo se hagan pausas de 10 a 20 minutos, en las cuales se debe hacer un parpadeo como ejercicio, incluso se debe hacer uso de un lubricante ocular, y ahora hay lentes con filtros para luz”.

Pickens ofrece entre sus productos una gran variedad de iluminación para oficinas y dormitorios, los bombillos LED han resultado una opción excelente para arquitectos y diseñadores de interiores, tanto por la calidad de la iluminación como para el cuidado de la salud visual de sus consumidores.

Para saber más de este u otros productos de Pickens se puede consultar la página web https://pickensexport.com/o su cuenta en Instagram @pickensexport

Nota de prensa

No dejes de leer

“Documento” por Venevisión presenta Mujer en 3 tiempos hoy a las 10:00 p. m.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído