Conéctese con nosotros

Internacional

SIP repudia que Gobierno use ley de odio para amordazar a prensa venezolana

Publicado

el

SIP repudia utilizar ley de odio - noticiasACN
El presidente de la SIP, Christopher Barnes. (Foto: EFE)
Compartir

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP repudia utilizar «ley de odio» contra periodistas por parte del Gobierno para criminalizarlos y coartar la opinión contraria a la oficialista.

La SIP, con sede en Miami; dijo que se trata de un «instrumento predilecto del régimen de Nicolás Maduro para amordazar a la prensa y a los periodistas».

La difusión de mensajes de odio se castiga hasta con 20 años de cárcel, multas a empresas y clausura de medios de comunicación, entre otras sanciones; según una ley de 2017.

Precisó que el delito de instigación al odio, figura utilizada con frecuencia contra periodistas en Venezuela, está contemplado en la «Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia».

SIP repudia utilizar «ley de odio»

«Esta es una muestra adicional del asedio del régimen contra los periodistas y la prensa»; se lamentaron Christopher Barnes, presidente de la SIP, y Robert Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de esa organización.

Lamentaron que disfrace «la censura y la criminalización de la crítica; con una legalidad incongruente a los principios internacionales que garantizan de libertad de expresión en sociedades democráticas».

Condenan detenciones arbitrarias

Igualmente, condenaron las frecuentes detenciones arbitrarias contra periodistas durante la cobertura noticiosa; las acusaciones de «incitación al odio que el poder político imputa a sus críticos a través de una justicia que carece de independencia y no respeta el debido proceso».

Entre los incidentes más recientes, el 15 de julio el periodista Otilio Rodríguez fue detenido durante más de 20 horas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); por informar sobre la presunta participación de miembros de esa institución en la venta ilegal de gasolina.

Rodríguez, quien trabaja en la radio Pura Candela 93.3 FM y dirige los portales Carupanero.com y Somos Noticia, fue imputado por «instigación al odio», señaló la SIP en un comunicado.

Ese mismo día agentes de la GNB detuvieron durante unas dos horas y despojaron de sus credenciales de prensa al reportero gráfico Gleybert Ascencio y a los conductores Ronald Montaño y Yonathan Torres, del periódico Crónica Uno.

Otros casos…

Asimsimo, el 13 de julio fue detenido Nícmer Evans, director del portal Punto de Corte; por supuestamente instigar al odio. Su vivienda fue allanada, requisaron equipos electrónicos y la cuenta de Twitter del medio digital fue intervenida.

El 17 de julio el tribunal ratificó la privación preventiva de libertad contra Evans.

Asimismo, los periodistas Mimi Arriaga, coordinadora del portal 800Noticias, y Marco Antoima; también fueron imputados por instigación al odio.

Ambos están acusados por el presunto manejo de cuentas anónimas en las redes sociales. Arriaga fue detenida el 18 de junio y Antoima el 20 de junio.

Esta semana se les concedió arresto domiciliario, se les prohibió la salida del país y la publicación de otros mensajes que «inciten al odio».

Además, la SIP reseñó que en de marzo fue detenido durante 12 días el periodista Darvinson Rojas, acusado de «instigación al odio» luego de publicar en Twitter estadísticas sobre la COVID-19 en el país.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Llega delegación noruega! Oposición rechaza retomar diálogo con Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington

Publicado

el

Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Parlamento iraní alcanzó consenso para cerrar el estrecho de Ormuz, decisión que ahora depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según anunció el general Kosari, diputado de la Comisión de Seguridad Nacional. Esta determinación surge en medio de la agresión militar de Washington y podría desencadenar una crisis energética mundial.

El estrecho constituye la arteria vital del comercio petrolero global, canalizando más del 80 por ciento del crudo que transita por esta estrecha franja marítima, según datos de Tanker Trackers. Su potencial bloqueo representa una respuesta directa a la retórica belicista del presidente estadounidense Donald Trump contra la República Islámica.

También puede leer: Demócratas divididos sobre guerra Israel-Irán mientras Trump anuncia intervención

Se dispararían los precios del petróleo hasta 200-300 dólares

El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí advirtió que el cierre provocaría pérdidas de hasta 5 millones de barriles diarios en la región, disparando los precios del petróleo hasta 200-300 dólares por barril. Los expertos coinciden en que esta medida reduciría el suministro mundial de crudo en un 20 y 35 por ciento, elevando potencialmente el costo del barril a 250 dólares.

Analistas occidentales prevén que incluso sin un bloqueo total, el incremento en los costos de seguro contra riesgos de guerra sería suficiente para disparar los precios globales del petróleo y la gasolina. Las aguas territoriales de Omán permanecerían abiertas al transporte marítimo, aunque esto no evitaría el impacto económico.

Irán lanzó una oleada de misiles contra Tel Aviv y el ejército israelí ha respondido con bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes. Las víctimas mortales registradas en el país persa desde el comienzo de la ofensiva israelí ascienden al menos a 430, según el último balance de las autoridades iraníes. En Israel, han muerto 24 personas.

Con información de: ACN/Telesur

No deje de leer: Brasil declara la Marcha para Jesús como Patrimonio Cultural en São Paulo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído