Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Cuatro en Carabobo! Venezuela rompe de largo barrera de 600 casos diarios

Publicado

el

Venezuela sumó 650 nuevos casos - noticiasACN
Infografía: ACN.
Compartir

Venezuela sumó 650 nuevos casos, una cifra récord en un día, donde Carabobo acumuló cuatro; las muertes en el país por coronavirus ascendió a 134 y pasó los 14 mil contagios.

Jorge Rodríguez, ministro de comunicación volvió a repetir lo que dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que toda Caracas tiene el virus; al registrar este viernes 24 de julio el 38% del infectados en las últimas 24 horas con 237.



Pero la entidad que está pegada a Distrito Capital,  Miranda también sumó 125; mientras que La Guaira 52 para un subtotal entre los tres de 415.

Venezuela sumó 650 nuevos casos

Los otros casos se dieron en Zulia (54); La Guaira (52); Sucre (51); Táchira (23); Nueva Esparta (19); Bolívar (16); Monagas (14); Falcón (11); Carabobo (4); Delta Amacuro (3); Lara (3); Guárico (2); Aragua (2); Amazonas (1) y Cojedes (1).

Eso indica que este viernes 24 de julio se reportaron infectados en 16 estados del país y Distrito Capital, según el parte médico oficial.

Sobre los casos importados, informó el funcionario del Ejecutivo que captaron 30, de los cuales 21 llegaron de Colombia y uno de Perú, todos por la frontera del Táchira; mientras que ocho por Bolívar venidos desde Brasil.

Carabobo con cuatro contagios

De nuevo el estado Carabobo suma contagios con otros cuatro; repartidos dos en su capital Valencia, uno en Tocuyito, municipio Libertador y uno en Morón, municipio Juan José Mora, según lo expuso Rodríguez.

Eso eleva la cifra de la entidad en 238, tomando como referencia el último reporte que dio el gobernador Rafael Lacava. el pasado 29 de junio, lo que indica que en 25 días se han reportado 157 contagios, además de los dos fallecidos.

Cifra récord en 24 horas y cinco fallidos

Venezuela no había pasado de los 450 contagios en un día; el máximo fue de 449 de ayer, que por octava ocasión pasada las cuatro centenas y esta vez son son 650.

En cuanto a los fallecidos, por tercera vez en lo que va de mes suma cinco muertes; en esta ocasión dos del estado Zulia, señora de 47 años de Cabimas y un médico de 78 años, de Maracaibo.

Igualmente. una señora de San Antonio del Táchira, frontera con Cúcuta, Colombia; un hombre de 84 años, de Caroní, estado Bolívar; por último, un epidemiólogo de 57 años, de Cumaná, estado Sucre, para elevar la cifra a 134.

Otros números

Indicó Rodríguez que de los 14.263 casos se han recuperado el 57% que equivale a 8.127, mientras que se mantiene activos 6.002, de los cuales 5.084 son asintomáticos; 883 con insuficiencia respiratoria leve; 35 moderada y 20 están graves en Unidades de Terapia Intensiva (UCI).

Finalmente, que 4.861 están en hospitales; 1.030 en en CDI y 111 en clínicas privadas; sobre las pruebas informó que 1.481.427, que equivalen a 49.381 por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Siete casos más en Carabobo y en «toda Caracas hay virus»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.

Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.

“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…

Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.

“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.

Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído