Deportes
Grupo G: Camerún regresa a dar guerra (+ vídeo)

Tras su ausencia hace cuatro años, la selección de Camerún vuelve al Mundial en Qatar 2022 dispuesto a dar guerra. La selección que dirige Rigobert Song tendrá un hueso muy duro en la fase de grupos; donde tendrá que enfrentarse en el Grupo G a Brasil, Suiza y Serbia.
Camerún logró su pase al Mundial tras superar a Argelia en una eliminatoria loca. Perdió 0-1 en casa en el partido de ida, y en la vuelta consiguió forzar la prórroga en Argel; un gol de los locales en el minuto 118 parecía dejarseles fuera del Mundial, pero Toko Ekambi en el 124 hizo desatar la locura entre los leones indomables.
Historia y palmarés de la selección de Camerún
Camerún debutó en un Mundial en España ’82, con tres empates que no le permitieron superar la fase de grupos. Su actuación no dejó mal sabor de boca y se refrendó ocho años después; cuando consiguieron llegar a cuartos de final en el Mundial de Italia.
En aquella edición superaron a Argentina en la fase de grupos y a Colombia (2-1) en los octavos de final, con doblete del mítico Roger Milla. En cuartos de final estuvieron cerca de eliminar a Inglaterra; pero un gol de Lineker en los últimos minutos y otro en la prórroga les mandaron a la lona (2-3).
Desde entonces, Camerún ha acumulado decepciones en el Mundial y sólo ha ganado un partido (contra Arabia Saudí en 2002) en sus últimas cinco participaciones; tanto en Sudáfrica 2010 como en Brasil 2014 se fue con pleno de derrotas.
Mucho más exitoso ha sido su palmarés en la Copa África; que ha logrado ganar en 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017.
En la última edición, en 2021, superó en los cruces a Comoras y Gambia; cayó en semifinales en los penaltis contra Egipto. También en los penaltis, se impuso a Burkina Faso en el partido por el tercer y cuarto puesto.
La estrella: Zambo Anguissa (Nápoles)
La actual Camerún tiene una selección interesante, llena de jugadores asentados en las principales ligas del fútbol europeo. Es el caso de Zambo Anguissa, ex del Villarreal y ahora pivote del Nápoles más en forma de los últimos tiempos. O de Bryan Mbeumo (Brentford) y Karl Toko Ekambi (Olympique Lyon), los extremos de los leones por banda; La portería tiene el sello de André Onana, indiscutible en el Inter que se ha cargado al Fútbol Club Barcelona en la Champions League.
Pero la revelación camerunesa de la temporada, pese a sus 33 años, es Eric Maxim Choupo-Moting, el delantero que ha logrado dar un paso adelante en el Bayern de Múnich tras la salida de Robert Lewandowski y las lesiones del conjunto bávaro; Choupo-Moting ha logrado tres goles en la fase de grupos de la Champions, alguno de muy bella factura, y también ha empezado a ver puerta en la Bundesliga, tras dos temporadas aciagas.
Calendario
- Jornada 1: Suiza-Camerún. Jueves 24 de noviembre, 6:00 am.
- Jornada 2: Camerún-Serbia. Lunes 28 de noviembre, 6:00 am.
- Jornada 3: Camerún-Brasil. Viernes 2 de diciembre, 3:00 pm.
(Hora venezolana)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Grupo F: Marruecos es uno de las promesas africanas (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.
Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.
Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.
Fanáticos del Santos causaron destrozos
Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.
De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.
Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.
En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.
Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.
Con información de ACN / Swing Completo
No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos23 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía24 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche
-
Deportes19 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)