Connect with us

Nacional

Venezuela vive un holocausto en materia de salud

Publicado

el

Salud
Compartir

Los hospitales no están en capacidad para atender de manera óptima a sus pacientes. La precaria situación que vive el sector salud ha desencadenado su desabastecimiento y hoy en día solo disponen entre 2% y 3% de los insumos que requieren, lo que se traduce en un holocausto, aseguró el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera.

“Existe un holocausto en la salud impuesto por el gobierno de Venezuela”, reiteró el representante del gremio quien consideró urgente la activación del canal humanitario, propuesta que ha rechazado rotundamente el Gobierno venezolano tras calificarlo como una acción intervencionista.

“Se debe permitir la apertura de alimentos, medicamentos e insumos. Aún tenemos un porcentaje de trabajadores de la salud bien formados en el país, sindicatos y que están presentes buscando soluciones”, dijo recientemente el presidente de FMV en un mensaje de aliento en medio de las grandes adversidades que enfrenta el sector salud.

En opinión de Douglas León Natera, el régimen venezolano lo que ha demostrado es su deprecio hacia las personas que carecen de recursos económicos, el argumento del médico es que el Jefe de Estado no atiende las necesidades de este sector y se ha hecho oídos sordos de las incontables peticiones que han entregado los médicos al Gobierno nacional.

Éxodo de profesionales

Las vacantes del personal médico van en aumento, esta es otra de las consecuencias de la crisis. Natera precisó que en los últimos tres meses han emigrado 22 mil médicos que no pueden mantenerse con el salario que devengan.

Al respecto precisó que sus colegas deberían cobrar 60 salarios mínimos y el incremento  debería partir desde la experiencia. Recomendó al gremio esforzarse para evitar que los médicos continúen marchándose del país, no solo para que sigan aportando sus conocimientos sino también para que contribuyan, de concretarse, en todo el proceso del canal humanitario.

ACN

No deje de leer: Averu: Universidades están listas para reconstruir el país

Nacional

Gobernador de Falcón confirmó contingencia por gasolina tras falla en CRP

Publicado

el

Centro de Refinación Paraguaná - acn
Compartir

El Gobernador de Falcón, Víctor Clark, confirmó falla en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP) y advirtió que «contingencia» por escasez de gasolina se prolongará por tres semanas.

En una entrevista en un programa radial advirtió este jueves que la «contingencia» por la escasez de gasolina se prolongará por las próximas tres semanas, debido a fallas en CRP.

«Estamos ahorita en una cantidad muy limitada de sistemas diarias que nos está haciendo despachar lo básico hacia las estaciones subsidiadas y la gran mayoría de las estaciones internacionales, alrededor de 70 o 77 estaciones. Se están turnando los despachos en el estado y eso va a hacer que quizás en estos próximos tres semanas nosotros tengamos una contingencia durante este mes de junio», señaló.

«Es una coyuntura nacional que impacta en el estado, puesto que también la afectación fue en una de las plantas, como sabemos, principales en nuestra Complejo Refinador, que bueno ha afectado el inventario y la disposición diaria de cisternas para el país, para el estado», afirmó.

Con información de Monitoreamos

No dejes de leer: Karim Khan se reunió con Tarek William Saab para hablar del Memorándum de Entendimiento

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído