Nacional
Venezuela vive un holocausto en materia de salud

Los hospitales no están en capacidad para atender de manera óptima a sus pacientes. La precaria situación que vive el sector salud ha desencadenado su desabastecimiento y hoy en día solo disponen entre 2% y 3% de los insumos que requieren, lo que se traduce en un holocausto, aseguró el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera.
“Existe un holocausto en la salud impuesto por el gobierno de Venezuela”, reiteró el representante del gremio quien consideró urgente la activación del canal humanitario, propuesta que ha rechazado rotundamente el Gobierno venezolano tras calificarlo como una acción intervencionista.
“Se debe permitir la apertura de alimentos, medicamentos e insumos. Aún tenemos un porcentaje de trabajadores de la salud bien formados en el país, sindicatos y que están presentes buscando soluciones”, dijo recientemente el presidente de FMV en un mensaje de aliento en medio de las grandes adversidades que enfrenta el sector salud.
En opinión de Douglas León Natera, el régimen venezolano lo que ha demostrado es su deprecio hacia las personas que carecen de recursos económicos, el argumento del médico es que el Jefe de Estado no atiende las necesidades de este sector y se ha hecho oídos sordos de las incontables peticiones que han entregado los médicos al Gobierno nacional.
Éxodo de profesionales
Las vacantes del personal médico van en aumento, esta es otra de las consecuencias de la crisis. Natera precisó que en los últimos tres meses han emigrado 22 mil médicos que no pueden mantenerse con el salario que devengan.
Al respecto precisó que sus colegas deberían cobrar 60 salarios mínimos y el incremento debería partir desde la experiencia. Recomendó al gremio esforzarse para evitar que los médicos continúen marchándose del país, no solo para que sigan aportando sus conocimientos sino también para que contribuyan, de concretarse, en todo el proceso del canal humanitario.
ACN
No deje de leer: Averu: Universidades están listas para reconstruir el país
Nacional
Visitas de turistas internacionales a Venezuela suben 25% hasta agosto

Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25% de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles 4 de octubre el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.
“En materia de turismo internacional, (…) este año, en los primeros ocho meses, hasta el mes de agosto, ya habíamos superado los números del mismo período del año pasado en un 25%”, dijo al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Aseguró que, si bien las llegadas internacionales registradas en la actualidad “siguen siendo números modestos” para la “inmensa potencialidad que tiene Venezuela”, el país ha alcanzado niveles que no veía hace una década en esta área.
Visitas de turistas internacionales a Venezuela
Señaló que los “destinos más buscados” son el Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el archipiélago Los Roques, los estados costeros de Anzoátegui y Falcón y la isla Margarita, a donde arribó en enero el primer crucero procedente de Europa en 15 años, con casi 500 turistas.
El ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que los visitantes lleguen al país a “disfrutar” y “pasar momentos agradables”, con el objetivo de convertir al turismo en “uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico y del crecimiento” de la nación, que busca “dejar atrás” el modelo rentista petrolero.
En este sentido, destacó la reciente activación de una ruta aérea que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados, y aseguró que se espera la pronta llegada de turistas españoles y polacos a la isla.
El pasado agosto, Padrón informó que Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50% respecto a 2022, cuando “656.000 personas llegaron” al país desde el exterior.
Aseguró entonces que espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG denuncia que 70 % de los hospitales en Venezuela enfrentan fallas en el servicio del agua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Salud y Fitness18 horas ago
Empresas unen esfuerzos para enseñar sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular
-
Espectáculos20 horas ago
¡Confirmado! Karol G visita Venezuela, aquí te decimos cuándo y dónde
-
Sucesos24 horas ago
Abatido “Rainer” quien era lucero del penal de Tocorón
-
Espectáculos15 horas ago
Hablan los productores que traen a Karol G a Venezuela: aseguramos que vivirán un gran espectáculo