Connect with us

Economía

Se realizó la primera edición de Re-pensemos el Futuro organizada por Nestlé

Publicado

el

Re-pensemos el Futuro Nestlé
Compartir

Nestlé Venezuela realizó su Encuentro de Sustentabilidad Ambiental para mostrar sus iniciativas así como la de aliados como la UCAB y Universidad Metropolitana.

Lamking González, gerente de Asuntos Públicos y Creación de Valor Compartidos de Nestlé Venezuela, habló acerca de la primera edición de Re-pensemos el Futuro.

“Una vitrina para contar lo que estamos haciendo, nuestro compromiso de sustentabilidad ambiental, cómo estamos reduciendo las emisiones de CO2, reduciendo el consumo de agua en nuestros procesos productivos, así como nuestros empaques sustentables, entre muchos otros temas que estamos implementando”.

Re-pensemos el Futuro Nestlé

Más de 350 personas se acercaron a la Torre Cinética en Los Ruices, municipio Sucre del estado Miranda, para conocer de primera mano los proyectos que se están desarrollando, así como piezas diseñadas con materiales que hubiesen terminado en la basura formando parte de la acumulación de desechos.

González precisó que mientras todo esto ocurría, en el auditorio los voceros y miembros de la empresa Nestlé ofrecieron charlas y respondiendo dudas para seguir sumando esfuerzos.

Asimismo, se realizó una jornada de recolección de insumos como cartón, papel y plástico.

Re-pensemos el Futuro Nestlé

Club de reciclaje

Con nueve ecoladrillos, es decir, botellas de refresco rellenas de empaques de chucherías y alimentos, el Club de Reciclaje creó unos ecobanquitos. Son 12 kilos de plástico que evitamos que terminen en el océano.

Esta iniciativa tiene su centro de acopio en La California, municipio Sucre del estado Miranda, en el Complejo Educativo Leonardo Infante.

Re-pensemos el Futuro Nestlé

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday

Publicado

el

Consecomercio Black Friday 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujeta, informó que se registró una contracción del 40% en las compras durante el “Black Friday” en comparación con el año pasado.

En una entrevista con Unión Radio, Ujeta expresó su preocupación por la aplicación de una “política errada” por parte de los comerciantes; destacando que, a diferencia de años anteriores, muchos establecimientos no ajustaron sus precios.

Según Ujeta, las expectativas de variación de precios, especialmente en el sector de electrodomésticos; no se cumplieron, ya que los precios se mantuvieron prácticamente iguales.

Además, señaló que algunas tiendas físicas experimentaron un aumento en las ventas en línea; y aunque nuevas tiendas del interior del país se unieron a la actividad, en Caracas se observó un marcado contraste entre establecimientos de la misma cadena.

Cámara de Comercio Electrónico reporta contracción en ventas durante Black Friday

A pesar de los desafíos este año, Ujeta proyecta un crecimiento del sector de comercio electrónico de aproximadamente un 150% al cierre del 2023.

Destacó que el comercio electrónico sigue expandiéndose de manera sostenida; con la incorporación progresiva de comerciantes tradicionales a esta modalidad.

Con información: ACN/Unión Radio

No deje de leer: Suspenden aumento de tarifas en peajes programado para este 28-Nov

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído