Conéctese con nosotros

Política

Proyecto Venezuela juramentó nueva directiva nacional

Publicado

el

Proyecto Venezuela juramentó nueva directiva nacional - acn
El acto se celebró en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. (Foto: Cortesía Prove)
Compartir

Proyecto Venezuela juramentó el viernes 20 de diciembre de 2019 a los nuevos miembros de su directiva nacional. El acto se celebró en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

Sus líderes Henrique Salas Römer y Henrique Fernando Salas Feo, se hicieron presentes a través de Skype, para formalizar el acto y dedicar un emotivo mensaje de aliento y esperanza a todos los venezolanos.

La dirección nacional del partido del sol quedó conformada de la siguiente manera: Henrique Salas Römer, como su líder fundador; Henrique Fernando Salas Feo como Presidente.

Por su parte, el diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia continúa como su Secretario General; Angel Barreno es el Subsecretario General; diputada Deyalitza Aray se desempeñará en  la Secretaria de Asuntos Políticos y Parlamentarios.

Mientras que Mauricio Hernández quedó en la Secretaria de Organización; Rafael Torres, como Secretario de Formación y Doctrina; María Julia Serrano, como Secretaria de las Madres Voluntarias.

Nueva junta directiva de ProVe

Isidro Alonso, deja la Secretaría de Formación y Doctrina para asumir la Secretaría de Asuntos Internacionales, desde donde viene desarrollando una gran tarea,  ahora junto a la diputada María Victoria Rodríguez, como Subsecretaria.

Al mismo tiempo, fue juramentada la directiva de Nuevas Generaciones, órgano que agrupa a la juventud que sigue la doctrina del respeto al ciudadano. Quedó conformada por Raelzo Gutiérrez, como su Presidente; e Iván Salgado como Vicepresidente.

A pesar de que algunos piensan que Proyecto Venezuela ha estado bajo perfil durante los últimos meses, la dirigencia nacional de esta organización política se mantiene hoy más que nunca activa.

Sus principios han permitido que siga cohesionada con representación en 18 estados del país, donde sus líderes regionales y municipales vienen desarrollando un trabajo serio al lado de los vecinos; acompañándolos en sus reclamos, y en los problemas que les afectan directamente.

Durante el acto de juramentación, Salas Römer, líder fundador de ProVe, pidió a la nueva dirección nacional seguir insistiendo en el trabajo social. “Es lo que hoy más necesitan los venezolanos. Este no es el momento de los partidos, la única consigna es el pabellón nacional, es Venezuela”.

Hizo un llamado especial a nuevas generaciones para continuar con la formación de sus dirigentes. “No podemos perder nuestra orientación, que se sientan inspirados en el principio del respeto al ciudadano; tomando en cuenta la dignidad de cada ser, y comprender que en el fondo estamos enfrentando una lucha entre las fuerzas del bien contra las fuerzas del mal”.

Trabajar por la libertad de Venezuela

Los invitó a seguir actuando con mucho entusiasmo, gallardía y mucha humildad, pero con la férrea voluntad de trabajar por la libertad de Venezuela y su democracia.

Por su parte, el presidente nacional de esta organización, Henrique Fernando Salas, felicitó a la nueva directiva nacional,  subrayó detalles del trabajo que vienen desarrollando a nivel internacional, haciendo hincapié en que los momentos actuales que atraviesa el país «no podemos estar con medias tintas».

Recordó que en Proyecto Venezuela se abrazan causas y no cosas, y «hoy nuestra prioridad es el cese de la usurpación y la libertad de Venezuela».

Insistió en que no es momento de ambiciones partidistas ni personales, «es el momento de expulsar al régimen invasor de nuestra nación, para lo que necesitamos la cooperación de nuestros aliados en el exterior», pues quienes están pensando en llamados a elecciones o ser candidatos, «simplemente están en contra de Venezuela». Nuestra tarea -dijo-, es seguir  de la mano al lado del pueblo que está sufriendo.

Proyecto Venezuela se encuentra más firme que nunca y fiel a sus principios, cuya única misión es la de devolverle la alegría a nuestro país.

ACN/Boletín de Prensa ProVe

También puedes leer: Diputado Gilber Caro es detenido por las FAES

Política

Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025

Publicado

el

Comisión de la AN evaluó propuestas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Revisión de las Leyes Electorales evaluó este jueves las propuestas de fechas que presentaron los partidos y organizaciones políticas de todo el país para las elecciones del 2025.

Así lo informó el Poder Legislativo a través de sus redes, en las que indicó que en el encuentro, celebrado en el hemiciclo protocolar, los coordinadores de cada mesa expusieron los planteamientos recogidos. Estos van “desde los mecanismos que deben regir en los venideros procesos, así como el respeto a la paz, y la forma para las postulaciones de los cargos de elección popular”, según refiere nota de prensa de la AN.

Este es el segundo encuentro que realiza la comisión especial para la revisión de leyes electorales con el fin de elaborar en conjunto el cronograma electoral para los comicios de gobernadores, alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos y Asamblea Nacional previstos para el año 2025, y presentarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico

Para estas reuniones, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a todas las organizaciones y partidos políticos que cuenten o no con representación ante la Asamblea Nacional. Se hizo especial énfasis en los cuatro gobernadores de la oposición.

La primera discusión se dio el martes 14 de enero con una amplia representación de partidos políticos. La actividad estuvo encabezada por Rodríguez, quien destacó la extensa participación de las organizaciones políticas en esta mesa de diálogo, con la cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente sobre la convocatoria a elecciones.

“Hemos invitado a los partidos políticos con representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y también hemos invitado a los gobernadores de estados que resultaron electos con tarjetas de planchas opositoras. Ha sido una asistencia muy concurrida, casi completa, de todos los partidos del amplio espectro que conforman el panorama electoral de Venezuela”, enfatizó.

Con información de ACN/UN

No deje de leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído