Nacional
Procedencia de los «balseros en Curazao» sigue sin confirmarse

La incertidumbre continúa para los familiares de las víctimas del peñero de procedencia venezolana que naufragó en en la Isla de Curazao. El hecho no ha sido esclarecido por parte del gobierno de Nicolás Maduro, quien no ha suministrado ninguna información sobre los balseros de presunta nacionalidad venezolana.
Según la información preliminar, un bote partió el miércoles muy temprano desde el estado venezolano de Falcón (noroeste) y naufragó frente a las costas del área de Koraal Tabak en Curazao, a unos 50 kilómetros de la costa norte de Venezuela. En ese lugar, la Guardia Costera de la isla encontró cuatro cadáveres, de dos hombres y dos mujeres.
Todavía no está confirmada la nacionalidad de los fallecidos, pero de ser venezolanos, sería la primera vez que personas de esa nacionalidad se ahogan en el intento de llegar a la isla caribeña desde el país suramericano, así lo señaló el portavoz de la Policía curazoleña, Reginald Huggings.
Huggings aseguró que, en las últimas semanas, la Guardia Costera y la Policía interceptaron varias embarcaciones provenientes de Venezuela con personas que intentaban entrar ilegalmente en Curazao.
El partido opositor venezolano Voluntad Popular, en voz del diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Falcón, Luis Stefanelli, aseguró que en la embarcación que naufragó iban «aproximadamente» 30 venezolanos.
Según Huggins, se ha contactado a las autoridades en Venezuela, en el intento de identificar a los balseros, pero no han obtenido respuestas.
El jueves, el portal Notifalcón, del estado Falcón, informó que al parecer los balseros proceden de Coro. Señalaron las identificaciones de los fallecidos, como José Sánchez Pila, de 33 años, su hermana Joselyn (24), Oliver Cuahuromatt Velásquez (33) y Guadalupe Jiménez Chirinos (18). Todos eran de La Vela, municipio Colina, reportó el diario.
La dirección regional de Protección Civil, a cargo de Gregorio José Montaño, indicó que los demás tripulantes que iban en la embarcación aún están desaparecidos. Guardacostas buscan a los desaparecidos, de los que no sabe si lograron llegar a la isla, están escondidos o murieron.
Venezuela cierra frontera con islas de las Antillas por 72 horas
La noche del viernes pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció que los terminales aéreos y marítimos con Aruba, Curazao y Bonaire se cerraban por 72 horas y la medida que involucra a estas islas de las antillas del Reino de Países Bajos, es para contrarrestar el contrabando de extracción de recursos naturales venezolanos, señaló el mandatario.
«Estoy dispuesto a tomar medidas más radicales» sentenció el político venezolano.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante el Primer Consejo de Ministro número 306 que se realizó en el Palacio de Miraflores.
No dejes de leer: «Mérida amanece bajo protesta y clima de tensión»
ACN/ Diarios
Nacional
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.
Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.
Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.
Una presentación para cada personalidad
Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.
Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!
Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.
Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.
Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.
Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.
¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?
Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional19 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional19 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes19 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes16 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes