Conéctese con nosotros

Sucesos

El Orinoco paraliza el comercio en Ciudad Bolívar

Publicado

el

El Orinoco, Ciudad Bolívar - acn
Compartir

El Orinoco paraliza el comercio en Ciudad Bolívar. La crecida del río Orinoco y su desborde hacia el Paseo Orinoco, aunado a la reconversión económica; mantiene paralizado el comercio en Ciudad Bolívar. Desde el lunes 20 y hasta lo que va de esa fecha para acá, las puertas y santamarías de los establecimientos comerciales se mantienen cerradas.

La principal zona comercial de la capital bolivarense no está operativa a causa del desbordamiento del Orinoco. Una parte del canal sur- norte que está hacia la parte baja que va pegada al río padre, está inundada por las aguas del río.

Orinoco, Ciudad Bolívar - acn

(Curiaras provistas de motor fuera de borda. Trasladan pasajeros entre Ciudad Bolívar y Soledad, Anzoátegui. (Foto: Rubén Bolívar Idrogo)

La Carioca, zona ocupada por restaurantes de venta de comida típica, pescado frito, sancocho y platos internacionales fue bañada por el Orinoco. La base Fluvial Capitán de Navío José Tomás Machado, el Club Náutico, calle Anzoátegui con Paseo Orinoco y la prolongación del Paseo Orinoco están tomado por fuerzas militares y policiales.Mientras que el puerto le lanchas o lanchitas donde se toma el transporte fluvial, tal como lanchas y curiaras, permanece abierto para los usuarios que se trasladan entre Solidad, capital del municipio Independencia, y Ciudad Bolívar.

En un recorrido que hizo el equipo especial de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) por el casco central de la capital del estado Bolívar, antigua Angostura, observó soló cinco tiendas abiertas en casi un kilómetro de longitud que tiene el Paseo Orinoco.

Museo Correo del Orinoco cerrado

La sede del Museo Correo del Orinoco ubicada en la parte conocida como Puerto Blohm, frente al puerto de las lanchitas, también permanece cerrada al público.

Se constató también el cierre de los Pasajes Bolívar, Riviera y Trivigno. Estos pasajes comerciales donde funcionan joyerías, zapaterías, almacenes, salones de belleza, restaurantes, bufetes, entre otros locales dedicados a diversas actividades mercantiles.

Fotos: Paseo Orinoco.

Foto: Calle Piar.

El abogado Jorge Luis Davalillo, sostuvo que todo se ha vuelto en contra de los bolivarenses porque tanto el río Orinoco como la crisis económica que atraviesa el país “nos ha puesto a nadar contra la corriente.

Por su parte, Lily Campos, quien dirige un centro de belleza en la capital de Ciudad Bolívar, manifestó que están atrapados entre la inundación por el desbordamiento del río Orinoco y la reconversión económica. “La lucha es fuerte. Por una parte la naturaleza nos ataca, y por la otra, este gobierno convierte en agua y sal nuestras inversiones. Pero, hay que seguir luchando hasta que el cuerpo aguante”, sostuvo Campos.

El Orinoco, Ciudad Bolívar - acn

Foto: El Mirador.

Bolivarenses sin feria

Mientras que uno de los pocos comerciantes que abrió sus puertas a la clientela dijo que decidió trabajar esta semana para ver si “pescaba algún cliente. Esta es la peor Feria de la Sapoara que he vivido desde que ésta fue creada”, aseguró.

Mientras que el río sigue creciendo y navega tranquilamente por el Paseo Orinoco, calle Venezuela. También desplaza su “lomo plateado” sobre las arterias viales que convergen con el Paseo Orinoco.

El comercio y turismo no solo es afectado por el Orinoco. Las inundaciones han dejado damnificadas a millares de familias. Esta situación se sigue agravando debido a la crecida del río Orinoco. Según autoridades, este viernes alcanzó cotas récord.

“Tenemos una crecida histórica. Hoy llegó a 18,33 metros sobre el nivel del mar (msnm). Estamos registrando algo nunca antes visto”, declaró el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera.

Foto: Sector Puerto Blohm.

El Orinoco anegó el Paseo de Ciudad Bolívar

Desbordado, el Orinoco anegó un emblemático Paseo de Ciudad Bolívar;  capital del estado, donde los comercios debieron ser desalojados. El tránsito peatonal y vehícular se cerró.

El Orinoco cruza de oeste a este el país petrolero. Su nivel normal a su paso por Ciudad Bolívar es de alrededor de 15 metros; aunque que en otras regiones llega a unos 30.

Ante las inundaciones, que según cifras oficiales han afectado a unas 7.000 familias, el gobierno declaró el pasado 14 de agosto en alerta roja a los estados Apure, Guárico, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas. Las autoridades no reportan muertes.

ACN/Rubén Bolívar Idrogo

No deje de leer: Crecida del Orinoco bate record con desbordamientos en todo su cauce

Sucesos

Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal

Publicado

el

robo en escuela de El Trigal
Compartir

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a un hombre y un adolescente por hurto en una institución educativa, ubicada en la Urb. Trigal Centro, parroquia San José de Valencia.

Los efectivos policiales, adscritos a la Estación Policial Trigaleña, lograron la captura de un hombre de 20 años y un adolescente de 17, quienes intentaron hurtar en la Unidad Educativa “Lisandro Ramírez”, siendo capturados en flagrancia por la comisión policial.

Durante labores de recorrido preventivo, según una nota de prensa enviada por el departamento de prensa de la Alcaldía de Valencia, efectivos policiales recibieron una denuncia a través del número telefónico asignado al cuadrante de paz, en la cual fue reportado que los sujetos habían irrumpido en el recinto educativo e intentaban hurtar objetos de valor.

PoliValencia arresta a dos Individuos por Hurto en El Trigal

Los individuos, además habían amenazado de muerte al vigilante de la institución, utilizando un arma blanca, por lo que fueron detenidos de manera inmediata.

Durante el procedimiento se les confiscó un arma blanca tipo cuchillo y al ser verificados por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojaron registros policiales por robo genérico, lesiones personales, hurto genérico común y ultraje al funcionario.

El caso fue notificado al Ministerio Público (MP).

 

Te invitamos a leer

Diablos Rojos del México, pioneros en bolsa de valores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído