Internacional
OMS recuerda un 2023 histórico en el que se puso punto final a la pandemia de covid-19

La OMS recuerda un 2023 histórico con el fin del covid-19, así lo expresó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, este martes 26 de diciembre, tras dar un balance, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia.
«Ello marcó un giro de 180 grados en el mundo después de tres años de crisis, dolor y pérdidas en todo el mundo», recordó en un mensaje de fin de año en el que dijo «alegrarse de que la vida haya vuelto a la normalidad».
Tedros subrayó que en 2023 la OMS también puso punto final a la emergencia sanitaria por mpox (nombre con el que rebautizó la viruela del mono), aunque como en el caso de la covid-19 eso no significa que no siga habiendo contagios en diversos países.
El máximo dirigente de la OMS destacó asimismo de este año la aprobación de nuevas vacunas contra la malaria, el dengue y la meningitis, enfermedades que amenazan a millones de personas vulnerables en todo el mundo, mientras «el camino hacia la erradicación de la polio está ya en sus últimos tramos».
OMS recuerda un 2023 histórico con el fin del covid-19
En cuanto a la parte negativa del año actual, Tedros recordó especialmente la guerra entre Israel y Hamás, en la que hospitales y trabajadores sanitarios han recibido múltiples ataques, y de hecho muchos centros de salud han sido auténticos campos de batalla.
El máximo responsable de la OMS subrayó que sólo una cuarta parte de los hospitales de Gaza siguen en funcionamiento (9 de 36), y reiteró su llamamiento a un cese el fuego.
Tedros también recordó en su mensaje el resurgimiento que está experimentando en el mundo el cólera, con una cifra récord de brotes en todo el planeta, aproximadamente unos 40.
Para 2024, Tedros espera culminar las actuales negociaciones para un tratado de preparación contra futuras pandemias, con el fin de evitar errores como los cometidos durante la de covid-19.
«El próximo año nos ofrece una oportunidad única para atender esos problemas», subrayó el responsable de la OMS, organización que este año celebró su 75 aniversario.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Investigan a Repsol por posible abuso de dominio en la distribución de combustible en España
Internacional
Papa León XIV pide rezar por la paz y recuerda a las víctimas de la guerra

Al concluir la catequesis del Ángelus, el papa León XIV hizo un llamado a la oración por la paz y por quienes sufren a causa de la violencia y los conflictos armados.
“Hermanos y hermanas, no olvidemos rezar por la paz y por todos aquellos que, a causa de la violencia y de la guerra, se encuentran en estado de sufrimiento y necesidad”, expresó el Pontífice ante miles de fieles congregados frente al Palacio Apostólico.
Durante la misa previa en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, León XIV comparó a los pueblos afectados por la guerra con el herido de la parábola del Buen Samaritano.
“Desposeídos, robados y saqueados, víctimas de sistemas políticos opresores, de una economía que les obliga a la pobreza, de la guerra que mata sus sueños y sus vidas”.
El Papa se mostró emocionado por su presencia en Castel Gandolfo, donde retomó una tradición abandonada por su predecesor.
“Feliz de estar en Castel Gandolfo”, declaró, agradeciendo la calurosa acogida recibida por la comunidad local.
Beatificación en Barcelona
León XIV también recordó la beatificación del hermano marista Licarion May, celebrada el 12 de julio en Barcelona. Nacido como François Benjamin, May fue asesinado en 1909 durante la Semana Trágica “en odio a la fe y en circunstancias hostiles”.
El Papa destacó su entrega como educador entre los más pobres y pidió que su testimonio “sea un estímulo para todos”, especialmente para quienes trabajan en el ámbito educativo.
Reconocimiento a educadores y jóvenes
En su mensaje, el Pontífice agradeció a los animadores y educadores que acompañan a niños y jóvenes durante el verano. En ese contexto, elogió el Giffoni Film Festival, que reúne a participantes de todo el mundo en Salerno.
La edición 2025, que inicia el 17 de julio, está dedicada al tema “Llegar a ser humano” y ya ha recibido la bendición del Obispo de Roma.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
República Dominicana vence a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional11 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos13 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Política11 horas ago
Candidata Dina Castillo llama al poder popular a dirigir el futuro de Valencia