Internacional
Nueva York permite matrimonios en línea debido al Covid-19

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó una orden ejecutiva que permite a las parejas realizar matrimonios en línea y que alicen su ceremonias por videollamadas, según dijo Melissa DeRosa, secretaria del gobernador.
«Así que esa es una vía que la gente quiere bajar, estará disponible para ellos», expreso DeRosa a periodistas el sábado,expresando algunas frases jocosas a los presentes tras el anuncio del gobernador.
«Videollamadas para ceremonias de matrimonio. Ahora no hay excusa cuando surge la pregunta sobre el matrimonio. No hay excusa», dijo Andrew Cuomo. «Ahora podrán casarse vía Zoom. ¿Sí o no?», agregó Cuomo
Andrew Cuomo autorizó los matrimonios en línea en Nueva York
El anuncio del gobernador obedece a que as oficinas matrimoniales de Nueva York han sido cerradas debido a la epidemia y no han emitido licencias para bodas en las últimas semanas de la cuarentena.
Se han implementado medidas similares en el condado de Cuyahoga, (Estado de Ohio), así como también en Colorado y Arizona.
Desde funerales y bodas, hasta los baby showers y graduaciones, la pandemia de coronavirus ha provocado que las familias de todo el mundo a menudo cancelen o pospongan los momentos más importantes de sus vidas cotidianas.
Algunas parejas han decidido que el programa debe continuar y se han adherido al distanciamiento social seguro mediante el uso de plataformas de transmisión en línea como Facebook, Instagram, YouTube y Zoom para compartir sus ocasiones especiales cuando no desean posponer esos eventos.
Daily @NYGovCuomo briefing underway. New executive order allows marriages to occur over videoconference. Cuomo: “You can get married on Zoom.” pic.twitter.com/LoFo5uEDgd
— Pat Kiernan (@patkiernan) April 18, 2020
Con información de: ACN|CNN|Redes
No dejes de leer: Pirámides de Egipto iluminadas con mensajes de seguridad por Covid-19
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá suspende garantías constitucionales por fuertes protestas y disturbios

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, ha anunciado la suspensión de las garantías constitucionales y el «estado de urgencia» durante cinco días en la provincia caribeña de Bocas del Toro –fronteriza con Costa Rica– ante las protestas en la zona que han dado lugar saqueos de comercios y el bloqueo de carreteras, unos disturbios provocados en respuesta a la reforma de pensiones aprobada en marzo.
«Ante la ruptura del orden y los actos de violencia sistemática, el Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños. Es por ello que el Gobierno Nacional ha decidido declarar la emergencia y suspender las garantías constitucionales en todo el territorio de la provincia de Bocas del Toro por el término de cinco días, a fin de restablecer la paz y el orden», ha declarado en rueda de prensa Orillac.
Ya el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advertía de una reunión en la que se valoraría «tomar acciones constitucionales» en la provincia donde se han registrado ataques contra edificios públicos, comercios e incluso el aeropuerto de la región.
La Policía de Panamá ha implementado la operación Omega
Las protestas comenzaron en el mes de abril y el Gobierno decretó el Estado de emergencia el pasado 27 de mayo. Asimismo, la Policía de Panamá ha implementado la operación Omega, con el despliegue de 1.500 efectivos, para hacer frente a esta oleada de protestas cuyo objetivo es «garantizar el libre tránsito y la seguridad de la ciudadanía», sobre todo ante el bloqueo de rutas con árboles por parte de los manifestantes.
Esta misma semana el Gobierno ha aprobado una ley para mejorar las condiciones de los trabajadores de la industria bananera gracias a la cual se habían conseguido acabar con ciertos bloqueos, sin embargo, otros sectores como los educadores y grupos indígenas han liderado estas nuevas protestas y han vuelto a ocupar las calles de la región, según informa el diario ‘El Siglo’.
«Los ministros de Comercio e Industria y de Trabajo dialogaron con los trabajadores y representantes sindicales del sector bananero durante aproximadamente tres semanas, adquiriendo el compromiso de presentar un proyecto de ley propuesto por el sector con la condición de reabrir las vías de manera total», ha aseverado el ministro de la Presidencia.
Con información de: ACN/ EUROPA PRESS
No deje de leer: Sismo de magnitud 5,1 sacude el norte de Irán en medio de la guerra con Israel (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo19 horas ago
Vialsandi IAM reparó fuga de aguas blancas por tubería rota en el sector Los Jarales
-
Economía20 horas ago
Banca no laborará lunes y martes de la próxima semana
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldesa Dina Castillo inspeccionó el Terminal Big Low Center de Valencia
-
Deportes12 horas ago
El Bayern Múnich vence a Boca Juniors y avanza en el Mundial de Clubes