Internacional
Muertes por covid-19 supera el millón en el planeta (infografía)

Los muertos por COVID-19 en el mundo superaron este lunes el millón de personas; según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos en su recuento independiente.
De acuerdo a las cifras de la última actualización de esa fuente, los fallecidos han llegado a 1.000.555 en todo el planeta, con EE.UU. con el mayor número de decesos, 205.024; seguido de Brasil, con 141.741; e India, con 95.542.
Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 7.147.070 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 205.024 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19; este balance a las 20.00 hora local es de 37.719 contagios más que el domingo y de 281 nuevas muertes.
Muertos por COVID-19 en el mundo con más de un millón
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.140, más que en Perú, Francia o España. Tan solo en la “Gran Manzana” han muerto 23.810 personas y la siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey (16.107), Texas (15.773), California (15.631) y Florida (14.037).
Brasil superó este lunes las 142.000 muertes por coronavirus desde que registró el primer caso de la enfermedad, hace poco más de siete meses; lo que lo confirmó como el segundo país del mundo con más fallecimientos por COVID-19 después de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron en Brasil 317 nuevas muertes por coronavirus, así como 13.155 nuevos contagios; con lo que el total de óbitos ascendió hasta 142.058 y el de casos hasta 4.745.464.
Las cifras confirman igualmente al gigante latinoamericano, con sus 210 millones de habitantes, como el tercer país con más contagios en el mundo, después de Estados Unidos e India.

EE.UU, sigue al frente en contagios y fallecidos. (Foto: EFE)
OMS dice que la cifra es subestimada
La cifra oficial de muertos por COVID-19 subestima probablemente el total verdadero, lo que implica que ya podría haber más de un millón de fallecidos; dijo más temprano una autoridad de la Organización Mundial de la Salud.
“En todo caso, las cifras actualmente reportadas representan probablemente una subestimación de las personas que han contraído el COVID-19 o han muerto por su causa”; dijo Mike Ryan, máximo experto de emergencias de la OMS, en una comparecencia en Ginebra.
“Cuando cuentas algo, puede que no lo cuentes perfectamente, pero puedo garantizarles que es probable que los números actuales subestimen la cifra verdadera del COVID”, señaló.
ACN/MAS/Agemcias
No deje de leer: Asesinadas 11 personas en un bar en Guanajuato, México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles 20 de septiembre la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.
En una llamada con la prensa, funcionarios del Gobierno explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que pueden beneficiarse del programa.
Hasta ahora, solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.
Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU
Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.
Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.
Es por año y medio
Asimismo, la Administración renovó la vigencia del TPS por 18 meses, aunque podría prorrogarse de nuevo en el futuro, como ha sucedido ya en varias ocasiones.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.
El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, según recordó este miércoles el Departamento de Seguridad en su comunicado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Azerbaiyán confirmó cese al fuego en la región de Nagorno Karabaj
-
Sucesos19 horas ago
¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Aragua| Despliegan operación policial y militar para tomar el penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Sucesos21 horas ago
Operación contra el Tren de Aragua: Reportan incendio dentro del penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Espectáculos9 horas ago
Líder y Circuito Gran Cine traen lo mejor del cine venezolano a la terraza del Centro Comercial