Conéctese con nosotros

Carabobo

Movimiento Somos Venezuela cumplió despliegue especial en Carabobo

Publicado

el

Movimiento Somos Venezuela en Carabobo
Compartir

La secretaria nacional del Movimiento Somos Venezuela, Vanessa Montero, ofreció un balance del despliegue especial realizado en el estado Carabobo este fin de semana.

Montero se encontraba en las instalaciones del parque Virgen La Rosa Mística, en el municipio San Diego del estado Carabobo.

Al respecto, Montero explicó que este despliegue se cumplió, en una primera fase, en la gran mayoría de los municipios del estado Carabobo, “el movimiento Somos Venezuela está presente en el maravilloso estado de Carabobo, para nosotros es vital, estar en este estado y conocer sus distintos municipios”.

Movimiento Somos Venezuela en Carabobo

“Por ello, en esta primera fase, hemos visitados 10 municipios en un despliegue de las distintas redes sectoriales del Movimiento Somos Venezuela, realizando 22 actividades en los 10 municipios a través de las redes de protección animal, que es una de las más organizadas en el estado y que ha consolidado un trabajo hermoso en los territorios, sobre todo en el municipio San Diego, con una atención, este fin de semana, a más de 150 personas con sus respectivas mascotas, perros y gatos, jornadas en las cuales fueron vacunados y beneficiados con consultas generales, limpieza de oídos, desparasitación y el corte de uñas y pelo”, afirmó.

Montero precisó que este abordaje se cumplió específicamente en los municipios Bejuma, Libertador, Naguanagua, Montalbán, Puerto Cabello, Morón, San Diego, Los Guayos, Guacara y Valencia, “y llegaremos a los otros cuatro municipios en un abordaje planificado para las próximas semanas”.

“Somos una de las primeras organizaciones en visitar todos los municipios de nuestro país y evidentemente para nosotros Carabobo es uno de los estados priorizados para atender a través de nuestras diferentes redes de acción social”, indicó.

Asimismo Vanessa Montero, felicitó a los coordinadores en Carabobo de estas jornadas y a quienes llevan la red de protección animal en el municipio San Diego, “también a nuestra coordinadora del Movimiento Somos Venezuela en Carabobo, Michell Acosta y parte del consejo nacional del movimiento Somos Venezuela que nos acompaña en este despliegue”.

Agradeció igualmente a los integrantes de las diversas redes que han estado presentes en cada uno de los municipios, como la de protección animal, la red afrovenezolanidad, la red de cultura, la red de adultos mayores, la red de la sexodiversidad, la red de turismo, la red de ecología y la red de deportes.

“Es vital seguir llevando alegría, seguir llevando esperanza, seguir consolidando el mensaje de unidad e inclusión del Movimiento Somos Venezuela, y también es importante decirle a los ciudadanos y ciudadanas, que en el estado Carabobo se han sumando más de 481 activistas al Movimiento Somos Venezuela, de los cuales 116 ya comienza a tener responsabilidad en la diversidad de redes y secretarias”, señaló.

Informó asimismo que han sostenido encuentros con cada estructura municipal, donde se abordó la esencia del Movimiento Somos Venezuela, “que es la esencia de la inclusión, de la unidad, pero sobre todo que es la esencia del respeto. Hablamos de valores en cada municipio, porque creemos que nuestra sociedad debe estar basada en valores, por eso exaltamos las banderas de los valores y la formación es nuestro elemento vital”.

Durante este importante despliegue del Movimiento Somos Venezuela surgieron diversas propuestas en el marco de la participación ciudadana, sobre el tema universitario, de salud y económicas, las cuales serán articuladas y sistematizadas para su aplicación en próximos despliegues.

Vanesa Montero reiteró que todos las personas que deseen pertenecer a la organización se pueden registrar a través de la página web www.msomosvenezuela.org, donde se puede ingresar como activistas, voluntarios o simpatizantes.

También pueden comunicarse mediante las redes sociales del Movimiento Somos Venezuela en Twitter @MSomosVen, Instagram @msomosvenezuela y Facebook Movimiento Somos Venezuela, “a finpara ser parte de esta gran familia y seguiremos desplegados en todo el territorio nacional”, finalizó.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en el sector La Florida de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur

Publicado

el

Denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur
Compartir

Algunos pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur, en la capital carabobeña, según reseña Radio Fe y Alegría Noticias. Los pacientes renales de la unidad Valencia Sur en el estado Carabobo, denunciaron este jueves 23 de enero la pésima calidad en la que está la infraestructura del lugar. Asimismo, denunciaron que los equipos médicos en el centro de salud están obsoletos.

Onasis Muñoz, quien es paciente renal, informó que a este lugar acuden unas 95 personas a recibir sus respectivas diálisis. Sin embargo, aseguró que se consiguen con las fallas de las máquinas y que a veces deben esperar al técnico para que posteriormente los puedan atender.

“Tenemos que hacer cola, anotarnos y pasar por orden de llegada debido a que las máquinas están obsoletas y viejas. Necesitamos que el seguro nos preste la mayor atención para nuestra unidad y sea una mejor calidad de vida porque ya tenemos bastante con la enfermedad”, expresó Muñoz a Radio Fe y Alegría Noticias.

Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur y falta de medicamentos

Por su parte, un familiar de uno de los pacientes renales, resaltó que en la unidad tampoco hay medicinas por si acaso alguno se siente mal. “No hay ni una pastilla para el dolor de cabeza, no hay medicamentos, así como tampoco carro de paro (cardíaco) por si se presenta alguna emergencia. No hay cómo solventar”, expresó.

En ese sentido, los pacientes renales exigen a las autoridades a que atiendan su requerimiento y así dar respuesta de manera efectiva a la situación que ocurre en la unidad de diálisis Valencia Sur. Este centro de salud es dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Esta situación se presenta en varias regiones del país. Una de ellas es Barquisimeto, donde los pacientes renales tuvieron que protestar recientemente por la falta de insumos necesarios para tratar la enfermedad renal.

(Con información de Radio Fe y Alegría Noticias)

No deje de leer: Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído