Connect with us

Hombre & Mujer

Lizabeth León Salazar impulsa Generación Emprendedora bajo su modelo de Marketing Estrategico Humanizado

Publicado

el

Marketing Estratégico Humanizado
Compartir

Para Lizabeth León Salazar la generación de emprendedores representa el futuro de cualquier país del mundo, por ello se dedica día a día a formar e instruir anualmente a más de seiscientos (600) personas de cualquier parte del mundo que tenga una idea innovadora y que necesite de sus conocimientos y asesoría en cuanto al desarrollo de la planificación estratégica en marketing para impulso empresarial bajo su modelo de Marketing Estratégico Humanizado (MEH)

La generación emprendedora para Lizabeth León Salazar es la continuidad de su legado personal y profesional; por lo cual de manera voluntaria ha sido impulsora de empresas nacientes que en la actualidad se han consolidado dentro de sus mercados; dentro de las cuales se pueden mencionar organizaciones como Mundo Kids; dedicada a la comercialización de textiles y ropa infantil, Farmaingenio, dirigido a la comercialización de medicamentos; Teconin, tienda de conveniencias, Mina nai, empresa de servicio de alimentos, entre otras, León toma las idea de los emprendedores quienes requieren de asesoría para el desarrollo de sus proyectos finales empresariales o proyecto de vida.



Los emprendedores con ideas innovadoras y creativas solicitan con frecuencia asesorías y tutorías de la Licenciada León por sus demostradas y extraordinarias habilidades en el área de estrategias mercado técnica; en este sentido, León toma a los solicitantes y los convierte en sus pupilos por un periodo aproximado de seis a diez meses; tiempo en el cual vierte en ellos buena parte de sus conocimientos y experiencias, convirtiéndose en su incubadora particular.

Salazar prepara en su fase inicial; intermedia y final a los nuevos emprendedores a los cuales les aplica un método propio llamado por ella misma la fase de aterrizaje; en el cual través de una serie de entrevistas, test e investigación induce a sus pupilos a la selección final de la idea a desarrollar, la misma debe ser factible, sustentable, desarrollable y necesaria para la sociedad.

Lizabeth León conduce a sus pupilos en todos los pasos para emprender desde su inicio hasta el desarrollo de la empresa que pondrá en el mercado el producto; servicio a disposición de quienes los necesiten, es decir el mercado potencial. Por otra parte, esta profesional creo su propio método para la formación y el impulso organizacional haciendo una fusión tres áreas del conocimiento; como lo es el Mercadeo, los Recursos Humanos y Administración de Empresas, denominándolo

Marketing Estratégico Humanizado (MEH) mejorando el rendimiento de los emprendedores en la comprensión del proceso.

No dejes de leer: Abren postulaciones a Premio Citi al Microempresario 2018

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

Publicado

el

Poesía mística
Compartir

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.

El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.

Función apologética

El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.

La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.

El uso del lenguaje simbólico y metafórico

Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.

La búsqueda de la unión con lo divino

La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.

Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.

Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.

Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.

La poesía mística en la actualidad

Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.

La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.

Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.

Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.

Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído