Hombre & Mujer
Premio Luis Zambrano para el Zulia gracias a Lizabeth León

Por primera vez en su historia el estado Zulia recibe el premio Luis Zambrano el más importante en materia de Ciencia; Tecnología e Innovación de la República Bolivariana de Venezuela dado de al impulso y liderazgo de la Magister en Mercadeo Lizabeth León Salazar. Gracias a sus extraordinarias habilidades en el planteamientode las estrategias de mercadeo y plan de negocio.
La Dra. León se ocupo directamente de formar a la innovadora Jesenia Inciarte para la presentación y defensa del proyecto dirigido a desarrollar soluciones tecnológicas; para resolver necesidades del sector salud.
Todo el estado Zulia brilla con luz propia cuando fue seleccionado el proyecto “Nebulizador Múltiple” entre más de cien (100) proyectos factibles basados en la metodología de marco lógico. El galardón fue otorgado como Ganador indiscutible del Premio a Inventiva “Luis Zambrano” en su edición 2008, luego de la evaluación de jurados de expertos en la materia en materia de producción y desarrollos de mercados potenciales.
Estrategias de marketing
La Licenciada León realizó la formación a la participante en materia de presentaciones efectivas y estrategias de marketing para proyectos factibles. Posicionándose así como la líder absoluta en materia de formación y entrenamiento del mencionado proyecto.
León formo parte fundamental para ganar la estatuilla ya que una de sus labores era desarrollar las estrategias de Marketing; para comercializar el proyecto nacional e internacionalmente.
Vale mencionar que las estrategias facilitadas por León fueron conclusivas para lograr con gran éxito un financiamiento de la República Bolivariana de Venezuela; para continuar a la fase del desarrollo de diversas pruebas pilotos lo que significa que en los próximos tiempos se estará disponiendo de dicha solución en el mercado.
León, como líder en estrategias del proyecto trabaja de manera constante en funciones como: desarrollo de la marca del nebulizador, características del producto, empaque, etiquetados técnicos, como el modo de empleo, usos y prohibiciones del producto, determinación de los canales de distribución, asignación de precios y finalmente en un plan comunicacional, estas actividades van más allá de la obtención del galardón.
No dejes de leer: El jefe de Facebook fue interrogado sobre el plan monetario “Libra”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer
El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.
El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.
Función apologética
El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.
La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.
El uso del lenguaje simbólico y metafórico
Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.
La búsqueda de la unión con lo divino
La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.
Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.
Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.
Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.
La poesía mística en la actualidad
Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.
La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.
Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.
Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.
Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid
-
Sucesos16 horas ago
Esclarecido homicidio| Estudiante de la Unefa en Maracay habría sido asesinada por envidia
-
Espectáculos6 horas ago
Maluma llevará su gira “Don Juan World Tour” a Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Yangel Herrera sale lesionado de partido entre el Girona y Valencia
-
Nacional12 horas ago
Hogar La Ponderosa celebra la Navidad en familia