Nacional
Jorge Rodríguez acusa a Duque y opositores en planear asesinatos

Jorge Rodríguez denunció plan desestabilizador, acusando al presidente de Colombia, Iván Duque y a opositores venezolanos de planear asesinatos selectivos a dirigentes del oficialismo y a Nicolás Maduro.
Así amplió este miércoles 25 de marzo, lo dicho en cadena nacional anoche por Maduro, luego de dar a conocer los siete casos de COVID-19 que elevó la cifra en Venezuela a 91.
Según los argumentos o pruebas presentadas por el ministro de comunicación, señala al presidente colombiano como el cabecilla de estas maniobras.
Rodríguez denunció plan desestabilizador
El ministro fue dando la trama que según él descubrió el Gobierno, en una transmisión que también pasó el canal del Estado Venezolana de Televisión; donde dice que otro de los objetivos es Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Agregó que descubrieron el plan de asesinatos selectivos, cuando autoridades del vecino país capturó una camioneta con un arsenal de armas de guerra; las cuales iban a ser trasladadas por la frontera de ambos países.
El armamento sería recibidido por grupos de sicarios entrenados en Colombia, «Había 26 fusiles de asalto AR-15, 36 culatines para fusil, visores nocturnos, ocho silenciadores de fusiles», detalló el ministro.
Cómo llegarían al país
Agregó que el arsenal llegaría a Venezuela por las fronteras desde Barranquilla, Riohacha, Maicao y Paraguachón; zonas que dan directamente a los límites que tiene el país por el lado del estado Zulia.
Asimismo, dio la dirección exacta de donde está situado un campamento de un llamado «Pantera»; pero que tienen otros dos.
«El arsenal iba a entrar por Maracaibo (…) para perpetrar en el Zulia estos eventos violentos», atizó el funcionario.
Acusó a opositores del Gobierno
En cuento a los supuestos involucrados por el lado venezolano, señaló al general retirado Cliver Alcalá Cordones, la exfiscal genereal Luisa Ortega Díaz, su esposo, quien fue diputado del oficialismo, Germán Ferrer y el también parlamentario Hernán Alemán, asilado en este momento en Colombia.
Igualmente, mostró un vídeo, donde una persona que identificó como Rubén Darío Fernandez Figuera, que según Rodríguez lo conocer como «El Búho».
Dijo que la Fuerza Armada Nacional y todos los organismos Estado están pendiente de la pandemia, pero también de cualquier ataque, además que el Gobierno se comunicó con al secretario de la ONU, Antonio Guterres para denunciar los campamentos que tiene Colombia, con anuencia de su presidiente Iván Duque.
ANC/MAS/Agencias
No deje de leer: Pasos para registro laboral en la Plataforma Patria
Nacional
Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.
Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.
Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.
Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores
Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.
La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.
En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.
Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional13 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes15 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Sucesos13 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero