Nacional
Pasos para registro laboral en la Plataforma Patria

Todas las empresas públicas y privadas d país, así como los trabajadores de realizar el registro laboral en la plataforma patria.
De esta manera, las instituciones privadas ya pueden actualizar la información de sus recursos humanos con vistas a la entrega de un bono en los próximos días como complemento de nómina.
Desde este 24 marzo inicio la entrega del Bono quédate en Casa, como complemento de nómina en apoyo a los trabajadores del sector privado, las pequeñas y medianas empresas (PYME); y en general instituciones que detuvieron sus labores en cumplimiento de la cuarentena social y colectiva.
Para la entrega del Bono, se verificará la condición del trabajador reportada en la opción “Laboral” de la sección “Perfil”; y se confirmará con la lista de trabajadores que hayan reportado la institución correspondiente a través de la plataforma Patria Institución.
Registro laboral en la Plataforma Patria
Al acceder a la opción “laboral”, ubicada en la parte izquierda de la pantalla de inicio, el trabajador debe indicar los siguientes requerimientos:
1- Nivel académico
2- Estatus laboral actual
3-Rif de la empresa donde trabaja
4-Sector en el que trabaja (Público o privado)
5- Tipo de cargo (Obrero, empleado, gerente)
6-Sueldo actual (En bolívares soberanos)
7-Año de ingreso a la empresa
8-Tipo de turno (Diurno, nocturno, 24×8, otro)
9-Aceptar el registro y listo.
Bono Quédate en Casa
De este modo, recibirás un mensaje de notificación “Como trabajador privado o cuenta propia tienes mi apoyo en esta cuarentena social y colectiva. #QuedateEnCasa, cortemos el paso a la pandemia” será enviado, a quienes reciban el bono vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
También los trabajadores de pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos también podrán recibir este bono, como apoyo a la actividad que realizan para garantizar los servicios esenciales a la población, siempre cumpliendo con las normas de protección y distanciamiento social.
En los próximos días la plataforma Patria activará una opción para solicitar este pago a todos aquellos trabajadores que hayan reportado que laboran en este sector «Cuenta Propia»; y será a través de la opción «Laboral» del «Perfil».
Por último, la activación de esta opción será guadual y antes se verificará con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y los entes correspondientes que la persona no esté vinculado a ninguna institución pública o privada.
ACN/ Blog Patria
No dejes de leer: Sundde supervisa las farmacias del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras