Conéctese con nosotros

Deportes

Inédita final de Copa Libertadores: Boca y River más que un Superclásico

Publicado

el

Inédita
Compartir

La inédita final del más antiguo torneo de clubes del mundo, la Copa Libertadores presentará a un Boca Juniors ansioso de venganza de su más enconado rival, el River Plate, que por su parte quiere alargar la lista de últimos logros.

Boca Juniors igualó 2-2 el miércoles en los pagos del Palmeiras y dejó la serie de semifinales con un marcador global de 4-2 a su favor dado el triunfo por 2-0 de la ida en la Bombonera.

Será la undécima final de la Libertadores que dispute el conjunto xeneize, seis veces campeón del certamen y dirigido desde el 2016 por Guillermo Barros Schelotto.

Ramón ‘Wanchope’ Ábila y Darío Benedetto anotaron los tantos de Boca para conseguir el boleto a la inédita final, mientras que Luan y el paraguayo Gustavo Gómez, de penalti, convirtieron los de Palmeiras.

River consiguió la hazaña

River Plate llegó a la inédita final, cumplió el martes lo que había anunciado su entrenador, Marcelo Gallardo, al afirmar que el equipo argentino iba a Brasil «a conseguir una hazaña» a expensas del campeón de la Libertadores en 2017, Gremio. Y vaya que lo fue.

A los 35 minutos Leonardo Gomes anotó el 1-0 para el conjunto de Porto Alegre,

A los 81 minutos River empató con gol del colombiano Rafael Santos Borré y selló la victoria tras polémico penal que sentenció el árbitro uruguayo Andrés Cunha, tras revisar el VAR y Gonzalo «Pity» Martínez anotó.

Gremio protestó el juego porque el DT de River, Marcelo Gallardo bajó al camerino a dar instrucciones a sus jugadores, estando suspendido, Conmebol la desestimó, aunque al «Muñeco» le espera una fuerte sanción al infringir el reglamento.

inédita

River Plate celebró en césped del Palmeiras. (Foto: EFE)

Boca-River inédita final y rivalidad se engrandece

River Plate conquistó en marzo pasado la Supercopa, precisamente a expensas del Boca, y el último Superclásico, a finales de septiembre, lo vencieron en la Bombonera los de la banda roja por 0-2.

El entrenador Guillermo Barros Schelotto, que ganó las últimas ediciones de la Superliga local, busca su séptima Copa Libertadores.

De lograrlo, Boca alcanzaría a Independiente como máximo ganador de este certamen continental, el más importante de América, un logro que le es esquivo desde 2007. Mejor ingrediente no puede tener esta final.

Duelo entre grandes

Para experimentados como Fernando Gago y Carlos Tevez esta posibilidad es especial, como así también para Pablo Pérez, Darío Benedetto y Carlos Izquierdoz.

Entre los jugadores, el colombiano Wilmar Barrios, el uruguayo Nahitán Nández, la joya juvenil Cristian Pavón y el delantero Ramón Ábila constituyen la columna vertebral de una de las plantillas más importantes de esta región del mundo.

Para River Plate esta es la oportunidad de sumar su noveno título en los últimos cuatro años desde la llegada de Marcelo Gallardo al banquillo, cinco de ellos de nivel internacional.

Gallardo por otra corona

En busca de la cuarta conquista de América, Gallardo buscará además volver a lograr un triunfo legendario ante Boca, como lo hizo en la Supercopa que marcó este 2018 futbolístico en Argentina.

Todavía con oportunidad de lograr el tricampeonato en la Copa Argentina, donde deberá enfrentar en semifinales a Gimnasia y Esgrima La Plata, River busca añadir un galardón especial a estos últimos años de cosecha fértil.

River cuenta con experimentados como Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora, que se suman a los que; llegaron recientemente; Ignacio Scocco, Lucas Pratto, Javier Pinola, Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Franco Armani.

Final arranca el 7/11 en cancha de Boca

La cita entre los dos clubes más importantes de Argentina para definir 59º edición de la Copa Libertadores tiene mucho más en juego. Terminar segundo o servirá para la historia, inédita final que comenzará el 7 de noviembre en campo de Boca y cierra el 28 en césped de River.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nave embrujada le dio hasta con la escoba a Bravos 18-2

 

Deportes

¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)

Publicado

el

Definidos los ocho - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Deportivo Táchira.
Compartir

Definidos los ocho para los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, con una gran sorpresa en lo que fue la décima tercera fecha, que deja a Deportivo La Guaira líder en esta primera fase, escoltado por Carabobo FC.

Estos dos clubes serán cabeza de serie para el sorteo de ambas llaves que se realizará este lunes 28 de abril, mientras que el actual campeón de la zafra, Deportivo Táchira cierra en la cuarta casilla, por debajo de la UCV.

Los otros cuatro que siguen en la fiesta son Academia Puerto Cabello, que cerró en el quinto escaño, luego está Anzoátegui, Portuguesa FC y cierra los ocho, Metropolitanos FC.

No sigue en el baile, Caracas FC, Monagas SC, Rayo Zuliano, Estudiantes de Mérida, Zamora y Yaracuyanos, que tendrán ahora que replantear su estrategia de cara al Torneo Clausura.

También puede leer: Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo 

Definidos los ocho para los Cuadrangulares Semifinales

Definidos los ocho. En el polideportivo Misael Delgado de Valencia, ante una buena asistencia, el campeón y subcampeón del campeonato pasado, Deportivo Táchira y Carabobo FC no pasaron del empate a cero, en un juego aburrido, donde en los últimos 10 minutos mostraron algo de fútbol,

Con este resultado, el carrusel aurinegro, que ganó el Clausura y su undécima estrella termina en la cuarta casilla con 22 puntos, mientras que la Vinotinto Regional, que ganó el Apertura 2024, su primer título corto, pero no pudo en la final contra el atigrado, cerró segundo con 25 enteros.

Por su parte, en La Bombonerita, Academia Puerto Cabello venció en las postrimerías del partido a Portuguesa FC 2-1, Abrió la cuenta el equipo llanero por intermedio de Juan Carlos Azócar (62′). Emparejo desde el punto penal Raudy Guerrero (66′) y se vistió de héroe Rubén Rojas (86′. Con este resultado, los litoralenses carabobeños terminan quintos con 21 enteros y el «Penta» séptimo con 18 unidades.

En otro juego de este domingo 27 de abril, Caracas FC quedó marginado del resto del Apertura, aunque venció a la UCV 3-1, no le alcanzó, al terminar con los mismos puntos que Metropolitanos (16), pero la divisa púrpura estuvo mejor en diferencial de goles, por que los «saurios» suman otro fracaso al finalizar novenos. Ender Echinique marcó doblete por los Rojos (6′ y 45+2′) y Jeriel de Santis completó la victoria (65′). Por los universitarios, que terminan terceros con 25 puntos, se hizo presente Samuel Sosa (77′).

Anzoátegui con 20 puntos

La jornada comenzó el viernes con el triunfo de Deportivo La Guaira ante Zamora, en Barinas 2-1, con tantos de Richard Peralta (36′) y Sebastián Castillo (72′). Eso deja al Naranja en lo más alto de tabla con 25, mientras que El Blanquinegro, anotó Santos Torrealba (5′), pero desde hace rato no tenía chance y terminó con nueve puntos en el nicho 13.

El sábado se disputaron tres juegos, Yaracuyanos FC tuvo ganó su primer juego desde su retorno a la división de honor, al dominar a Estudiantes de Mérida 2-0 en San Felipe con tantos de Elí Ordóñez (13′) y Edwin Rodríguez (55′). Ambos clubes tampoco tenían vida. Los Colosos de Sorte finalizan últimos (puesto 14) con 8 positivos y los emeritenses, duodécimos (10 pts).

Definidos los ocho. La buena nota se la lleve Anzoátegui que selló su boleto a los Cuadrangulares Semifinales en la sexta posición (20 pts) con una victoria en Maturín a expensas de Monagas 3-2, con goles de Tomás Díaz (44′ penal), Antony Velasco (90+3′) y Franklin González (90+8′). Por la azulgrana oriental marcaron Fernando Basante (21′) y Tomás Rodríguez (62′, penal) para cerrar décimo (15 pts) y chao.

Metropolitanos FC pescó el octavo boleto (16 pts) de la siguiente fase, al golear a Rayo Zuliano 4-2. Por Los Violetas anotaron Carlos Paraco (15′ y 22′), Nicolás «Miku» Fedor (51′) y Francico Funes (90+4′).Por los eliminados marabinos (undécimos, 14 pts), anotaron Richard Blanco (73′) y Albert Barboza (90+2′).

A saber

  • Definidos los ocho y este lunes 28 de abril se realizará el sorteo para los Cuadrangulares Semifinales.
  • Deportivo La Guaira (primero) y Carabobo FC (segundo) serán cabeza de grupo.
  • Sí La Guaira llega a la final, será local a partido único.

Así cerró primera fase del Apertura 2025

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportivo La Guaira (*) 26 13 7 5 1 20 11 +9
2 Carabobo FC (*) 26 13 7 5 1 13 7 +6
3 UCV (*) 25 13 7 4 2 15 9 +6
4 Deportivo Táchira (*) 23 13 6 5 2 19 10 +9
5 Acad. Puerto Cabello (*) 21 13 6 3 4 14 10 +4
6 Anzoátegui (*) 20 13 5 5 3 17 12 +5
7 Portuguesa FC (*) 18 13 5 3 5 14 14 0
8 Metropolitanos FC (*) 16 13 4 4 5 17 18 −1
9 Caracas FC (+) 16 13 4 4 5 12 15 −3
10 Monagas SC (+) 15 13 4 3 6 17 21 −4
11 Rayo Zuliano (+) 14 13 4 2 7 13 17 −4
12 Estudiantes de Mérida (+) 10 13 3 1 9 15 23 −8
13 Zamora FC (+) 9 13 2 3 8 10 17 −7
14 Yaracuyanos FC (+) 8 13 1 5 7 12 24 −12

(*) Clasificado a Cuadrangulares Semifinales. (+) Eliminados

ACN/MAS

No deje de leer: Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído