Conéctese con nosotros

Internacional

Incendios forestales en California dejan al menos 6 muertos

Publicado

el

Incendios forestales en California - ACN
Compartir

Los incendios forestales que se están sucediendo en California han dejado al menos seis muertos y han producido la evacuación de miles de personas, en medio de una ola de calor y la pandemia del coronavirus.

Llamas provocadas por descargas eléctricas se extendieron este viernes por terrenos con árboles secos.

 


Hasta el jueves por la noche, el fuego había consumido más de 255.000 hectáreas, una zona equivalente al doble del área de Los Ángeles.

Pues, se calcula que unos 11.000 rayos, en su mayoría en el norte y el centro de California, prendieron más de 370 incendios individuales esta semana.

Los incendios forestales en California ha destruido 175 estructuras, entre ellas casas, y amenaza a 50.000 más; dijo a la agencia AP Daniel Berlant, un oficial de bomberos del Departamento Forestal y de Protección de Incendios de California (CalFire).

Foto: CNN

Las columnas de humo y cenizas afectaban la calidad del aire por cientos de kilómetros alrededor de las zonas de los incendios, poniendo en peligro la salud de los residentes forzados a huir o encerrados en hogares sin aire acondicionado.

De este modo, los expertos médicos advirtieron que la pandemia del coronavirus ha aumentado considerablemente el peligro regular del aire; con el humo y un calor intenso, especialmente en los ancianos y quienes sufren de enfermedades respiratorias.

En las montañas de Santa Cruz, al sur de San Francisco, unos 48.000 residentes tuvieron que evacuar sus hogares y las llamas aún amenazaban sus comunidades; informó CalFire.

Hacia el norte, las llamas destruyeron al menos 480 viviendas y otras estructuras en el área vinera de California y algunos productores tuvieron que suspender sus operaciones a media cosecha en los condados de Napa y Sonoma.

El gobernador de California, Gavin Newsom, en un mensaje después de visitar un centro de evacuación en la zona afirmó que los incendios son una prueba clara del cambio climático.

“Todo el que niegue el cambio climático, que venga a California”, dijo Newsom.

Foto: CNN

¿Por qué hay tantos incendios en California?

Si quiere armar un fuego, necesita tres cosas: Ignición, combustible y oxígeno. En California abundan esos tres elementos, así como el factor humano.

Hay muchos incendios en este estado por la presencia de feroces vientos en el otoño, yuyos invasores; frecuentes sequías salpicadas por aguaceros, gente que se adentra en zonas silvestres, viviendas que se queman fácilmente, incendios provocados por seres humanos tanto accidentales como intencionales, y, sobre todo, el cambio climático.

Tratar de contener los incendios forestales californianos es como tratar de frenar un tsunami, dijo el profesor de la Universidad de Columbia A. Park Williams, también especialista en incendios. “Los grandes incendios son casi inevitables en California”

El panorama está empeorando a paso acelerado. Las áreas afectadas por estos incendios se multiplicaron por cinco desde 1972, desde un promedio de 611 kilómetros cuadrados (236 millas cuadradas) al año hasta 3.610 km2 (1.394 mi2) al año; según un estudio del 2019 de Williams, Balch y otros expertos.

Decenas de estudios recientes han asociado la creciente magnitud de los incendios con el calentamiento global; sobre todo porque seca las plantas y las hace más inflamables.

ACN/ El Universal/ Infobae

No dejes de leer: Letalidad del coronavirus en la actualidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

Publicado

el

Zelensky Papa León XIV
Compartir

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.

Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.

La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.

“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.

Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.

El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.

Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.

Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.

 

Zelensky Papa León XIV

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído