Deportes
Mercedes domina ensayos y Hamilton va por su «pole» 100

El inglés Lewis Hamilton busca su «pole» número 100 en la Fórmula 1; así lo hizo saber en los ensayos del viernes al hacer el mejor registro en el segundo, mientras que su compañero de Mercedes, Valtteri Bottas dominó el primero.
El séptuple campeón del mundo y líder del Mundial, fue el mejor en el segundo ensayo libre para el Gran Premio de Portugal, en Portimao; donde la mejor vuelta del día la dio su compañero finlandés Valtteri Bottas en el entrenamiento matinal.
Hamilton, de 36 años, que después de ganar su séptimo Mundial e igualar la plusmarca de títulos en la categoría reina del alemán Michael Schumacher fue nombrado ‘Sir’ por la reina Isabel de Inglaterra; encabeza el Mundial con 44 puntos, uno más que el holandés Max Verstappen (Red Bull), ganador hace dos domingos en Imola (Italia).
Donde ambos invirtieron los puestos logrados en la primera carrera, en Bahrein; el británico mantuvo el liderato gracias al punto extra que otorga la vuelta rápida en carrera.
Hamilton busca su «pole» número 100
El espectacular y excéntrico campeón de Stevenage busca convertirse en ‘centenario’ antes de la tercera de las 23 pruebas que integrarán el Mundial 2021; cuya siguiente parada será Montmeló (Barcelona), sede del de España; en el que acaban de confirmarse los Grandes Premios de Estados Unidos (en Austin, Texas) y México (en Ciudad de México), los dos últimos fines de semana de octubre.
Hamilton, que firmó precisamente una de sus 99 ‘poles’ el año pasado en Portimao, que, 14 años después, acogió de nuevo el Gran Premio de Portugal -cuya anterior sede fija era Estoril-, encontrará su principal opositor en la figura de Verstappen; segundo en los dos ensayos de este viernes.
Volaron las «flechas negras»
Este viernes, sin embargo, las flechas plateadas, de nuevo de negro este curso, contra el racismo, volvieron a brillar en la ondulada pista portuguesa, de 15 curvas -nueve de ellas a la derecha-.
Bottas fue el mejor en el primer ensayo, por delante de los Red Bull de ‘Mad Max’ y del mexicano Sergio Pérez.
Por su parte, Hamilton lideró el segundo, por delante del neerlandés y de su colega finlandés; en un entrenamiento en el que destacaron los dos españoles, Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine), que acabaron cuarto y quinto; respectivamente.
Bottas (Mercedes) fue el más rápido de la jornada con su crono del primer entrenamiento; en el que cubrió los 4.653 metros de la pista en un minuto, 19 segundos y 648 centésimas, 25 menos que Verstappen y con 198 de ventaja sobre ‘Checo’ Pérez.
El francés Esteban Ocon, compañero de Alonso, y el monegasco Charles Leclerc, colega de Sainz, marcaron el sexto y el séptimo tiempo; de una sesión en la que el galo se quedó a cuatro décimas de Hamilton y el del principado de la Costa Azul, a medio segundo.
Turquía por Canadá
Esta semana se anunció que Turquía sustituirá a Canadá como sede de la séptima carrera del Mundial, el próximo 13 de junio; que en tres Grandes Premios la parrilla la decidirá una calificación a modo de ‘prueba sprint’, de unos cien kilómetros; más o menos la tercera parte de la distancia de una carrera ‘normal’. Que otorgará tres, dos y un puntos, respectivamente, a los primeros tres.
Esta novedad -de momento sólo se ha confirmado Silverstone (Reino Unido) como uno de esos tres escenarios- no se aplicará en Portimao. Donde este sábado, horas después del tercer ensayo libre, se disputará una calificación de las ‘habituales’, que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 66 vueltas, para completar un recorrido de 306,5 kilómetros.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Algunos deportistas honraron al beato José Gregorio Hernández
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Eugenio Suárez alcanza los 300 jonrones y entra en la historia de la MLB

El antesalista venezolano Eugenio Suárez conectó dos jonrones en el Coors Field y se convirtió en el tercer pelotero criollo en la historia de las Grandes Ligas MLB en alcanzar los 300 jonrones.
Suárez fue clave en la victoria de los D-backs de Arizona 14-8 sobre los Rockies de Colorado, al remolcar tres carreras y sumar cuatro imparables en la jornada del viernes por la noche.
El slugger sacó la pelota en el quinto y sexto episodio, ambos batazos por el jardín izquierdo con un corredor en circulación. Tras el encuentro, expresó su emoción por el logro y destacó la importancia de haberlo conseguido frente a su familia.
“Es algo sobre lo que siempre soñé y hoy se hizo realidad. Un chico de Venezuela, de Ciudad Piar, que conecta 300 jonrones en las Grandes Ligas. Me siento muy bien, bendecido… Me siento tan feliz, que me dan ganas de llorar”, declaró Suárez a MLB TV.
Suárez se une a Cabrera y Galarraga en la élite de jonroneros venezolanos
Con este hito, Suárez ingresó a una selecta lista de venezolanos que han superado los 300 cuadrangulares en la MLB, junto a Miguel Cabrera (511 HR) y Andrés Galarraga (399 HR).
Además, se convirtió en el segundo criollo que alcanza la marca más rápido, al lograrlo en su juego número 1.546, solo detrás de Cabrera, quien lo hizo en 1.447 encuentros.
El poder ofensivo de Suárez quedó reflejado en los registros de Statcast, que midió sus dos jonrones históricos:
- Primer cuadrangular: 98.8 mph de velocidad de salida, 405 pies de distancia, contra el zurdo Austin Gomber.
- Segundo cuadrangular: 96.2 mph de velocidad de salida, 389 pies de distancia, frente a Ryan Rolison.
Suárez se consolida como uno de los antesalistas más jonroneros de la historia
El venezolano de 33 años se convirtió en el octavo tercera base en la historia de la MLB en alcanzar los 300 jonrones en sus primeras 12 temporadas. La lista incluye nombres legendarios como Eddie Mathews (422 HR), Mike Schmidt (389 HR), Nolan Arenado (341 HR) y Chipper Jones (331 HR), varios de ellos miembros del Salón de la Fama.
Además, Suárez es el quinto jugador desde 2005 en conectar sus jonrones 299 y 300 en el mismo partido, uniéndose a figuras como J.D. Martínez, Miguel Cabrera, Carlos Beltrán y Jason Giambi, según datos de Elias Sports Bureau citados por la analista Sarah Langs de MLB.com.
Suárez lidera estadísticas ofensivas en la Liga Nacional
El venezolano amaneció el sábado segundo en jonrones (24), primero en carreras impulsadas (65), cuarto en slugging (.558) y décimo en OPS (.877) entre los bateadores calificados de la Liga Nacional.
Con una frecuencia jonronera de un cuadrangular cada 18.36 turnos al bate, Suárez supera a Cabrera (HR cada 20.26 VB) y Galarraga (HR cada 20.29 VB), consolidándose como uno de los bateadores de poder más eficientes entre los venezolanos en la historia de las Grandes Ligas.
Con información de LVBP
Te invitamos a leer
Borussia Dortmund hizo los deberes ante Mamelodi Sundowns en el Mundial de Clubes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte
-
Espectáculos4 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Nacional4 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional4 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana