Internacional
Guyana responde a Venezuela que tiene derecho a desarrollar sus recursos petroleros

Guyana responde a Venezuela que tiene derecho a desarrollar sus recursos petroleros. El presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró este martes 19 de septiembre que su país tiene derecho a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio, después de que Venezuela rechazara la reciente licitación de bloques petrolíferos en el país vecino.
El Gobierno de Venezuela calificó de “ilegal” la ronda de licitación porque -aseguró- Guyana la llevó a cabo disponiendo de áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.
El jefe de Estado guyanés reafirmó en su comunicado que el territorio reclamado por Venezuela, situado al oeste del río Esequibo, pertenece a Guyana.
Guyana responde a Venezuela
“El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente”, señaló.
“Cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio por parte de Guyana de su soberanía será totalmente inconsistente con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional”, añadió.
Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto.
Actualmente, el Gobierno venezolano prepara la defensa que debe presentar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) luego de que, en abril pasado, esta instancia declarara que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la pugna entre Venezuela y Guyana.
La primera ronda de licitación de bloques petrolíferos de Guyana cerró el pasado 12 de septiembre y su resultado fue calificado como un “éxito” por el vicepresidente y responsable del sector petrolero, Bharrat Jagdeo.
Seis empresas, entre ellas la estadounidense ExxonMobil, presentaron ofertas para ocho de los 14 bloques que salieron a subasta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela rechaza “ilegal ronda de licitación” petrolera de Guyana
Internacional
Crisis humanitaria tras liberación masiva de migrantes en calles de San Diego de EEUU

Luego que las autoridades fronterizas liberaron en las calles del condado de San Diego en Estados Unidos, más de 7.800 solicitantes de asilo sin ningún tipo de asistencia, el gobierno de esa localidad declaró una crisis humanitaria.
La Patrulla Fronteriza llevó desde la frontera a grupos de migrantes a las ciudades de San Diego, Oceanside y El Cajón, y a una estación del sistema Trolley de transporte.
La Junta de Supervisores del condado de San Diego declaró por unanimidad la emergencia y urgió al gobierno federal a hacerse cargo de atender a estos solicitantes de asilo.
Migrantes en calles de San Diego de EEUU
Parte de los migrantes encontraron ayuda de sus patrocinadores, las personas que los alojarán y se harán cargo de sus gastos mientras tramitan asilo, pero muchas otras familias permanecen por días a la intemperie.
La frontera de México y Estados Unidos experimenta en los últimos días una nueva ola masiva migratoria que saturó ciudades de California, Texas y Arizona, y que llevó al gobierno mexicano a comprometerse el fin de semana con Estados Unidos a deportar estos migrantes en su territorio.
La Patrulla Fronteriza no respondió solicitudes de la prensa, pero a mediados de septiembre informó a organizaciones civiles que había comenzado a dejar grupos de migrantes en las calles para despejar sus instalaciones, que estaban colapsadas.
La Junta pidió al gobierno federal que designe recursos y personal para ayudar a los solicitantes de asilo y conectarlos con sus patrocinadores y destinos finales para evitar las liberaciones en las calles.
Subrayó además su oposición a los traslados de solicitantes de asilo desde otros estados y jurisdicciones.
El condado enviará una carta detallada al gobierno federal sobre las necesidades específicas de las organizaciones no gubernamentales locales y las comunidades, según la declaración bipartidista.
Con información de ACN/efe
No dejes de leer: Al menos un centenar de muertos por un incendio durante una boda en Irak (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Sucesos17 horas ago
Identifican joven que murió arrollada tras caer de una moto en la ARC
-
Sucesos16 horas ago
Encuentran muerto al diputado José Vivas Duque junto a su familia en Aragua
-
Espectáculos23 horas ago
El colorido de “Venite pa´ Maracaibo” conquista el mundo