Política
Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición
El opositor Juan Guaidó exige cronograma de primarias presidenciales, de «manera urgente», que se elegirá a un candidato unitario que enfrentará al chavismo en los comicios, previstos para 2024.
«Respetando la autonomía de la Comisión de Primarias, solicitamos, de manera urgente, publicar el cronograma»; dijo el antichavista en un vídeo publicado en las redes sociales.
Guaidó, que hasta hace una semana y por casi cuatro años encabezó un «gobierno interino» que la mayoría de los antichavistas decidió eliminar; señaló que celebrar las primarias es el «principal objetivo» de la oposición en 2023, así como «insistir por unas elecciones libres y justas», lo que -aseguró- será la «solución para millones (de venezolanos) que pasan trabajo o están fuera del país».
Guaidó exige cronograma de primarias presidenciales
«Quedan 360 días para el 2024, fecha tope para la elección presidencial que (las autoridades) nos deben. Sé que suena mucho, pero está a la vuelta de la esquina. (…) Tenemos en lo inmediato un reto que enfrentar, y es derrotar a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro. No es entre nosotros, la pelea es con Maduro»; dijo.
Agregó que, tras la eliminación del «gobierno interino», es «difícil hablar de unidad»; sin embargo, insistió en que «es un deber» alcanzarla para enfrentar «a la dictadura», en referencia al Ejecutivo.
El pasado diciembre, el abogado Jesús María Casal, presidente de la Comisión de Primarias, adelantó que los comicios primarios podrían realizarse el 25 de junio de 2023; una fecha sin fijar aún pero que ha servido como guía para la planificación de estas elecciones.
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó de que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo; pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
La tarea es derrotar a Maduro con una mayoría organizada, no es enfrentarnos entre nosotros.
Para eso, la unidad en Venezuela debe trascender a la UNIÓN con la gente a través de las primarias.
Avancemos. Nuestro compromiso continúa. El reto es enorme y tenemos que empezar ya. pic.twitter.com/zMq3wgbrtI
— Juan Guaidó (@jguaido) January 6, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jorge Rodríguez elegido por tercera vez presidente de AN-2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025
La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Revisión de las Leyes Electorales evaluó este jueves las propuestas de fechas que presentaron los partidos y organizaciones políticas de todo el país para las elecciones del 2025.
Así lo informó el Poder Legislativo a través de sus redes, en las que indicó que en el encuentro, celebrado en el hemiciclo protocolar, los coordinadores de cada mesa expusieron los planteamientos recogidos. Estos van “desde los mecanismos que deben regir en los venideros procesos, así como el respeto a la paz, y la forma para las postulaciones de los cargos de elección popular”, según refiere nota de prensa de la AN.
Este es el segundo encuentro que realiza la comisión especial para la revisión de leyes electorales con el fin de elaborar en conjunto el cronograma electoral para los comicios de gobernadores, alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos y Asamblea Nacional previstos para el año 2025, y presentarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico
Para estas reuniones, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a todas las organizaciones y partidos políticos que cuenten o no con representación ante la Asamblea Nacional. Se hizo especial énfasis en los cuatro gobernadores de la oposición.
La primera discusión se dio el martes 14 de enero con una amplia representación de partidos políticos. La actividad estuvo encabezada por Rodríguez, quien destacó la extensa participación de las organizaciones políticas en esta mesa de diálogo, con la cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente sobre la convocatoria a elecciones.
“Hemos invitado a los partidos políticos con representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y también hemos invitado a los gobernadores de estados que resultaron electos con tarjetas de planchas opositoras. Ha sido una asistencia muy concurrida, casi completa, de todos los partidos del amplio espectro que conforman el panorama electoral de Venezuela”, enfatizó.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes15 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes16 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos15 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Sucesos7 horas ago
Vehículo de carga perdió el control en Maripérez y dejó al menos tres muertos y varios heridos (+video)