Política
Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición

El opositor Juan Guaidó exige cronograma de primarias presidenciales, de “manera urgente”, que se elegirá a un candidato unitario que enfrentará al chavismo en los comicios, previstos para 2024.
“Respetando la autonomía de la Comisión de Primarias, solicitamos, de manera urgente, publicar el cronograma”; dijo el antichavista en un vídeo publicado en las redes sociales.
Guaidó, que hasta hace una semana y por casi cuatro años encabezó un “gobierno interino” que la mayoría de los antichavistas decidió eliminar; señaló que celebrar las primarias es el “principal objetivo” de la oposición en 2023, así como “insistir por unas elecciones libres y justas”, lo que -aseguró- será la “solución para millones (de venezolanos) que pasan trabajo o están fuera del país”.
Guaidó exige cronograma de primarias presidenciales
“Quedan 360 días para el 2024, fecha tope para la elección presidencial que (las autoridades) nos deben. Sé que suena mucho, pero está a la vuelta de la esquina. (…) Tenemos en lo inmediato un reto que enfrentar, y es derrotar a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro. No es entre nosotros, la pelea es con Maduro”; dijo.
Agregó que, tras la eliminación del “gobierno interino”, es “difícil hablar de unidad”; sin embargo, insistió en que “es un deber” alcanzarla para enfrentar “a la dictadura”, en referencia al Ejecutivo.
El pasado diciembre, el abogado Jesús María Casal, presidente de la Comisión de Primarias, adelantó que los comicios primarios podrían realizarse el 25 de junio de 2023; una fecha sin fijar aún pero que ha servido como guía para la planificación de estas elecciones.
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó de que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo; pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
La tarea es derrotar a Maduro con una mayoría organizada, no es enfrentarnos entre nosotros.
Para eso, la unidad en Venezuela debe trascender a la UNIÓN con la gente a través de las primarias.
Avancemos. Nuestro compromiso continúa. El reto es enorme y tenemos que empezar ya. pic.twitter.com/zMq3wgbrtI
— Juan Guaidó (@jguaido) January 6, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jorge Rodríguez elegido por tercera vez presidente de AN-2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Voluntariado con María Corina solicita apertura de nuevos centros de RE

La coordinadora regional del Voluntariado con María Corina en Carabobo, Marielena Giménez de Mata, realizó este sábado un llamado urgente a las autoridades del Consejo Nacional Electoral para que abran nuevos centros de registro electoral.
De cara a las próximas elecciones, el Voluntariado con María Corina Machado ha venido realizando una intensa labor de contacto y organización en las comunidades, donde han confirmado el alto número de jóvenes que no han podido inscribir en el registro electoral.
Giménez indicó que en Venezuela tenemos 3 millones de jóvenes por inscribirse, además de los 2 millones de votantes que deben actualizar sus datos, como el cambio de domicilio por mudanzas; y los 4 millones y medio que están en el exterior que tampoco han podido inscribirse, así que exhortan a las autoridades del poder electoral para que activen nuevos centros de registro en los todos los municipios de la nación, como se ha realizado en anteriores oportunidades.
Piden apertura e nuevos centros de registro electoral
“El derecho al voto es un derecho humano consagrado en nuestra Constitución Nacional y demás leyes de la República, y a todas luces está siendo violado a todos estos venezolanos, por la falta de un centro de inscripción cercano a su residencia”, sentenció Marielena Giménez, quien subrayó además, que para quienes viven lejos de las capitales de estado, cada vez se hace más difícil acudir a las sedes regionales del CNE, por el problema que vivimos desde hace años, como es la falta de gasolina.
Señaló que para nadie es un secreto que el registro electoral está prácticamente cerrado en Valencia, que es la única que está funcionando en Carabobo. “En la sede regional ubicada en el sector Padre Alfonso, hay que tocar la puerta, y cuando logras que abran, responden muchas veces que no hay línea”, aseguró.
Marielena Giménez insistió en la urgencia del caso, pidiendo la apertura de los centros de registro electoral en condiciones óptimas, y en la cantidad que sean necesarios, para que estos millones de venezolanos puedan ejercer su derecho al voto.
Nota de prensa
No dejes de leer: Jóvenes opositores exigen a CNE apertura del registro electoral permanente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Tres muertos y al menos ocho heridos dejó choque en carretera Cagua – La Villa (+videos)
-
Sucesos16 horas ago
Un piloto y su alumno murieron en accidente aéreo en Aeropuerto de Maturín (video)
-
Sucesos24 horas ago
Se registró incendio en techo del supermercado Fórum en Caracas (+video)
-
Internacional17 horas ago
Policía de Nicaragua acusó a la Iglesia católica de su país de lavar dinero