Economía
Proponen aumento de pasaje a nivel urbano

El gremio de transporte propone aumento de pasaje urbano a nivel nacional; según lo expuso este miércoles 25 de mayo en la ciudad de Barquisimeto, luego de una asamblea extraordinaria.
En total tocaron cuatro puntos, donde el principal sería el aumento del paseje urbano, que serviría para solventar en parte la crisis del gremio; que también consideran dificulta realizar un buen servicio a los usuarios, reseñó la nota del portal de diario El Universal.
Los puntos ventilados en la asamblea fueron combustible; Precio del pasaje urbano fijado a través de una Gaceta Oficial; proliferación de rutas no autorizadas (piratas) y lo poco viable o impresiciones en el servicio de «VeTicket»; todos planteados al Gobierno nacional.
Gremio de transporte propone aumento de pasaje urbano
Según José Luis Trocel, presidente del Frente Unido de Transporte, actualmente solo entre 40% y 50% del transporte público está operativo o trabajando de forma activa; esto es porque la gran mayoría pasa más en las colas para reabastecer el tanque de gasolina o gasoil, porque a nivel nacional tienen asignadas 54 estaciones de servicio, que consideran insuficientes; dice la nota de El Universal.
¿Cuánto aspiran de aumento?
Indicó ante todo que la última vez que se estableció vía Gaceta Oficial un aumento de pasaje fue hace dos años, lo que genera una anarquía en el cobro del servicio.
Es por eso que aspiran que el nuevo costo del pasaje urbano, bajo Gaceta Oficial, debe ser de 0,60 centavos de dólar, que al cambio actual sería unos 3 bolívares.
Asimismo tocaron el tema sobre la creación de nuevos sistemas de transporte, no establecidos legalmente; que imposibilitan el trabajo de todos aquellos transportistas que si cumplen con todos los requisitos de ley; aseguró que esta situación sucede en los ojos de las autoridades competentes, pero que, aun así nadie hace nada.
Por último, Trocel conversó sobre la imposibilidad de que en el país se aplique la nueva plataforma de «VeTicket» planteada por el Gobierno nacional para el cobro del pasaje de forma digital; ya que, no entienden «cómo con la inseguridad que existe en Venezuela vamos a cobrar los pasajes con un escaneo de un código QR a través de un celular, va en contra sentido de la realidad del país».
ACN/MAS/Diario El Universal
No deje de leer: ¡Última hora! Banco de Venezuela ofertará entre el 5% y 10% de sus acciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.
El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.
Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.
El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:
- Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
- Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
- Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
- Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)
El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes11 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía15 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional19 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana