Connect with us

Internacional

Gran acuerdo político propone Zapatero después del 20 de mayo

Publicado

el

Zapatero propone gran diálogo después del 20 de mayo
Compartir

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España propuso este domingo construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo, en las que se escogerá al Presidente de la República y los miembros de los consejos legislativos estadales y municipales.

“Se necesita, desde mi modesta opinión, un gran acuerdo que ojalá se pueda construir después del 20 de mayo con todos los que quieran participar, en un gran acuerdo político para renovar y reformar lo que haya que hacer en política, en lo económico y social”, expresó Zapatero.

Para ello, se comprometió en trabajar con todos los líderes políticos de Venezuela para coadyuvar a solventar los problemas que enfrenta la nación, algo que insistió solo se logrará por la vía del diálogo y el consenso político.

Añadió “La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuánto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo”.

Aseguró que en Venezuela un diálogo puede solventar la situación que atraviesa el país “tiene capacidad para plantear un plan de estabilización”.

“Los problemas económicos y sociales de Venezuela deben ser la gran prioridad para las familias”, afirmó Zapatero, quien ha visitado al menos 30 veces el país para servir de acompañante en el diálogo. “No se pierde nunca el tiempo hablando y después del 20 de mayo debe ser un gran acuerdo. Lo que nadie puede cuestionar es que Venezuela necesita poner fin, poner grandes esfuerzos y gran patriotismo”.

“Lo que hay que intentar, para mí, en Venezuela, es el diálogo, abolir el rencor, el odio, promover el respeto, la confianza, el reconocerse”, destacó.

En una entrevista realizada en República Dominicana, Zapatero señaló que el Acuerdo de Convivencia Pacífica que se discutió en febrero en República Dominicana no se concretó por las trabas que puso Julio Borges, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo.

“Tenía la convicción de que era un acuerdo bueno, porque nos ponía sobre todo en un horizonte de unas elecciones democráticas a la Presidencia y que era fundamental; y debo decir que me sorprendió. El que puso en ese momento más dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges, quien cuenta con mi respeto, pero él sabe que habíamos llegado allí prácticamente a la cima”.

Zapatero  indicó que mantiene  “una comunicación bastante frecuente” con los líderes de la oposición, y que estos deben convertirse en una voz de esperanza para el pueblo.

ACN/AVN

No dejes de leer: Chile otorgará visa provisional a los venezolanos

 

 

Internacional

Patrulla Fronteriza de EEUU captura a presunto miembro del Tren de Aragua

Publicado

el

patrulla fronteriza EEUU miembro Tren de Aragua-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (EEUU), Jason Owens, anunció este martes la captura de un presunto miembro de la banda delictiva Tren de Aragua en el área de El Paso, Texas.

Esta banda criminal, conocida por sus actividades en América Latina; ha sido objeto de preocupación en varios países de la región debido a su historial de crimen organizado.

La detención del sospechoso se llevó a cabo en un área cercana al Río Grande, una ruta que cientos de migrantes utilizan para cruzar desde México hacia Estados Unidos.

Owens compartió imágenes del individuo arrestado, que se cree que pertenece al Tren de Aragua; una organización que ha extendido su alcance a países como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú, con conexiones incluso en Brasil.

El líder de esta megabanda, Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero”, ha estado en el centro de atención; después de la toma y evacuación de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

Patrulla fronteriza de EEUU captura a supuesto miembro del Tren de Aragua

La posibilidad de que Guerrero haya huido a países como Perú; Chile o Colombia ha mantenido en alerta a las autoridades de estos lugares desde entonces.

Durante el desalojo de la prisión, que involucró a 11 mil hombres según el gobierno; no lograron capturar a Guerrero ni sus cómplices.

Posteriormente, el propio Maduro reconoció la complicidad de las autoridades carcelarias en la fuga de Guerrero y su círculo más cercano.

Con información: ACN/Al Navío

No deje de leer:

Rescatan a niño venezolano que iban a asesinar en Chile para traficar sus órganos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído