Connect with us

Internacional

Gran acuerdo político propone Zapatero después del 20 de mayo

Publicado

el

Zapatero propone gran diálogo después del 20 de mayo
Compartir

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España propuso este domingo construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo, en las que se escogerá al Presidente de la República y los miembros de los consejos legislativos estadales y municipales.

“Se necesita, desde mi modesta opinión, un gran acuerdo que ojalá se pueda construir después del 20 de mayo con todos los que quieran participar, en un gran acuerdo político para renovar y reformar lo que haya que hacer en política, en lo económico y social”, expresó Zapatero.

Para ello, se comprometió en trabajar con todos los líderes políticos de Venezuela para coadyuvar a solventar los problemas que enfrenta la nación, algo que insistió solo se logrará por la vía del diálogo y el consenso político.

Añadió “La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuánto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo”.

Aseguró que en Venezuela un diálogo puede solventar la situación que atraviesa el país “tiene capacidad para plantear un plan de estabilización”.

“Los problemas económicos y sociales de Venezuela deben ser la gran prioridad para las familias”, afirmó Zapatero, quien ha visitado al menos 30 veces el país para servir de acompañante en el diálogo. “No se pierde nunca el tiempo hablando y después del 20 de mayo debe ser un gran acuerdo. Lo que nadie puede cuestionar es que Venezuela necesita poner fin, poner grandes esfuerzos y gran patriotismo”.

“Lo que hay que intentar, para mí, en Venezuela, es el diálogo, abolir el rencor, el odio, promover el respeto, la confianza, el reconocerse”, destacó.

En una entrevista realizada en República Dominicana, Zapatero señaló que el Acuerdo de Convivencia Pacífica que se discutió en febrero en República Dominicana no se concretó por las trabas que puso Julio Borges, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo.

“Tenía la convicción de que era un acuerdo bueno, porque nos ponía sobre todo en un horizonte de unas elecciones democráticas a la Presidencia y que era fundamental; y debo decir que me sorprendió. El que puso en ese momento más dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges, quien cuenta con mi respeto, pero él sabe que habíamos llegado allí prácticamente a la cima”.

Zapatero  indicó que mantiene  “una comunicación bastante frecuente” con los líderes de la oposición, y que estos deben convertirse en una voz de esperanza para el pueblo.

ACN/AVN

No dejes de leer: Chile otorgará visa provisional a los venezolanos

 

 

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído