Deportes
Gianluigi Buffon le dijo «addio» a Juventus y la selección “azzurra”

Gianluigi Buffon anunció su adiós de la Juventus y a la selección «azzurra», equipos de los que fue símbolo y; capitán, en una rueda de prensa organizada en el Allianz Stadium de Turín.
«El sábado será mi último partido con el Juventus y creo que es la mejor manera para terminar esta aventura»; afirmó Gianluigi Buffon, de 40 años, que anunció su decisión acompañado por el presidente del club, Andrea Agnelli.
«Es un día rico de emoción, al que llego con serenidad y con mucha felicidad. Estos sentimientos son hijos de; un trayecto extraordinario», prosiguió el guardameta Gianluigi Buffon, que disputará su último partido con la camiseta «bianconera» el próximo sábado; contra el Hellas Verona.
Gianluigi Buffon seguir, pero no en Italia
El portero Gianluigi Buffon explicó que no aceptará ninguna propuesta de equipos italianos ni de clubes militantes en ligas menores; porque su prioridad es tener desafíos estimulantes.
«Elijo dependiendo de las percepciones, de la importancia que puede tener un proyecto, de los estímulos que podría tener también; mi estado de forma. Son muchas reflexiones que tengo que hacer sin dejarme condicionar por el ímpetu del momento», aseguró.
«No soy uno que cree correcto terminar (la carrera) en quién sabe qué campeonato de tercer o cuarto nivel. Soy; un animal competitivo y en un contexto de ese tipo no podría vivir, no me sentiría cómodo», insistió.
De momento, el portero italiano solo está concentrado en disfrutar de sus últimos días como futbolista de la Juventus y; expresó su agradecimiento al presidente Agnelli y a todo el club «bianconero», en el que juega desde 2001.
También mostró su confianza en su compañero Giorgio Chiellini, que heredará el brazalete de capitán de la Juventus desde la próxima temporada.
«A Giorgio no puedo dar consejos. Con Giorgio vivimos en simbiosis en el vestuario y en el campo durante trece; años. Entendimos con la experiencia el camino que lleva al éxito. Giorgio representa perfectamente lo que debe ser el capitán de; la Juventus. Le deseo suerte con mucho cariño», dijo.
Ciao a la azzurra
En su intervención, Gianluigi Buffon explicó además que no volverá a vestir la camiseta de la selección italiana, pese a; que el nuevo seleccionador Roberto Mancini le ofreciera disputar un último partido en junio, y consideró que es el momento; de dejar paso a metas más jóvenes.
El portero «bianconero» reconoció que esta temporada ha sido emotivamente muy complicada y repasó una de las páginas más controvertidas; cuando, tras la eliminación europea sufrida contra el Real Madrid, se quejó muy duramente con la dirección del partido del; colegiado inglés Michael Oliver.
«Es evidente que he exagerado y estoy muy decepcionado por eso, porque en 23 años de Liga de Campeones nunca; había sido expulsado, creo que siempre me he portado de manera educada y honesta con todos», aseguró.
«Era una situación particular, y días después dije que el Buffon de esa noche, con los sentimientos destrozados de esa; noche, no podía que decir esas cosas. Lo sentí por ofender al árbitro porque al final es un hombre que; hace un trabajo difícil. Si le hubiera visto dos días después le habría abrazado, aunque confirmando mi idea», agregó.

El 9 de julio de 2006 besó la Copa del Mundo en el estadio Olímpico de Berlín donde fue héroe en los penales ante Francia. (Foto: AP)
Todo comenzó en Parma
El éxito siempre ha acompañado la carrera de Buffon, que empezó su trayectoria de futbolista en el Parma, con el; que conquistó la Copa UEFA de 1999, antes de marcar una gloriosa época del Juventus, en el que se quedó; diecisiete años desde 2001.
Crecido con el guardameta camerunés Thomas N’Kono como ídolo, Buffon se convirtió a base de grandes intervenciones en un referente; no solo del Parma sino también de la selección absoluta «Azzurra», con la que debutó el 29 de octubre de; 1997 a los 19 años.
Fue el primero de 176 partidos con la selección italiana, una marca histórica a nivel europeo y que, a nivel; mundial está únicamente detrás del egipcio Ahmed Hassan, que disputó 184 encuentros representando a su país.
Tras irse del Parma con tres trofeos, una Copa Italia y una Supercopa, además de la ya mencionada Copa UEFA; Buffon conquistó con la Juventus nueve Scudettos, cuatro Copas Italia y cinco Supercopas nacionales.
A esas alegrías hay que sumar posiblemente la más grande, el título mundial conquistado en la Copa del Mundo de; 2006 en Alemania, tras imponerse a Francia, histórica rival de los «azzurri», en la tanda de penaltis.
Sin embargo, la carrera de «Gigi» tuvo además unas amargas decepciones, que llegaron a la cumbre en su última campaña; como futbolista: la primera tiene que ver con la Juventus mientras que la segunda con la selección italiana.
El guardameta cuelga los guantes sin haber podido conquistar una Liga de Campeones, el único trofeo para clubes que falta; en su palmarés, pese a rozar esa copa en tres finales (2003, 2015 y 2017).

«Gigi» Buffon el 13 de mayo de este año celebra su noveno y último»scudetto» con la Juventus tras empatar a cero en el estadio Olímpico de Roma y este fin de semana alzará su trofeo ante su afición. (Foto: AP)
ACN/EFE
No deje de leer: Irlandés Sam Bennett alcanzó doblete en el Giro y Yates sin sobresaltos
Deportes
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.
El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.
¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.
Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.
El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.
También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
Fluminense ante Chelsea
La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.
A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.
Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.
Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.
«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.
«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Thiago Silva. (Foto: AFP).
La juventud de los Blues
Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.
El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.
Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.
Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.
El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.
El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.
«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Cole Palmer.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.
Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional18 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes23 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional18 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma