Internacional
El ELN deja en libertad a padre del futbolista Luis Díaz (+ video)

El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, este jueves 9 de noviembre después de doce días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, según medios locales.
El padre del jugador del Liverpool inglés de la selección Colombia fue entregado a una comisión humanitaria de la ONU y la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre, y será trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
El futbolista y su madre esperaban a Mané en una estación de gasolina para volver a abrazarse y celebrar su liberación.
“¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación”, expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia.
El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chaqueta café y una gorra deportiva, siendo atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar partió esta mañana el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN.
El aparato aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local, y minutos después el recién liberado bajo por su propio pie y camino hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.
“Viva la libertad y la paz”, manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, al repostear una noticia sobre a liberación de Luis Manuel Díaz.
Operativo inicio ayer
Otty Patiño, jefe del gobierno Petro en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, aseguró que el 8 de noviembre iniciaría el operativo para liberar a Mané Díaz en La Guajira.
Para ello, la guerrilla contacta a Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica, sin embargo, en Barrancas, donde los padres del jugador fueron secuestrados el 28 de octubre, no lo liberan “por falta de garantías ya que la zona estaba militarizada”.
La madre de Luis Díaz, Cilenis Marulanda liberada el mismo día del secuestro en el municipio Barrancas, gracias a la Fiscalía y la Policía, pero Mané no.
“Eso está en manos de ellos y confiamos en que sea pronto seguramente hubo problemas, pero confiamos en que se puedan desenredar, la cuestión va por buen camino”, dijo Patiño en declaraciones recogidas por RCN.
Aunque Patiño había expresado el pasado 7 de noviembre que debían liberarlo sí o sí ya que no había excusas para no hacerlo, no se efectúo su libertad, y en Barrancas hubo manifestaciones para que Luis Manuel fuera entregado.
Sí, la ONU emprendió la movilización al punto de encuentro indicado por la guerrilla para liberar al papá de Luis Díaz en helicóptero, el cual despegó sobre las 9:00 a.m. de este jueves, 9 de noviembre.
A la 1:00 p.m. del miércoles, el ELN publicó en X que es falso que para la liberación de Luis Manuel Díaz estuviesen pidiendo dinero, a lo que diversos usuarios respondieron que liberaran a Díaz y todos los secuestrados.
https://twitter.com/episcopadocol/status/1722647956946334124
La ONU emprendió el operativo
Por ello, las autoridades y familiares del privado de la libertad solicitaron una prueba de supervivencia; su entrega tuvo diversos obstáculos, aunque se siguieron las exigencias de la guerrilla.
“Que nos muestren, que está bien, que nos muestren que está tranquilo. Espero que la liberación de él sea la mejor y que sea pronto.
La familia pide que sea pronto. ¡Libérenlo, por favor! Así volverá la sonrisa a nuestra cara, del resto no pasará más nada y seguiremos trabajando por el futuro y el desarrollo del pueblo con los niños”, indicó Gaby Díaz, hermano de Mané.
Sin embargo, en la tarde del miércoles no se sabía en qué iba el proceso y la incertidumbre de los familiares, amigos, habitantes de Barrancas, Colombia y Liverpool aumentaba.
Fueron más de 300 policías y militares expertos en labores antisecuestro y operaciones especiales, involucrados en la búsqueda de Luis Manuel Díaz desde que el ELN se atribuyó la privacidad de libertad del padre del jugador.
Este caso causó conmoción internacional por lo afectado que estuvo el futbolista más valioso de la Selección Colombia, poniendo en tela de juicio los acuerdos de paz del gobierno Petro con estos grupos armados.
https://youtu.be/7xv1WdVeYkE
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Petrolera francesa Maurel & Prom reanuda operaciones en Venezuela (+Video)
Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía21 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos21 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Nacional23 horas ago
Sismo de magnitud 3,9 en Miranda se sintió en varios estados
-
Espectáculos18 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023