Internacional
Petrolera francesa Maurel & Prom reanuda operaciones en Venezuela (+Video)
La petrolera francesa Maurel & Prom reanudará sus operaciones en Venezuela, tras el alivio de sanciones temporales por parte de Estados Unidos.
A través de una nota de prensa, la estatal venezolana Pdvsa anunció que firmó un acuerdo con la petrolera francesa para producir; de manera conjunta, petróleo y gas en el Lago de Maracaibo.
Este es el primer acuerdo que suscribe Pdvsa con una petrolera europea; luego de que el Gobierno estadounidense suspendiera en octubre varias de sus sanciones por un lapso de 6 meses.
Así mismo, esta alianza permitirá la reactivación de la empresa mixta Petroregional del Lago; en el campo Urdaneta del estado Zulia.
“Se trata de un acuerdo sumamente importante para el aumento de la producción; y para seguir potenciando el desarrollo de la estatal petrolera, en beneficio del crecimiento de la economía nacional”, explicó el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Tellechea.
Además, el también presidente de Pdvsa adelantó que está casi listo un proyecto de quema de gas al norte del estado Monagas; que incluye alianzas con la española Repsol y la italiana Eni.
PDVSA y la empresa francesa Maurel & Prom firmaron un primer acuerdo marco para incrementar la producción gasífera y petrolera en el Lago de Maracaibo. Con este acuerdo se reactiva la empresa mixta Petroregional del Lago, S.A., ubicada en el Campo Urdaneta del estado Zulia. pic.twitter.com/bhdbhUOr24
— PDVSA (@PDVSA) November 8, 2023
Petrolera francesa retomará operaciones en Venezuela
La estatal venezolana firmará un acuerdo próximamente con ambas empresas, aseguró el ministro.
Por su parte, el presidente de Maurel & Prom Iberoamérica, Olivier de Langavant, dijo que el convenio permitirá “producir tanto petróleo como sea posible”.
La petrolera francesa regresa a Venezuela después de cinco años, un paso que Langavant calificó de “extraordinario”, según la nota de Pdvsa.
Venezuela, que llegó a producir 3,2 millones de barriles por día (bpd) en 1997, cerró el tercer trimestre de este año con una producción de 797.000 bpd.
Vale mencionar que esto representa un incremento del 18,4 % respecto al mismo periodo de 2022, cuando promedió en 673.000 bpd.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Inicia pago de la Pensión 100% Amor Mayor, conoce cómo ser beneficiario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump ordenó desclasificar archivos sobre asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King Jr. (+Video)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».
Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.
John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.
El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto.
«Retención de información»
Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99% de sus registros.
«He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo», apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes.
El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal.
Figura en la lucha contra el segregacionismo
El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.
En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).
Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.
Con información de ACN/EM/Afp
No deje de leer: Un venezolano entre los detenidos por atentado a sede del Ministerio Público en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional24 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Deportes22 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.
-
Tecnología6 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas