Internacional
Tren de Aragua llega a EE. UU., patrulla fronteriza detuvo a 38 presuntos integrantes

Según informó el jefe de la entidad de seguridad, Jason Owens, al medio CNN, entre el octubre de 2022 y 2023, funcionarios de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvieron 38 posibles miembros del Tren Aragua después de cruzar la frontera entre México y EE. UU. , cerca de El Paso, Texas.
En la entrevista con el medio indicó que, a al menos dos de esos detenidos, los están enjuiciando por supuesta entrada ilegal al país, de acuerdo con las autoridades.
De igual manera relató que uno de estas dos personas, quedó detenida después de cruzar la frontera entre México y EE.UU. con un grupo de 15 migrantes.
Tren de Aragua en EE. UU.
Mientras que el segundo enjuiciado, lo detuvieron el 25 de agosto de 2023, como parte de un grupo de 46 migrantes que habían cruzado ilegalmente también hacia El Paso.
Las autoridades al indagar los antecedentes del sujeto, hallan que podría ser miembro de la temida banda que nació en la cárcel de Tocorón, ubicado en el estado Aragua. Además, encontraron que los habían expulsado anteriormente por entrar ilegalmente en Estados Unidos, refiere CNN.
El sospechoso continúa detenido en espera de la resolución de su caso.
Hasta el momento las autoridades estadounidenses no anunciado que la banda criminal esté operando en el territorio norteamericano.
Estados Unidos también aparece como uno de los posibles destinos del líder de la temida banda, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como el “Niño Guerrero”.
La Interpol publicó el pasado 23 de septiembre, una notificación roja contra Guerrero Flores, quien logró escapar de la cárcel de Tocorón, antes que este recinto fuera allanado por las autoridades locales el 20 de septiembre de 2023.
Con información de CNN/ Evtv
No dejes de leer: El ELN deja en libertad a padre del futbolista Luis Díaz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía22 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos21 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Nacional23 horas ago
Sismo de magnitud 3,9 en Miranda se sintió en varios estados
-
Espectáculos19 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023