Deportes
Danny Farquhar dado de alta del hospital tras derrame cerebral

Danny Farquhar, relevista de las Medias Blancas de Chicago fue dado de alta del hospital, y el médico que lo; atendió dijo que el derecho de 31 años podría volver a lanzar, pero no esta temporada.
Los Medias Blancas informaron el lunes que Danny Farquhar ya descansa en su familia después de salir del Centro Médico; de la Universidad Rush.
Danny Farquhar colapsó en la caseta debido a una hemorragia cerebral a causa de la ruptura de un aneurisma durante; un juego ante Astros Houston el 20 de abril. Fue operado al día siguiente.
El neurocirujano Demetrius Lopes prevé que Danny Farquhar pueda volver a pitchear, pero indicó que no recibirá el alta médica; para volver a jugar esta campaña para que pueda recuperarse por completo.
«Farquhar y su familia agradecen todas las tarjetas, tuits, mensajes de texto y buenos deseos que han recibido de amigos; y aficionados durante las últimas semanas», indicó el equipo en un comunicado.
Nacido en el 17 de febrero de 1987 en Pembroke Pines, Florida, de madre venezolana, Farquhar desató una polémica sobre; si tomaría la nacionalidad, pero el lanzador dio un rotundo no en hacerlo.
Debutó con Toronto
Danny Farquhar debutó en las Grandes Ligas con Azulejos de Toronto en 2011 con 24 años de edad. luego pasó; por las organizaciones de Marineros de Seattle del 2013 al 2015.
Al siguiente año se vistió con el uniforme de Rays de Tampa Bay. En 2017 estuvo entre Toronto, Tampa hasta; que aterrizó en la ciudad de los vientos para uniformarse de patiblanco donde sigue en esta campaña.
Luego de siete campañas tiene marca negativa de 10 victorias y 15 derrotas, con 272.1 innings de labor; ha aceptado 119 carreras, con 106 boletos y 309 ponches, para una efectividad de 3.93.
Se espera ahora que el derecho comience su rehabilitación, sin ningún apuro, porque lo principal es su salud, por lo; que el equipo estará atento a su evolución.
ACN/Las Mayores/MAS
No deje de leer: Trotamundos BBC arrancó la segunda semana de prácticas
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Deportes11 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Internacional23 horas ago
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía
-
Deportes10 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Internacional13 horas ago
Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha