Conéctese con nosotros

Carabobo

Cuatro años sin agua tienen habitantes de Requena

Publicado

el

Falta de agua en Requena
Compartir

Los habitantes de la comunidad Requena del municipio Carlos Arvelo, tienen cerca de cuatro  años sin agua, debido a que no se ha concluido el pozo, que surtirá la zona.

Iliana Arvelo, quien vive en el sector, relató que les fue aprobado los recursos para la obra; pero avanzó solo las dos primeras etapas.

A la referida infraestructura, le hace falta la bomba y  colocar la electricidad; razón por la cual solicitó al mandatario regional, Rafael Lacava, que los ayude a terminar  este proyecto.

“Los recursos fueron aprobados por la Gobernación, en aquella oportunidad y hoy esperamos que se otorgue; la segunda parte para concluir con los trabajos”.

Indicó que de concluirse los trabajos, se verán beneficiadas las familias que viven en la calle Ramón Briceño, Boyacá, la Escuela parte alta entre otros.

Los ciudadanos actualmente deben cancelar a los conductores de los camiones cisternas o llenar los tobos de las comunidades aledañas

Arvelo dijo que requieren de una urgente solución, porque están cansados de cargas agua a sus hogares. “Queremos contar con el servicio a través de las tuberías”.

Esperan por segundo presupuesto

Arvelo, dijo que los habitantes de la zona esperan que el Ejecutivo regional apruebe el segundo presupuesto y que puedan hacerle mantenimiento al pozo, para que todos puedan contar con el servicio.

“Hace más de cuatro años que se realizó la perforación y quedó todo paralizado”.

Igualmente solicitó al mandatario municipal que los ayude con la construcción de la red de cloacas y que les garantice el servicio de aseo urbano, pues tienen que quemar la basura y eso daña el ambiente, además de afectar la salud de los habitantes.

MCO/ACN

No deje de leer:  Reparan fuga de aguas negras en la Av. Aranzazu de Valencia

Carabobo

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”

Publicado

el

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: cortesía.
Compartir

A propósito de la “Semana de la salud de las encías”, la Universidad José Antonio Páez, UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Periodoncia (FIPP) y la Sociedad Venezolana de Periodontología (SVP), del 28 de abril al 2 de mayo, en las clínicas del campus de San Diego, de 9:00 de la mañana a  4:00 de la tarde.

La  doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, detalló que los asistentes contarán con despistaje de gingivitis y periodontitis,  como también de diabetes, orientación sobre las mejores prácticas para el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.

Adelantó que el doctor Domingo Sánchez, médico cirujano y educador terapéutico en diabetes, dictará una conferencia sobre la relación de la diabetes con la enfermedad periodontal, además hará despistaje a los asistentes, el miércoles 30, desde la 9:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía, en el Salón de Conferencias de la UJAP.

También puede leer: Alcalde León Jurado participó en misa de acción de gracias del 29 aniversario de Policía Municipal de San Diego

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal

El doctor Sánchez -continuó Rueda- estará acompañado de las estudiantes del noveno semestre  Rachell Samuel  y María Fernánda Rodríguez, quienes hablarán sobre prevención y autocuidado, así como de la enfermedad tabáquica y su impacto en la salud periodontal, respectivamente.

La Decana destacó que la «Semana de la salud de las encías» busca concienciar a la comunidad sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales, las cuales pueden tener un impacto significativo en la salud bucal y general.

Para finalizar, el viernes 2 de mayo, estudiantes del décimo semestre de la Escuela de Odontología de UJAP visitarán la casa hogar Años Dorados, en el sector Campo  Solo, San Diego, donde ofrecerán atención a adultos mayores.

Postgrado en periodoncia

A propósito, la doctora Rueda informó  que está abierto el proceso de postulación para las especializaciones en periodoncia y odontopediatría en la Universidad José Antonio Páez, las cuales inician su primera cohorte el próximo 19 de mayo; y están dirigidas tanto a odontólogos egresados de las universidades del país como a graduados en el exterior.

Rueda invitó a los interesados a comunicarse a través de los correos electrónicos [email protected][email protected] y [email protected]  También -dijo-, para mayor información están disponibles los números telefónicos (0241) 8710903 y  (0241) 8714240.

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Infantes beneficiados con Jornada Quirúrgica gratuita en Guacara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído