Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscalía imputó a cinco implicados por contagios en Academia de Nueva Esparta

Publicado

el

Cinco imputados por contagio colectivo - noticiasACN
El Fiscal General Tarek William Saaba presentó cargos por caso de Academia de Beisbol.
Compartir

Cinco imputados por contagio colectivo dio a conocer Tarek William Saab, fiscal general, por el caso de los 20 infectados de COVID-19 en la Academia de Beisbol de Nueva Esparta.

Las personas que están detenidas e imputadas son Vahlis Aguilar Roberto, director de la academia; Roberto Vhalies, gerente general; José Luis Rodríguez, entrenador; María Esparragoza, médico de la escuela y la epidemióloga de la gobernación insular Carmen Hernández.



Desde las instalaciones del Ministerio Público en Caracas, el alto funcionario detalló que los hechos datan del pasado 13 de marzo; cuando “Roberto Alejandro Valhis llegó desde República Dominicana sin acudir a ningún centro de salud para realizarse la prueba de despistaje del Covid-19”.

En tal sentido, recalcó que “al día siguiente, 14 de marzo, ingresaron a territorio venezolano 5 adolescentes desde República Dominicana, pertenecientes a la mencionada academia; quienes tampoco acudieron a realizarse dicha prueba de despistaje”.

“Entre el adulto y los adolescentes había dos contagiados, y todos fueron encontrados el 15 de abril dentro de la academia conviviendo con otras 57 personas; violentando la cuarentena social y el estado de alarma decretado por el Presidente de la República» agregó el fiscal.

«En consecuencia de esa irresponsabilidad fueron contagiadas otras 18 personas más, para un total de 20 solo en dicha academia deportiva’’, precisó el titular de la acción penal.

Asimismo, la máxima autoridad reveló que la investigación determinó que una epidemióloga de la Gobernación de Nueva Esparta visitó las instalaciones de la academia los días 22 de marzo y 6 de abril; y autorizó la continuación de las actividades y funcionamiento de la misma.

Cinco imputados por contagio colectivo

Como parte del proceso penal, el Fiscal General indicó que en la audiencia de presentación realizada en el Tribunal 2° de Control, la Fiscalía 9ª en materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes imputó a Roberto Valhis, (director de la academia), Roberto Alehandro Valhis, (director general), José Luis Rodríguez, (entrenador) y María Esparragoza (médico de la academia).



A los cinco imputados por contagio colectivo, dijo que son por los delitos de Comisión por Omisión; Lesiones Gravísimas en grado de continuidad; además de la negación de suministrar información sobre el estado de salud de las víctimas al Estado Mayor de Salud; en virtud del decreto presidencial con motivo de la propagación del virus Covid-19.

Por su parte, la epidemióloga Carmen Hernández, encargada de la Coordinación Epidemiológica Regional en Nueva Esparta, violó lo establecido en el artículo 54 de la Ley Orgánica de Seguridad Nacional; al incumplir con la obligación que tiene como funcionario público de suministrar los datos e información al estado mayor de salud.

De igual forma, Fiscal General hizo un llamado a quienes pretenden evadir las medidas de seguridad y no acatar la cuarentena: “Seguiremos ejerciendo las acciones necesarias para hacer respetar el decreto del Ejecutivo que resguarda la vida del pueblo’’, culminó Saab.

ACN/MAS/Nota de prensa

No deje de leer: Venezuela no reporta casos de COVID-19 y sube a 117 recuperados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui

Publicado

el

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Compartir

Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.

«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.

Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.

La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.

Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».

No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído