Carabobo
Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas cuesta 49.11 dólares

Un estudio realizado por la iniciativa Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas en esa entidad, cuesta 49.11 dólares, cifra que contrasta notablemente con el sueldo mínimo que se posiciona en 1.11 dólares.
Los ciudadanos de la entidad lamentaron que la tradición de realizar esta comida del plato navideño venezolano se esté perdiendo por los precios inalcanzables de los ingredientes y el bajo poder adquisitivo.
Modesto Durán, consultado para este trabajo, destacó que la situación económica de Venezuela impide que las familias puedan hacer lo mismo que en años anteriores.
“Mi familia va a hacer hallacas, están disponiendo de 50 dólares para poder hacer, 30 o 40 hallacas. Anteriormente no, antes era diferente a ahorita”.
Mientras que Vanessa Salazar coincidió con el señor Durán y resaltó que “las cosas están demasiado caras. Muy pocas son las personas que podrán hacer sus hallacas y sus tradiciones como las teníamos acá”.
Salazar mencionó que también afecta en el ánimo familiar decembrino el hecho de que las familias están divididas por el éxodo de venezolanos.
Otros carabobeños preferían comprarlas hechas pero las cantidades que se pueden cada vez son menores.
Comprar hallacas desajusta el presupuesto para comida
Maleolis Carrillo, trabaja de vigilante y gana sueldo mínimo. Aseveró que si compra hallacas desajustaría el presupuesto familiar para la alimentación diaria.
“El 31 de diciembre comeremos caraotas, pasta, lo que haya”.
Los consultados destacaron la importancia de mantener las tradiciones como una manera de conservar la alegría y la esperanza en los hogares ante la crisis económica que se vive en el país.
Sin embargo, el dinero que reciben es principalmente para comprar los alimentos que alcancen.
Por su parte, Néstor Olleros, dio a conocer los resultados de la Cesta Carabobo para hacer 50 hallacas y reveló que se posiciona en al menos 49.11 dólares.
No dejes de leer
¡Tradición en riesgo! Precios de ingredientes para las hallacas por las nubes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.
“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción”.
“Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo
Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.
El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.
Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos20 horas ago
Al menos seis heridos dejó colisión múltiple en el Paseo Las Industrias
-
Deportes14 horas ago
Magallanes se pronuncia tras amenazas del padre de Ronald Acuña Jr
-
Deportes18 horas ago
Pitcher del Magallanes denuncia que fue amenazado por padre de Ronald Acuña Jr
-
Economía12 horas ago
Inician pago de la pensión Amor Mayor y segundo mes de aguinaldo, este es el monto