Conéctese con nosotros

Nacional

Cancillería: Venezuela rechaza la agresión continuada de la UE

Publicado

el

Compartir

La Cancillería de Venezuela rechazó este lunes las sanciones de la Unión Europea(UE), contra 11 funcionarios venezolanos; implicados en las pasadas elecciones presidenciales, realizadas el 20 de mayo; e involucrados a la violaciones de los derechos humanos hacia ciudadanos venezolanos.

La información se dio a conocer mediante la página web del  Ministerio del Poder para las Relaciones Exteriores (MPPRE); en el cual publicaron un comunicado que indica el rechazo categórico contra las supuestas agresiones de la UE contra Venezuela. La cancillería indica que la UE constituye una intromisión en los asuntos soberanos del país, lo que atenta contra la tranquilidad y el diálogo en Venezuela.

En el comunicado se afirma que el Gobierno Bolivariano reitera a la UE; que Venezuela no acepta amenazas de ninguna potencia o grupo de países apoyados, a su juicio, de reminiscencias imperiales.

A continuación el comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la agresión continuada e injerencista de la Unión Europea, que constituye una intromisión en los asuntos soberanos de nuestro país, adopta medidas restrictivas contrarias al Derecho Internacional contra una vez altos funcionarios del Estado Venezolano, aprobadas hoy por el Consejo de Asuntos Exteriores.
 
La Unión Europea atenta contra la paz política en Venezuela al inmiscuirse en sus asuntos internos y empeñados en aplicar medidas coercitivas que atentan contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos y las venezolanas.
 
Es sorprendente la subordinación de la Unión Europea a la Administración Trump, emulando sus acciones de agresión contra Venezuela, por los sectores más extremistas y guerreristas de ese gobierno. El mundo multipolar espera independencia en la conducta de la Unión Europea, ante las evidencias y el peligro del resurgimiento del unilateralismo.
 
El Gobierno Bolivariano reitera a la Unión Europea que Venezuela no acepta amenazas de ninguna potencia o grupo de países coaligados con reminiscencias imperiales.
 
Venezuela aprovecha la ocasión para reiterar que el Pueblo venezolano es soberano e independiente, que sus instituciones democráticas son las mismas que responden todas las agresiones con la debida proporción, haciendo el respeto de la injerencia, el respeto a la soberanía nacional y la autodeterminación.

Los 11 sancionados:

Delcy Rodríguez

Elías José Jaua Milano

Sandra Oblitas

Xavier Antonio Moreno Reyes

Socorro Elizabeth Hernández

Fredy Alirio Bernal Rosales

Tareck El Aissami

Sergio José Rivero Marcano

Jesús Rafael Suárez Chourio

Iván Hernández Dala

Katherine Harrington

 

ACN/Cancillería de Venezuela

No dejes de leer: Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)

Nacional

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico

Publicado

el

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
Compartir

A través de la puesta en marcha de un plan, buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico en el país.

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), José Luis Rodríguez. Explicó que con ello se pretende apoyar el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico anunciado por el Gobierno.

Rodríguez señaló que las Pymes afiliadas a Coningas están dispuestas a invertir para equilibrar la matriz energética y fomentar la sustitución gradual de las hornillas eléctricas. Estas son comúnmente utilizadas como alternativa en los hogares mientras se espera el suministro de GLP.

El dirigente dijo que un aumento en la distribución de gas doméstico en bombonas puede disminuir significativamente la demanda eléctrica. «Al disponer de más gas, millones de hogares venezolanos reducirían el uso de hornillas eléctricas, que contribuyen a los picos de consumo energético», razonó.

«En 2025, hemos tenido dos reuniones productivas con el Ministerio de Hidrocarburos y Petróleo de Venezuela S. A (PDVSA) para mejorar la oferta de gas en cantidad y calidad», destacó.

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico y aumentar la extracción del combustible

Este plan con el que buscan incrementar la distribución de gas doméstico, va de la mano con la meta de mejorar la extracción del combustible.

El viceministro de Gas, Luis González, por su parte, informó que el Ejecutivo se planteó la meta de avanzar hacia un incremento de la extracción de gas. Asimismo, dijo que el objetivo incluye repotenciar la distribución de gas doméstico a través de cisternas y sistemas de transporte primarios y secundarios.

Con esto, esperan poder abastecer a la población con este combustible. Igualmente, extender la distribución a zonas remotas a través de la incorporación de proyectos para masificar el uso del gas metano. Este último por medio de tuberías, lo que reduciría el uso de bombonas de gas.

No deje de leer: Canciller Gil: EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído