Connect with us

Internacional

Capturan a capo de Medellín antes de hacerse una cirugía facial

Publicado

el

Capo de Medellín - acn
Lo identificaron como John Eduard Barbosa Muñoz, de 47 años. (Foto: Cortesía El Espectador)
Compartir

Capturan a un capo de Medellín cuando lo tenían listo para efectuarse una cirugía estética para cambiarse el rostro. Lo identificaron como John Eduard Barbosa Muñoz, de 47 años  de edad.

El supuesto capo de Medellín, un expolicía,  estaba a punto de ingresar a quirófano para realizarse una cirugía estética. Era jefe de una organización criminal.

La Policía de Colombia lo atrapó en Medellín, Colombia, el expolicía de nacionalidad colombiana; lo consideran como un “capo”.

John Eduard Barbosa Muñoz fue destituido de la Policía por hechos que cometió que van en contra del Decálogo Policial. Lo tildan de ser el jefe  de  una organización del narcotráfico denominada “El cuerpo colegiado La Oficina”.

Su tarea era el cobro de deudas generadas por el narcotráfico, detallaron las autoridades en un comunicado.

Según informó la Policía española a sus pares colombianos, que Barbosa Muñoz regresó a Colombia “de manera clandestina por carretera, a través de la frontera con Ecuador, y se instaló en Medellín”.

Cayó el capo de Medellín

Al capo de Medellín, quien estaba recién llegado de España, lo detuvieron cuando estaba a punto de entrar a pabellón para hacerse una cirugía de rostro.

Medios del vecino país informaron la noche del lunes 20 de mayo, que si bien al capo de Medellín lo capturaron el pasado 7 mayo.

Diarios colombianos dieron a conocer, con información de la Policía; que el procedimiento se llevó a cabo cuando el hombre “iba a someterse a una cirugía plástica para cambiarse el rostro”.

El plan de John Eduard Barbosa Muñoz, era cambiar su fisonomía ya que su rostro figuraba en el cartel de los más buscados de Medellín.

De acuerdo a las investigaciones, las autoridades lo señalan de integrar el cuerpo colegiado de la temida estructura de “La Oficina”.

También, señalaron los medios del país cafetero, que el capo de Medellín intentaba fundar una “sucursal” de la banda para “expandir su actividad delictiva a Europa”.

Con la aprehensión de Barbosa Muñoz por parte de la Policía colombiana, echan por tierra todos los planes se le cayeron al supuesto capo.

ACN/Panorama/El Espectador

También puedes leer: Atrapan al femicida que quemó a la boxeadora con gasolina

Internacional

La Casa Blanca reconoce que aún no ha habido “avances” en sus exigencias a Maduro

Publicado

el

Sin avances en sus exigencias a Maduro - noticiacn
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca. (Foto: EFE).
Compartir

La Casa Blanca reconoció que aún no ha habido “avances” en sus exigencias a Maduro, para asegurar la integridad de las elecciones de 2024, pero remarcó que todavía quedan horas para que finalice el plazo que puso EE.UU.

“No hemos visto avances todavía”, dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, al ser preguntado por EFE durante una rueda de prensa.

Sin embargo, el portavoz consideró que aún hay tiempo para que Maduro tome acciones hoy, cuando se cumple la fecha límite que EE.UU. dio a Venezuela para que ofrezca una serie de garantías para las elecciones de 2024.

“Veremos qué deciden hacer los venezolanos”, señaló Kirby.

Sin”avances” en sus exigencias a Maduro, dica Casa Blanca

La Administración de Biden ha prometido que, si Maduro no toma una serie de medidas, reinstaurará las sanciones que levantó temporalmente tras los acuerdos de Barbados, en los que el chavismo y la oposición firmaron un garantías para las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024, que incluye la observación electoral.

Preguntado al respecto, Kirby no quiso posicionarse sobre las sanciones, en línea con la política de la Casa Blanca de no adelantar públicamente la imposición de sanciones antes de que se produzcan.

Una de las peticiones claves que ha hecho EE.UU. a Venezuela es que se defina un procedimiento para levantar las inhabilitaciones políticas a opositores, incluida la de María Corina Machado, elegida como candidata presidencial del bloque antichavista en unas primarias celebradas el pasado 22 de octubre.

Estados Unidos también pide que se libere a todos los estadounidenses detenidos “injustamente” en Venezuela y la salida de prisión de todos los “presos políticos”, según definió en un comunicado en octubre el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Boric anunció expulsión de Chile a migrantes irregulares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído