Hombre & Mujer
Niña colombiana recibió implante de corazón artificial

La niña Carol Mariana Acosta, de diez años, se convirtió en la paciente más joven en Colombia; en recibir un implante de corazón artificial.
Éste, es un dispositivo controlado con un sistema que la menor carga en una pequeña maleta; informaron este martes fuentes médicas.
La cirugía, que tardó nueve horas, fue realizada por especialistas de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV); en la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander.
El éxito de la operación, permitió que Carol Mariana pueda llevar una vida normal, luego de tener un corazón deteriorado.
Toxicidad cardiaca
Hace cuatro años, la pequeña paciente fue diagnosticada con cáncer de hígado; por lo que fue sometida a una cirugía para eliminar el tumor. Posteriormente, inicio su tratamiento de quimioterapia con un medicamento que le generó una “toxicidad cardiaca”.
El director del programa de corazón artificial de la FCV, Leonardo Salazar, explicó que con el implante de corazón artificial; le permite a la paciente “tener una vida activa, normal. Como ir al colegio y jugar, entre otros”.
Retos para el equipo
Uno de los retos para el equipo, consistió en que tenía que “adaptar un aparato que está hecho para adultos; y acoplarlo al tórax de la niña, sin que haya ningún problema”.
Adicional, se requiere una capacitación especial para la niña y su familia; para que puedan manipular el dispositivo y no tengan ningún tipo de inconveniente.
El galeno detalló, que el sistema del implante de corazón artificial “le quita los síntomas de la falla cardiaca que antes la debilitaban”.
Biotecnología
El médico cirujano añadió, que la biotecnología fue diseñada con un rotor que “anda a una velocidad de 2.400 revoluciones por minuto; y este bombea 4 o 5 litros de sangre por minuto en la circulación de la niña”.
Sin embargo, los riesgos para la vida de niña de 10 años son latentes, ya que, según el médico Salazar; el corazón artificial es alimentado por baterías o electricidad.
En caso de que no sea cargado o de una falla en el sistema, la niña puede “morir en pocos segundos”.
“Dentro del aparato, hay un rotor que es como una hélice circular. Este rotor ejercitado magnéticamente por unos imanes, que tiene el sistema; entonces flota, gira y esta rotación impulsa la sangre”, señalo.
Con el implante de corazón artificial, se tiene la capacidad de bombear la sangre que atraviesa el todo el torrente sanguíneo de la niña; y es supervisado por un “sistema externo” que está conectado al cuerpo de Carol y que lleva en una pequeña maleta.
Inicialmente, la falla cardiaca fue tratada con medicamentos por tres años, pero en el último; Carol tuvo que ser hospitalizada en cinco ocasiones por la gravedad de su estado de salud.
Corazón nuevo
Ahora, con su corazón nuevo, la niña lleva una vida normal; pues el dispositivo puede durar hasta treinta años y lo único que no puede hacer; es disfrutar de la piscina porque el aparato no se puede mojar.
Actualmente, la niña ya fue dada de alta y está en terapias. Ella está próxima a viajar a Bogotá, ciudad en la que reside; a la espera de retomar sus actividades habituales.
La Fundación Cardiovascular de Colombia, es el centro con más experiencia en Latinoamérica; en dispositivos tecnológicos que reemplazan la función del corazón y el pulmón.
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también Sistema GTU está temporalmente fuera de servicio
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU