Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde de San Diego exhorta a concejales a revisar en conjunto caso del aseo urbano

Publicado

el

LEON
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado Laurentín, exhortó a los concejales de este municipio, a revisar en conjunto la situación real del servicio de aseo urbano en esta jurisdicción

A su vez, el alcalde solicitó a los ediles a no quedarse en la queja o la denuncia, sino hacer la propuesta válida y necesaria para solucionar el problema.

«En el caso del aseo urbano se debe a las revisiones de la empresa recolectora de basura que tenía una concesión, al igual que la revisión de lo que ocurre en el vertedero de basura, que aún cuando últimamente se le ha metido el pecho, es una realidad que hemos visto, lo cual retrasa la recolección».

«Yo los invito a no quedarse en la denuncia sino a hacer las propuestas coherentes para que logremos solucionar en conjunto la problemática. Lo hago público y también lo haré en privado, porque voy a presentar una solicitud ante el concejo municipal para que hagan lo propio», adelantó Jurado.

El burgomaestre.se pronunció tras ser consultado en relación a lo señalado por los concejales Douglas Jiménez, Ronald González, y Ángel Luna, quienes le solicitan presentar a la población un programa de recolección de basura, debido a que hay zonas en el municipio que llevan varios días sin pasar los camiones.

Los ediles refirieron que hicieron un recorrido de norte a sur de la jurisdicción y pudieron comprobar que en ciertas zonas tienen cerca de 15 días que no se recolectan los desechos sólidos y en la Avenida Don Julio Centeno hay partes donde también se observa esta situación.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Rectora de la UC: Irrespeto al presupuesto es una política para procurar cierre de universidades

 

 

Carabobo

65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo

Publicado

el

65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
Compartir

Estimadas autoridades universitarias, honorable claustro profesoral, distinguidos colegas economistas, queridos estudiantes, familiares y amigos que hoy nos acompañan:

Es un honor y una inmensa alegría para mí estar hoy aquí, en este recinto que tanto significa para mi vida profesional y personal. Como orgullosa egresada de esta casa de estudios, me siento profundamente conmovida al celebrar los 65 años de nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.

A todos los que forman parte de esta comunidad, y a quienes han contribuido a su prestigio a lo largo de seis décadas y media, mi más sincera felicitación y reconocimiento por el invaluable trabajo realizado.

FaCES no es solo una institución académica; para mi familia, y para mí, es un símbolo de dedicación, de compromiso y de un legado que valoramos inmensamente. Hoy, al conmemorar este significativo hito, no puedo dejar de recordar y honrar la figura de mi padre, el Dr. Rafael Antonio Irigoyen Crespo, quien fue un pilar fundamental y participante activo en la fundación de esta Facultad.

Permítanme compartirles una breve reseña de su vital participación:

Mi padre, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1958, de la reconocida promoción «Dr. Ernesto Peltzer», fue un visionario en el impulso de los estudios económicos en Carabobo. Ya desde octubre de 1958, cuando la Escuela de Administración Comercial comenzó a funcionar adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, él fue designado como su primer Director. Esta fue, de hecho, la primera escuela en el área de Administración y Contaduría Pública creada en la Universidad de Carabobo.

Su compromiso no se detuvo allí. En junio de 1960, a solicitud del Consejo Universitario, el Consejo Nacional de Universidades designó una comisión para estudiar la factibilidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mi padre tuvo el gran honor de presidir esta comisión, encargada de elaborar el informe que daría vida a nuestra Facultad. Así, ese mismo año, se crea la Escuela de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y mi padre asumió el rol de Decano Encargado, para luego ser el primer Decano oficial de FaCES en 1962, tras las primeras elecciones en 1963. En 1964, como Decano, también apoyó la iniciativa para que el Departamento de Relaciones Industriales se convirtiera en Escuela de Relaciones Industriales, lo cual se concretó en 1967.

Él se dedicó con exclusividad y profunda vocación a formar a tantos profesionales universitarios, siempre buscando la excelencia y el compromiso con el desarrollo de Venezuela. Su incansable labor en la creación y consolidación de la Facultad, y su aporte al gremio de economistas, le valió un merecido reconocimiento póstumo.

El legado de mi padre trasciende las aulas, y su dedicación y profundo orgullo por esta Facultad se reflejan en que varios de sus hijos, incluyéndome, también tuvimos el privilegio de graduarnos de economistas de esta misma casa de estudios, siguiendo sus pasos y honrando su memoria.

En nombre de la familia Irigoyen, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad de Carabobo y, en particular, a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por ser parte fundamental de nuestra historia y por seguir formando profesionales de excelencia. Reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos inculcó y con el continuo progreso de esta insigne institución.

¡Felices 65 años, querida Facultad! ¡Que sigan cosechando éxitos por muchos años más!

¡Muchas gracias!

No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído