Conéctese con nosotros

Internacional

¡Por condena de 18 años! Sobrinos de Cilia Flores pierden apelación

Publicado

el

Sobrinos de Cilia Flores perdieron apelación - noticiasACN
Compartir

Los sobrinos de Cilia Flores perdieron apelación y deberán cumplir la condena de 18 años que por narcotráfico fueron sentenciados en Nueva York.

Efraín Antonio Campo Flores y su primo Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de Cilia Flores; esposa del presidente Nicolás Maduro, enfrentaron un juicio juntos en el tribunal federal para el distrito sur de Nueva York, en Manhattan, y el 15 de diciembre del 2017 el juez Paul Crotty los condenó a cumplir 18 años de cárcel, tras ser hallados culpables de intentar traer 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

La sentencia fue recurrida por ambos ciudadanos ante un tribunal de apelaciones compuesto por tres jueces que confirmaron la condena impuesta por Crotty tras realizar una audiencia en marzo; según documentos hechos públicos el lunes 6 de abril.

Los familiares de la pareja presidencial, arrestados en Haití el 10 de noviembre del 2015 por agentes de la DEA; y extraditados de inmediato a EE UU. están cumpliendo su condena en una prisión de Florida.

Sobrinos de Cilia Flores perdieron apelación

Sus abogados defensores pidieron que Campo Flores, ahora de 34 años, y Flores de Freitas, de 33; fueran enviados a una prisión de Florida para cumplir su condena por ser un destino más próximo y económico que Nueva York para sus familiares, lo que el juez tomó en consideración.

Cabe recordar que el pasado 26 de marzo, el Gobierno de EE. UU. presentó cargos contra Nicolás Maduro; por presunto tráfico internacional de drogas con una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Según las autoridades estadounidense lo acusan de liderar un cártel integrado por funcionarios de su gobierno; que «ha permitido usar Venezuela como un lugar seguro para el narcotráfico» hacia Estados Unidos.

También se imputó a 14 funcionarios y exfuncionarios públicos, entre ellos Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente; y el general retirado Cliver Alcalá Cordones, que al día siguiente se entregó en Colombia a agentes de la DEA y versiones apuntan que será un testigo de la Fiscalía en el caso.

Un juez federal de Nueva York leyó los cargos a Alcalá Cordones, cuyo destino se desconoce; en una audiencia a través Internet con el programa Skype el pasado 30 de marzo, de los que se declaró no culpable.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Has el milagrito! Nazareno paseó Caracas en «papamóvil» de Juan Pablo II

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído