Conéctese con nosotros

Nacional

¡Has el milagrito! Nazareno paseó Caracas en «papamóvil» de Juan Pablo II

Publicado

el

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN
El Nazareno de San Pablo a su salida de la basílica Santa Teresa. (Foto: EFE)
Compartir

El Nazareno paseó Caracas en papamóvil este miércoles 8 de abril, vehículo que en 1985 llevó al Sumo Pontífice Juan Pablo II por varias partes de país.

Por la pandemia de COVID-19 que azota a la humanidad, tiene en cuarentena a millones de personas y en Venezuela va por la cuarta semana de aislamiento; en consecuencia los actos religiosos de la Semana Mayor fueron suspendido para evitar la propagación del virus.

Pero esta vez, a su paso, con fieles que pudo ver a su Nazareno de San Pablo desde sus ventanas y otros que tuvieron más suerte; al estar más cerca en al arranque de la atípica Semana Santa, por su trabajo, fue como un hilo de esperanza de que «esto también pasará».

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Lugareños y trabajadores que pudieron acercarse al Nazareno. (Foto: EFE)

Nazareno paseó Caracas en papamóvil

El Nazareno de San Pablo no iba a hombros como ha sucedido por años, con fieles de lado y lado, esta vez utilizaron el papamóvil; que en 1985 fue utilizado para trasladar Juan Pablo II, durante su recorrido por las zonas del país que visitó.

Aunque el auto tuvo algunas fallas, cumplió su cometido. La procesión arrancó a las 9:00 de la mañana desde la basílica de Santa Teresa; con el Nazareno de San Pablo montado en el papamóvil se dio el tradicional, pero peculiar peregrinaje.

Esta vez escoltado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en moto; así como por algunos militares, la imagen recorrió buena parte de la capital.

El jeep de la GNB que guiaba el recorrido junto a dos camiones de la Iglesia en los que se escuchaban las oraciones de rigor; era el primer testigo de cómo los caraqueños se asomaban a cumplir con una tradición que muchos consideraron que retomaba su sentido.

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Caracas sintió la presencia del Nazareno. (Foto: EFE)

«El limonero del Señor…»

En plena epidemia de peste en Santiago de León de Caracas en 1696, los habitantes de la entonces capital de la Capitanía General de Venezuela; acudieron en su desesperación a la oración frente a una talla que había sido elaborada unos años antes a orillas del Guadalquivir.

Según el mito, el Nazareno le habló a su escultor al terminar la obra policromada de 174 centímetros: «¿Dónde me has visto que tan perfecto me has hecho?».

Ya en Caracas y mientras la población era diezmada por la enfermedad, los supervivientes se echaron a las calles con su Nazareno a hombros y le rogaron el cese de la peste en una solemne procesión por las calles.

Cuenta la tradición que la cruz que porta el Nazareno de San Pablo chocó con un limonero en una de las esquinas de Caracas. En la corona de espinas se enredaron varias ramas y los frutos cayeron al suelo.

La gente hizo entonces limonada y, siempre según la historia, se obró el milagro: cesó la peste.

No en vano, a la esquina en que chocó la cruz la conocen popularmente como «Miracielos» y al árbol le comenzaron a llamar «Limonero del Señor».

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Foto: EFE

«Has el milagrito…»

Cabe recordar el polaco Karol Józef Wojtyła (18-05-1920 y falleció 02-04-2005, en El Vaticano), más conocido como el papa Juan Pablo II; fue declarado Santo junto a Juan XIII por por el actual pontífice Francisco el 27 abril de 2014.

Aquí cabe la frase «has un milagrito», acaba esta pandemia.

Piden el milagro ¡Venezuela y el mundo!. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro: El imperio no podrá frenar los recursos que son para el pueblo

Publicado

el

Maduro: El imperio no podrá frenar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, sostuvo que a pesar de las nuevas sanciones y los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) el gobierno Nacional seguirá con las Consultas Populares para que el pueblo siga impulsando sus proyectos en todas y cada una de las comunidades del país.

“La guerra económica que vuelve a pretender el imperio norteamericano contra Venezuela, es para que no avancemos, para quitarnos los reales de los proyectos comunales”, expresó el Jefe de Estado.

En tal sentido puntualizó: «El pueblo tendrá sus recursos para sus obras y seguiremos consolidando la democracia directa y el poder popular”.

Incentivó a que se siga produciendo el debate y la motivación para seguir construyendo la democracia directa en las comunidades, de tal manera que se fortalezca el poder popular a pesar de los ataques imperiales a nuestra economía.

La reflexión del mandatario nacional se produjo en el marco de la preparación para la venidera Consulta Popular del 27 de abril, que corresponde a la segunda que se realiza en el año. “Los vecinos y vecinas salgan libremente a ejercer su soberanía, a votar por su segundo proyecto del año 2025 y recibir sus recursos. Ese presupuesto está allí”, confirmó.

Maduro celebró que la semana pasada se llegó al 90% de carga de los 7 proyectos de los circuitos comunales y destacó que en la ciudad capital se alcanzó el 100%.

Entrega de 100 nuevas viviendas

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, anunció con entusiasmo la entrega de 100 nuevas viviendas en el Urbanismo Roberto Manuel, en el marco del Plan de Vivienda Nacional.

Desde la casa cultural del G/J Eleazar López Contreras, el Jefe de Estado resaltó que en el contexto de Obras Públicas, el Gobierno Nacional entregó un total de 4 mil viviendas a nivel nacional.

Desde el estado Trujillo, en un pase televisivo, el ministror para Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Paredes, se encargó de realizar la entrega formal de estas 100 casas, que forman parte de las 4 mil viviendas entregadas a nivel nacional.

Maduro: sanciones y aranceles impuestos por EE.UU. no podrá frenar los recursos

«El poder popular, firme en su territorio, comunas y circuitos comunitarios, tiene el derecho a una vivienda digna gracias a la Revolución Bolivariana», manifestó el Ministro Paredes.

Este evento marca un hito en la implementación de las políticas de vivienda del Gobierno nacional, que proporciona hogares estables y seguros para la población, reafirmando así el compromiso del Estado con la justicia social y el desarrollo comunitario.

Con información de ACN/NT/PP

No deje de leer: Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído