Internacional
Volcán “Krakatoa” en Indonesia entró en erupción este viernes
En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, el volcán “Krakatoa”, situado en el mar entre las islas de Indonesia, Java y Sumatra; entró en erupción este viernes por la noche.
Así lo informó el personal de guardia del servicio vulcanológico del país, el cual explicó que la erupción resultó en la emisión de lava; y una columna de cenizas de unos 500 metros de altura. Incluso, este hecho natural, de acuerdo a la prensa local generó explosiones que se escucharon hasta a 145 kilómetros de distancia.
En este contexto, vale mencionar que Krakatoa es uno de los volcanes más conocidos del mundo y su primera erupción; se remonta según fuentes históricas al año 416.
Sobre ello, el “Libro de los reyes” javanés en ese entonces, «el mundo entero fue sacudido enormemente y la isla formada por el volcán; se rompió en pedazos y se hundió en lo más profundo de la tierra, causando un fuerte tsunami”.
Erupsi Gunung Krakatau #Erupsi #GunungApi #Krakatau pic.twitter.com/1NMgx6SwSw
— BNPB Indonesia (@BNPB_Indonesia) April 10, 2020
Volcán “Krakatoa” en Indonesia entró en erupción
Desde la noche de este viernes, en redes sociales se han publicado varias imágenes presuntamente grabadas durante la fuerte erupción; sin embargo hasta ahora no hay reporte de víctimas ni daños materiales, según señaló el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG).
En relación a la erupción, el comunicado recogido por el “Jakarta Post”, la primera erupción se dio a eso de las 21:58 y siguió por un minuto y 12 segundos; luego una segunda explosión aún más fuerte a las 22.35. Ésta última, duró 38 minutos y 4 segundos.
Cuando el volcán “Krakatoa” en Indonesia entró en erupción, la ceniza y el humo se expandieron hasta bien la entrada de la madrugada de este sábado.
«Los estudios demuestran que las erupciones continuaron hasta las cinco de la madrugada del sábado», explicó el jefe del centro de datos, información y comunicación de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), Agus Wibowo.
Es de recordar, que las últimas erupciones fueron registradas en los años 2018 y 2019 y generaron un tsunami; el cual provocó la muerte de 431 personas.
Con información: ACN/Actualidad RT/LaInformación.com/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Sismo de 5.2 grados sacudió a Hawái tras nueva explosión del volcán Kialuea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cientos de desplazados del Catatumbo empiezan a llegar a la Alcaldía de Cucúta
Cientos de desplazados del Catatumbo llegan a la Alcaldía de Cucúta este sábado 18 de enero, escapando de la ola de violencia que se vive en la región por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, a partir de las 2:00 p. m. del 18 de enero iniciaron la ruta de atención a los desplazados en el teatro municipal.
Según explicó el funcionario, las autoridades tomarán declaraciones de las personas que arriben al lugar, pero, de las que ya llegaron, varias se han abstenido de brindar sus testimonios. “No todos están dispuestos a dar declaraciones. Algunos han llegado y no se han registrado, y estamos esperando la llegada masiva de los hermanos del Catatumbo a partir de hoy y estamos preparando todo lo que son los hoteles y los sitios donde ellos se van a hospedar”, precisó el mandatario local.
Desplazados llegan a Cucúta
Ante los medios de comunicación, el alcalde aseguró que se espera la llegada de 400 familias, es decir, 1.000 personas más, aproximadamente. En consecuencia, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría están recibiendo a los ciudadanos para brindar atención en materia de salud y servicios básicos.
Entre los parámetros del plan de atención establecido por la alcaldía está el garantizar la estadía de los desplazados en diferentes puntos de hospedaje, excluyendo, por ahora, albergues, y el transporte para aquellos que necesiten dirigirse a otros puntos del país de manera segura. Asimismo, desde 2024 la administración preparó 200 kits de alimentación, de cocina, de aseo y de noche.
Sin embargo, los esfuerzos de recolección de productos y de gestión no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a la ciudad. Por eso, aseguró que se necesita con urgencia la colaboración de la ciudadanía para garantizar a las víctimas sus artículos básicos de cuidado y su alimentación.
“Queremos acudir a la solidaridad del pueblo cucuteño. Necesitamos ropa en buen estado, para las mujeres y para los hombres, ropa interior nueva, pañales, útiles de aseo, en lo posible”, precisó el funcionario. De igual manera, se requiere de alimentos para animales, puesto que muchas familias llegaron al lugar con sus mascotas.
Recolectan ayuda humanitaria
Para el recibimiento de las ayudas, la administración dispuso un espacio al frente de la alcaldía, liderado por la Mesa de Víctimas. Además, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, ubicado al lado del puesto de bomberos, también hay un puesto de recibimiento de ayuda humanitaria.
“Estamos preparados para 500 personas y para 200 con ayuda humanitaria, pero parece que vamos a sobrepasar las 1.000 personas el día de hoy. Por eso, necesitamos el apoyo de todos los cucuteños”, añadió, indicando que, debido a que la ciudad y el departamento han sufrido varias olas migratorias, han sabido prepararse para gestionar y ayudar a quienes lo requieren.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, por su parte, informó que al menos 60 personas salieron de sus casas para llegar a Venezuela, en medio de la gravedad del conflicto armado interno. “Acabo de recibir el informe del embajador Milton Rengifo, en Venezuela, que dice que ya se están presentando desplazamientos del Catatumbo a la zona de Zulia”, indicó el ministro, citado por Noticias RCN.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional19 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos11 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»