Internacional
Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19

Estados Unidos se convirtió este viernes en el primer país del mundo en anunciar que van 2.108 fallecidos por la pandemia de COVID-19 en un día; lo que suma un total desde que el virus llegó a ese país de 18.870 decesos.
De acuerdo al monitoreo que realiza un equipo de la Universidad Johns Hopkins, unas 2.108 personas perdieron la vida en el país en las últimas 24 horas; superando a Italia, país que registra hasta ahora un total de 18.849.
Para agregar a las estadísticas terribles, la nación norteamericana se acerca al medio millón de casos positivos de covid-19 con 496.535; lo que siginifica un incremento de 35.098 en las últimas 24 horas.
The U.S. now has more reported coronavirus deaths than any other country in the world.
1. USA: 18,870
2. Italy: 18,849
3. Spain: 16,353
4. France: 13,197
5. UK: 9,875https://t.co/6nezCBVStK pic.twitter.com/gB6G2DMPFe— Keith Boykin (@keithboykin) April 11, 2020
Estado Unidos con el mayor número de fallecidos por COVID-19
La lamentable información, la dió a conocer el Presidente Donald Trump, unas horas después de que aseguró que «la curva de infección en el país se estaba «aplanando».
Además, desde la Casa Blanca admitieron antes de este aumento de víctimas fatales; que «el número real de contagios en EEUU podría ser entre ocho y diez veces mayor».
Argumentaron, que debido a la escasez de pruebas para detectar los casos positivos, el número real de decesos en esa nación sería muy superior a la cifra oficial anunciada éste viernes; y por eso Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19 en el mundo.
Impacto en la economía
Por otro lado, Trump mencionó la creación de un nuevo un grupo de trabajo, que tendrá la tarea de enfocsrse en la reapertura de la economía estadounidense; pues según controvertidos cálculos iniciales dados por los representantes de la Casa Blanca, «entre 100.000 y 240.000 personas perderían la vida a causa del coronavirus en el país norteamericano».
No obstante, este mismo viernes cuando Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19, el mandatario afirmó que la proyección se redujo; «esperamos que sean menos de 100.000».
Con información: ACN/BBC News/Foto: Agencias
Lee también: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara