Conéctese con nosotros

Deportes

Victoria 900 de Nadal como profesional y se planta en cuartos de París

Publicado

el

900
El Español Rafael Nadal doblegó a Maximilian Marterer. (Foto: EFE)
Compartir

Nadal llegó a 900 victorias desde que inicio su carrera como profesional y el español número uno del mundo, pasó; a los cuartos de final de Roland Garros al doblegar con algunas dificultades al final al alemán Maximilian Marterer (72); y ahora tendrá enfrente en esa ronda al argentino Diego Schwartzman (undécimo favorito).
El mallorquín, recién cumplidos 32 años, ganó 6-3, 6-2 y 7-6 (4) en dos horas y 30 minutos en su; triunfo 900 que ya es una cifra considerable.

Su próximo rival, Schwartzman se impuso antes al surafricano Kevin Anderson por 1-6, 2-6, 7-5, 7-6(0) y 6-2 en 3; horas y 15 minutos

900 victorias y 224 en Grand Slam

Con este triunfo, el español escribe una página más en la historia del tenis, pues no solo llegó a 900; victorias también es su triunfo 224 en Grand Slam y supera al estadounidense Jimmy Connors. Solo tiene por delante al; serbio Novak Djokovic (244) y al suizo Roger Federer (332).

Además, iguala con Djokovic el récord de 12 participaciones en unos octavos de final de Roland Garros.

Nadal acumula 37 mangas consecutivas ganadas en Roland Garros y se acerca al récord de 41 del sueco de Bjorn Borg.

Develó las más resaltantes

«Se me hace difícil, pero te puedo nombrar algunas», señaló el número uno mundial cuando logró este lunes los 900; triunfos en su carrera al doblegar a Marterer en la arcilla parisina.

Comenzó por destacar en la final de la Copa Davis de 2004 ganada por el equipo español en Sevilla a; Estados Unidos.

Después, citó la titánica victoria en la final de los Masters de Roma de 2005 ante el argentino Guillermo Coria; 6-4, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6 (8) y cinco horas y 14 minutos de partido.

Evocó la final vencida a Roger Federer en Wimbledon en 2008; la decisión ganada del Abierto de Australia en 2009; también ante Federer; y Roland Garros de 2010 ante el sueco Robin Söderling.

«El Abierto de Estados Unidos de 2010 también fue muy importante porque completé los cuatro (grandes), pero, sinceramente la de; 2013 para mí fue mucho más emocionante», señaló, en alusión a la victoria ante Novak Djokovic.

«Y después quizá Roland Garros el año pasado (ante Stan Wawrinka) por lo que significó, por todo lo que se; vivió. A nivel de partido no fue muy emocionante, pero lo que significaba para mí era de esas finales que; se me quedan», agregó, en alusión a la superación de los problemas físicos que habían comprometido su carrera.

Nadal,  actual número uno del mundo, acumula 16 títulos de Grand Slam en su palmarés: diez Roland Garros, dos Wimbledon; un Abierto de Australia y tres Abiertos de Estados Unidos,

En total son 78 títulos de ATP, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y dorada en; dobles en Río 2016. En una carrera que comenzó en 2001 y cuatro Copa Davis.

ACN/EFE/MAS

No deje de leer: Félix mostró su mejor versión y llegó a seis triunfos

Deportes

Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

Publicado

el

Vinotinto Femenina para Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias
Ricardo Belli (Foto: FVF)
Compartir

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.

La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.

«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.

También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)

Vinotinto Femenina para Copa América 2025

Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos.  jóvenes de la categoría Sub-17.

Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.

Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana. 

Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».

El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.

El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.

Vinotinto Femenina para Copa América 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído