Conéctese con nosotros

Nacional

Tercera muerte en Venezuela por coronavirus y 129 infectados

Publicado

el

Venezuela tercer fallecido por COVID-19 - noticiasACN
Compartir

Venezuela: tercer fallecido por COVID-19, en Antímano (Caracas) al igual que 10 nuevos infectados en las últimas 24 horas para acumular 129 desde que el 13 de marzo y 15 días de cuarentena.

Así lo dio a conocer el ministro de comunicación Jorge Rodríguez, en el boletín diario que ofrece el Estado, donde dio otras cifras sobre la pandemia en nuestro país.

Es la tercera muerte en cuatro días, la primera, registrada en Maracay (26-03), estado Aragua (hombre, 47 años); la segunda fue ayer 28 de marzo, una señora de 78 años, que no hoy tampoco precisó lugar y ahora el tercero, todo, según el reporte de Rodríguez presentaron otras deficiencias médicas.

Venezuela: tercer fallecido por COVID-19

El tercer venezolano fallecido por la pandemia COVID-19 es un ciudadano que residía en Antímano; pupulosa barrida caraqueña, de 60 años de edad, de profesión chófer de taxi, dijo el funcionario.

Agregó que el ciudadano comenzó a presentar síntomas desde el pasado 29 de febrer; además que se dirigió en dos centros privados donde le dijeron que era una gripe.

Dijo que fue hasta ayer, cuando el ciudadano de Antímano, acudió a uno de los hospitales centinelas de Caracas en muy mal estado; donde se realizó el examen de COVID-19 y salió positivo, aunque fue demasiado tarde.

Se preguntó sobre con cuántas personas en Antímano, en el taxi u otro lugar pudo tener contacto con este señor en todo el mes. Igualmente, soltó que ya se han presentado casos de el 23 de Enero.

Aunque también dijo que el paciente presentó con un cuadro de diabetes, tabaquismo y falleció de falla multiorgánica (corazón, pulmones, hígado, entre otras) a las 2:30 de la madrugada de este domingo 29 de marzo.

Cifra se eleva a 129 infectados

Venezuela tercer fallecido por COVID-19 - noticiasACNIgualmente, el ministro de comunicación, dio a conocer la decena de casos positivos, repartidos tres en Miranda, que llega a 50 infectados, dos en Distrito Capital (25), dos en Aragua (16), dos en Barinas (5) y uno en Zulia (4); que hacen un total de 129. «Es alarmante con casos en el centro del país» atizó.

De los cuadros graves o críticos, desglosó que tres tiene insuficiencia respiratoria grave; 45 con insuficiencia respiratoria leve, todos hospitalizados.

Resaltó que el 60 por ciento de los casos no presentaron síntomas (asintomáticos) y 87 pacientes están bajo observación médica, que equivale a un 67.5%, mientras que los recuperados son 39 que es el 30,2 y los tres fallecidos 2,3%.

Los Roques será sometido a la prueba

Rodriguez también resaltó que los 19.666 personas siguen al frente para atacar la pandemia a lo largo y ancho del país; al igual que se han registrado en el Sistema Patria  ha registrado 19.272.025, de los cuales han respondido la encuesta 15.860.765.

De las personas que han ofrecido datos sobre algún síntoma y han sido visitas 61.859 y están por visitar 45.667, de las cuales se les ha realizado 3.650 pruebas.

Resaltó que la población del archipiélago de Los Roques se realizará el examen, aunque no lo mencionó; allí se realizó una fiesta y donde cuatro de esas personas salieron positivas.

Finalmente, dijo que seguirán pendientes de las fronteras, especialmente con Colombia. Dos frases quedan de Rodríguez: «Es pavoroso ver a gente en la calle» y «vienen días más complejos», pero igual llamó a la población mantenerse en casa cumpliendo la cuarentena.

Venezuela tercer fallecido por COVID-19 - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Delcy: seis nuevos casos y 55 toneladas de ayuda humanitaria (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra venezolana

Publicado

el

Falleció Paulina Gamus - Agencia Carabobeña de Noticias
Paulina Gamus.
Compartir

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra de Cultura en Venezuela, este viernes 11 de julio en Caracas a los 88 años de edad, informaron sus familiares y allegados.

La defensora de derechos humanos Elisa Trotta Gamus, sobrina de Paulina Gamus, confirmó la noticia a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, en el que resaltó su labor por el país.

“Fue mucho más que una congresista y ministra en tiempos de democracia. Fue una mujer valiente, apasionada por la libertad, que defendió sus ideas con fuerza y sin miedo. Fue honesta, decidida, incansable. Un ser humano excepcional que amó profundamente a Venezuela, y sobre todo a su familia. Marcó a todos los que la conocieron”, se lee en el texto de Trotta.

Asimismo, Trotta agradeció el cariño expresado hacia su tía y los mensajes de aliento a su familia.

“Mi tía Paulina fue —y es— una mujer eterna. Siempre me sentí orgullosa de ser su sobrina, y siempre voy a intentar honrarla con mi vida. Gracias de corazón a todos los que han enviado mensajes de cariño. Mi tía se ganó el cielo, y su memoria será bendita”, expresó.

También puede leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Falleció Paulina Gamus, reacciones

El periodista César Miguel Rondón lamentó el fallecimiento de Gamus y expresó su admiración por su trabajo por la defensa de la democracia en Venezuela. Además, calificó a la exministra como una mujer “admirable, brillante, y firme defensora de las mejores causas”.

“Me honró con su franca y generosa amistad. Nos hará mucha falta. Paz a su alma”, compartió Rondón a través de un mensaje en sus redes sociales.

Por su parte, el historiador Fredy Rincón Noriega se sumó a las condolencias por la muerte de Paulina Gamus y se refirió a ella como una persona “ejemplar, inteligente, luchadora y de principios republicanos inalterables”.

La politóloga y PHD en Comunicación Pública Carmen Beatriz Fernández también se solidarizó con la familia de la exsenadora, a quien describió como una mujer “de inteligencia y humor admirables”.

Sobre la vida…

Paulina Gamus nació el 11 de enero de 1937 en Caracas y creció como judía en el seno de una familia multicultural, de padre sirio y madre griega. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó magna cum laude en 1959, de acuerdo con información de Editorial Dahbar.

Desde joven militó en el partido Acción Democrática, donde ocupó distintas funciones. En 1980, luchó por establecer cuotas mínimas de participación femenina en la política venezolana como delegada por Venezuela ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y también fue congresista en varios periodos.

Durante su carrera, Gamus lideró durante nueve años la Dirección de menores de la antigua Policía Técnico Judicial (PTJ). En 1984, fue nombrada subdirectora de la fracción de diputados de Acción Democrática y viceministra de Información y Turismo, durante el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989).

Gamus también fue presidenta del Consejo Nacional de la Cultura (Conac) entre 1986 y 1989 y senadora por el estado Cojedes. En paralelo, fue columnista semanal del diario El Nacional. También fue columnista fundadora de la revista Resumen, de El Diario de Caracas, y desde 2020 de TalCual, medio con el que colaboró desde sus inicios.

En julio de 2018 publicó en Editorial Dahbar sus memorias en un libro titulado Permítanme Contarles en el que relata su incursión a la política venezolana a los 31 años de edad y su posterior salida.

Falleció Paulina Gamus - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/El Diario

No deje de leer: Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído