Carabobo
¿Fallecido en Antímano es paciente cero de COVID-19 en Venezuela?

La parroquia Antímano registró un fallecido por COVID-19, donde resalta una interrogante que explotó la red social Twitter; según los datos oficiales del Gobierno Nacional los dos primeros casos del 13 de marzo, uno de ellos fue el paciente cero.
El tercer ciudadano fallecido en Venezuela, fue un señor de 60 años de edad, que se desempeñaba como chófer de taxi, con residencia en Antímano y el informe del ministro de comunicación, Jorge Rodríguez; dijo que comenzó a presentar síntomas desde el 29 de febrero.
Aunque también agregó que el ciudadano había consultados dos clínicas privadas y fue ayer que lo hizo en un hospital centinela, con un cuadro complicado. Entonces: ¿Quién es el paciente cero de COVID-19 en Venezuela?.
Antímano registró un fallecido por COVID-19
«Este señor presentó síntomas desde el 29 de febrero de este año, aún no se había hecho el diagnóstico del primer caso, pero este señor ya tenía síntomas», dijo el ministro en la cadena de este 29 de marzo.
«Este señor manejaba un taxi, cuántas personas montó este señor en el taxi, a cuántas personas montó este señor en el taxi; por cuántos puntos de Caracas se desplazó», se preguntó Rodríguez.
«De qué manera ocurrió que este señor sintiéndose mal, acudió en dos oportunidades a centros privados y allí lo diagnosticaron como una gripe, una infección respiratoria, le mandaron tratamiento y para su casa», agregó.
«Cuando ya presentó un cuadro de extrema gravedad, que fue el día de ayer, se presentó a uno de los hospitales que tenemos dispuestos para atender cualquier tipo de casos de COVID-19, e inmediatamente fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), e inmediatamente se le hizo la prueba» continuó en su informe.
«Fíjense que, ya llegó en las últimas, como se dice coloquialmente, llegó en muy precarias condiciones, llegó en muy malas condiciones y lamentablemente, a pesar que se le instaló el tratamiento debido tenía una neumonía bilateral, tenía una descomposición de la diabetes, tuvo una consecuencia fatal que ocurre mucho con estos pacientes, que tuvo una falla multiórganos, le falló riñones, pulmones, hígado, corazón y lamentablemente falleció», fue el cuadro médico explicado por el ministro.
«Es un llamado de atención, porque probablemente usted tenga una persona al lado que este infectada por COVID-19 y no tiene manera de saberlo»; advirtió.
¿Quién es paciente cero?
Con el informe ofrecido por Jorge Rodríguez este domingo 29 de marzo, con respecto a este caso de fallecimiento, el tercero en Venezuela en cuatro días, por las redes sociales se pregunta: ¿Quién es el paciente cero?.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que el paciente cero se localizó en el vuelo de Iberia del 5 o 6 de marzo; de ahí que los primeros casos oficializados son del viernes 13 de marzo.
Según lo presentando por el ministro los casos del Área Metropolitana de Caracas están en Petare, Minas de Baruta, El Hatillo, Prados del Este, Terrazas de Club Hípico, Leoncio Martinez, 23 de Enero, Antímano, entre otros.
ACN/MAS
No deje del leer: Tercera muerte en Venezuela por coronavirus y 129 infectados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos8 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes9 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP