Economía
Dolarizan diésel en más de 100 estaciones de servicio

Venezuela dolariza venta de diésel. Pdvsa ordenó a más de 100 gasolineras que comiencen a vender diésel en dólares; reduciendo un subsidio que permitía a los camioneros y conductores de transporte público llenar sus tanques casi gratis, según documentos y fuentes citados por Reuters.
Venezuela había fijado un precio minorista de diésel de USD 0,50 por litro a fines de 2021 para algunas estaciones; pero un sistema paralelo en moneda local seguía funcionando, lo que permitió que la mayoría de los conductores accedieran al subsidio.
En las últimas semanas, sin embargo, largas filas de camiones y autobuses que buscaban llenar sus tanques a precios subsidiados llevaron a Pdvsa a ampliar la cantidad de estaciones de carga de combustible en dólares.
El nuevo precio del diésel denominado en dólares, fue comunicado por Pdvsa a las estaciones de servicio este mes; según una copia de una de las cartas vista por Reuters y fechada el 26 de mayo.
Venezuela dolariza venta de diésel al mismo precio de gasolina
“A partir de ahora el diésel se venderá al mismo precio que la gasolina”; dijo una persona que recibió una de las cartas.
Los analistas esperan que las ventas de diésel en dólares contribuyan a que las tarifas de flete sean más caras; lo que aceleraría la inflación.
Mientras tanto, como el subsidio al diésel no se ha retirado por completo; las colas en las estaciones que aún cobran en moneda local son cada vez más largas.
“Los camioneros que quieran llegar rápido tendrán que pagar dólares”; dijo la fuente a la agencia.
Aún no se ha dado un pronunciamiento oficial del Gobierno, sobre este aumento del diésel, que sería al mismo precio de la gasolina dolariza que se expende a 0,50 dólares por litro.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Cacaoteros buscan elevar producción a 60.000 toneladas en tres años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro

Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de barriles en 2024, prevé el presidente Nicolás Maduro, quien llamó este jueves 21 de septiembre a trabajar para que alcance el millón de barriles por día (bpd) en lo que resta de 2023.
“Este año (…) tenemos que llegar a un millón de barriles, (…) estoy seguro de que el próximo año ya comenzaremos a remontar los dos millones de barriles de petróleo y, con eso, iremos generando los recursos para apalancar aún más la economía nacional”, dijo en un acto con representantes de sectores productivos, tanto públicos como privados.
El jefe de Estado afirmó que el crecimiento del bombeo de crudo, de un 12 % de enero a agosto de este año, se ha dado “con esfuerzo propio”, y aseguró que el país ha recuperado “todas las refinerías”, aunque “todavía se puede crecer más en la producción de productos refinados”.
Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de barriles en 2024
Según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción venezolana cerró agosto en 820.000 bpd, un aumento de 88.000 bpd respecto a enero, cuando llegó a los 732.000 bpd.
Expertos consultados recientemente por EFE atribuyen el incremento a la reanudación de las operaciones de la empresa estadounidense Chevron en el país caribeño -tras la licencia otorgada por el Gobierno de Joe Biden en noviembre pasado- y a esfuerzos de las autoridades venezolanas.
Maduro insistió durante 2022 que la producción petrolera superaría ese año los dos millones de barriles diarios, que finalmente cerró en 669.000 bpd, para una media anual de 716.000 bpd, según cifras oficiales.
Por otra parte, el líder chavista dijo este jueves que el sector petroquímico, que “prácticamente se había paralizado” debido a la “desinversión” causada por “el bloqueo y las sanciones”, se ha recuperado en un 90 %.
Agregó que, “muy pronto”, con “nuevas inversiones”, no solo se recuperará en su totalidad, sino que se avanzará en la construcción de “plantas petroquímicas para seguir ampliando” su “poder económico”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Exportaciones no petroleras venezolanas cayeron un 0,2 % en 2022
-
Carabobo13 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos22 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Carabobo22 horas ago
Plaza Bolívar de Guacara fue reinaugurada por autoridades
-
Nacional20 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica