Economía
Expo Fedecámaras Carabobo un éxito que se repetirá en 2023

La Expo Fedecámaras Carabobo 2022 se llevó con éxito durante el pasado fin de semana desde las instalaciones de Hotel Hesperia WTC Valencia.
Allí más de 125 empresas distribuidas en 140 stands mostraron a los 20.000 visitantes el servicio que ofrecen.
«Fue una jornada espectacular, una alegría, un reencuentro de muchas personas, muchos negocios, fue una gran experiencia», fueron las palabras de Rafael Trejo, presidente de Fedecámaras Carabobo.
Este evento empresarial tenía más de ocho años sin realizarse por lo que todo el equipo organizador resaltó la grata experiencia y ambiente que se vivió.
20.000 visitantes acudieron a la Expo Fedecámaras 2022

Empresas como Ewinet presentaron una experiencia de última tecnología a los visitantes con la oportunidad de conocer el metaverso.
Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio.
La empresa radial Unión Radio también tuvo su stand donde realizaron una amplia cobertura informativa del evento y entrevistaron a los principales voceros del sector empresarial y gremial de Carabobo.
No dejes de leer
Desde este 17 de junio comedia “Las Intensas” invade Teatrex en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.
El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.
El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.
El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.
OPEP+ acordó aumentar la producción
La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.
Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.
El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo24 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo24 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC