Economía
Cacaoteros buscan elevar producción a 60.000 toneladas en tres años

Cacaoteros buscan elevar producción a 60.000 toneladas en 3 años; así lo dio a conocer el Comité de Venezuela de la Organización Mundial de Agricultores; junto al Conglomerado de Cacao Barlovento y la Coalición Sindical Nacional, en lo que será un incremento que será progresivo.
La meta es, «por lo menos a tres años, doblar la producción de 26.343 toneladas (…) unas 60.000 toneladas, esto ya haciendo lo que es el plan de siembra a los demás estados productivos de cacao», indicó el presidente del Comité de Venezuela de la Organización Mundial de Agricultores de Cacao; Ricardo Urpino, desde un sembradío de este fruto en Barlovento, estado Miranda.
Urpino afirmó que la producción actual del país, de 26.343 toneladas, es «muy poca» para una nación que fue el «primer productor de cacao del mundo»; que deben pasar del doble para llegar a su meta.

Foto: EFE
Cacaoteros buscan elevar producción
«El elevado (monto) sería de unos 15 millones de dólares, porque estamos hablando de varias toneladas de cacao que vamos a manejar a través de la organización con los productores»; subrayó.
Asimismo, indicó que actualmente están apoyando a los agricultores de Barlovento con 500.000 plantas de cacao; lo que se traduce, de acuerdo con sus datos, en 454 hectáreas.
El también presidente de la empresa Cacao Barlovia afirmó que este plan de siembra se extenderá a todos los estados del país donde se produce este fruto como Aragua; Mérida; Sucre y Zulia.
«Tenemos las alianzas a través de la organización para proyectar este gran plan a los demás estados, porque la cuestión es, por lo menos, en tres años sembrar 10 millones de plantas de cacao y elevar la producción»; agregó.

Foto: EFE
Activará una «maquinaria»
Urpino sostuvo que esto activará una «maquinaria» en la zona de Barlovento y en el resto de las regiones del país; con la creación de fuentes de trabajos directos e indirectos, aunque no ofreció detalles sobre cuántos serían.
Igualmente, indicó que a los agricultores que formen parte de este plan se les ofrecerán otros beneficios como seguro funerario; asistencia de salud primaria y «otras herramientas» para que se sientan «cómodos» y con «mayor confianza» para llevar a cabo el trabajo.
«Vamos a trabajar con las empresas privadas y también empresas del Estado, esto complementaría un desarrollo totalmente grande para el país, porque ya que estamos sembrando habrá mayor producción, entonces necesitamos mayor personal para elevar la logística de cada empresa»; apostilló.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comenzó el pago del Bono “Economía Familiar” correspondiente a junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.
El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.
El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.
El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.
OPEP+ acordó aumentar la producción
La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.
Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.
El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo24 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo24 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC