Internacional
Borrell: Venezuela avanza hacia la “desinstitucionalización y eso es malo”

Venezuela avanza hacia la “desinstitucionalización” y eso es “malo”, advirtió el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell; quien aboga por plantear negociaciones entre los venezolanos para celebrar unas nuevas elecciones y aconseja “unidad de acción” a la oposición.
“Desgraciadamente, se ha avanzando en la desinstitucionalización en el país. Eso es malo para todos, también para la oposición, y hay que volver a plantear una negociación entre las partes en Venezuela”; dice Borrell en una entrevista telemática concedida a la presidenta de EFE, Gabriela Cañas.
En las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, con una abstención del 70% y con una escasa participación de la oposición, el chavismo se hizo con 253 de los 274 escaños que conforman la Asamblea Nacional (AN); con lo que controlará la nueva Cámara que se instalará el próximo 5 de enero.
Al día siguiente de los comicios convocados por el Gobierno de Nicolas Maduro, los Veintisiete (UE) rechazaron el resultado de las elecciones por incumplir “los estándares internacionales mínimos”; exigieron la celebración de elecciones legislativas y presidenciales “creíbles, inclusivas y transparentes”.
Venezuela avanza hacia la “desinstitucionalización”

Foto: EFE
Venezuela avanza hacia la “desinstitucionalización”. “La normalidad política y económica” de Venezuela “solo se conseguirá a través de una negociación entre los venezolanos”, insiste Borrell; quien insta a “no cerrar los ojos a la realidad” de que la crisis política, humanitaria y económica del país solo “se resuelve volviendo a votar”; no con sanciones económicas ni con eventuales intervenciones militares extranjeras, de las que “afortunadamente” ya nadie habla.
En este sentido, Borrell subraya que las sanciones económicas a Venezuela, que la UE no secunda; están teniendo “un efecto muy grave sobre la situación humanitaria de la población”; pero a la vez aclara que “no exculpa de nada a la responsabilidad del gobierno del señor Maduro en la gestión económica del país”.
No pudo reunir a la oposición
El jefe de la diplomacia europea asegura que hizo “muchos esfuerzos” para intentar conseguir la participación de todas las fuerzas políticas en las pasadas elecciones, aunque “no fueran perfectas”; pero la mayor parte de la oposición “no quiso presentarse”.
“No fue posible y ahora estamos con una Asamblea“, presidida por el líder opositor Juan Guaidó, “que ha llegado al final de su mandato (…) y otra que ha sido mal elegida desde nuestro punto de vista” y que toma el testigo el 5 de enero, constata Borrell.
Hasta que llegue esa fecha, el objetivo del alto representante es lograr el máximo consenso posible con la oposición y los países de la región sobre cómo afrontar la nueva situación política que se abrió en Venezuela tras los comicios.

Foto: EFE
Se reunió con Leopoldo López
Frente al nuevo escenario, el alto representante de la UE para la Política Exterior considera que a la oposición venezolana le convendría “reforzar su unidad de acción”.
Es el consejo que ha tenido ocasión de comentar en persona recientemente con Leopoldo López, “sin duda uno de los líderes de la oposición venezolana más importantes”; dijo, y con el cuál se reunió recientemente en Madrid, donde reside desde hace un tiempo y disfruta de mayor “capacidad de acción política”.
Lo que diga Zapatero “no es relevante”

Foto: EFE)
Preguntado por si le parecía relevante la petición del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero de que la UE reconsidere su postura y reconozca los resultados de las elecciones en Venezuela, Borrell contesta que no está en su “nómina” comentar lo que dice un ex jefe del Ejecutivo.
“No digo que sea irrelevante, lo que digo es que para mi trabajo no es relevante”; precisa.
“Para mí, lo que es relevante es lo que han dicho los 27 Estados de la UE; que han dicho que estas elecciones no se pueden reconocer porque no han cumplido los mínimos estándares democráticos. El expresidente Zapatero tiene otra opinión, él sabrá por qué”; dice.
“Pero francamente a mí lo que me importa, me interesa, es que 27 gobiernos europeos, entre ellos el español, opinan lo mismo: que estas elecciones no se puede reconocer porque no cumplen los estándares democráticos mínimamente exigibles. Y es eso es lo que para mi es importante”, zanjó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EEUU: Se necesita una armada de 500 buques de guerra para contener a China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cae en España venezolano líder de los hackers más importantes del mundo

En Alicante, España, capturaron a un venezolano señalado de ser el líder financiero de “Kelvin Security”, uno de los grupos de hackers más importante del mundo con 300 ataques a 90 países.
La captura la realizó la Policía Nacional española, quien señaló que los principales objetivos del grupo son infraestructura crítica y agencias gubernamentales. Además de España, sus objetivos incluyen países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.
Así mismo explicaron que se dedican a explotar vulnerabilidades en entidades estratégicas, obtener credenciales de acceso después de que ocurra una intrusión y extraer información confidencial que luego venden, a través de los foros delictivos de la “Web Oscura”, parte de Internet donde los usuarios pueden ocultar su identidad y ubicación a otros y a las fuerzas del orden.
El arrestado está acusado de revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le considera el principal responsable del blanqueo de dinero obtenido por las actividades delictivas del grupo hacktivista y opera principalmente a través de intercambios de criptomonedas.
La investigación comenzó en 2020 tras ataques a sistemas de municipios españoles. Los expertos detectaron que el grupo reivindicaba los ataques en la dark web, donde vendían datos exfiltrados.
El grupo aprovechaba vulnerabilidades en sitios web, software y servicios de almacenamiento de instituciones globales para extraer datos sensibles. Sus registros datan de 2013 y su último ataque fue a una empresa energética en noviembre de 2023
Con información de La Verdad de Vargas
No dejes de leer: Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Murió trabajador de Sidor al impactar contra un camión de aseo
-
Carabobo21 horas ago
Premios YMCA 2023 enalteció el gentilicio carabobeño
-
Política23 horas ago
Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)
-
Deportes19 horas ago
Tremenda barrida, Leones derrotó 12 carreras por 1 a las Águilas (+video)