Conéctese con nosotros

Economía

Seniat aumentó un 86 % la recaudación tributaria en 2022

Publicado

el

Venezuela aumentó un 86% recaudación - noticiacn
Compartir

Venezuela aumentó un 86% la recaudación tributaria con respecto al año pasado respecto a 2021; según datos ofrecidos ayer lunes 2 de enero por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.

En 2022, el Estado recaudó, al cambio promedio oficial del año, unos 4.786,9 millones de dólares; cuando en 2021 la recaudación fue de 2.560,6 millones de dólares.

En Twitter, Cabello informó que, en diciembre, se recaudaron 6.558,77 millones de bolívares, unos 447 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes; de los cuales 46,63 millones de dólares fueron a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y 231,88 millones de dólares por el Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Además, se percibieron 65,12 millones de dólares por aduanas y 103,44 millones de dólares por «otras rentas internas».

Venezuela aumentó un 86% la recaudación tributaria

«Venezuela, mantenemos nuestro norte en seguir recaudando recursos para la patria. Estoy seguro de que este 2023 viene cargado de victorias para nuestro querido pueblo venezolano»; dijo el funcionario en la red social.

Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica con respecto a 2021.

Sin embargo, el sector privado alerta de una «voracidad fiscal» por la subida de impuestos; lo que ha llevado a comerciantes y a pequeños y medianos industriales a la informalidad, según los empresarios.

La Confederación de Industriales (Conindustria) aseguró que uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera son los «excesivos» tributos, por lo que espera para este 2023 comenzar a llegar a acuerdos con el Ejecutivo nacional que podría beneficiar a la población venezolana.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Bolívar abre 2023 con una devaluación del 73 % frente al dólar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria

Publicado

el

Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria
Compartir

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, afirma que se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria.

El máximo representante de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela dijo que con esa cifra, se alcanzaría un 90 por ciento de soberanía alimentaria.

Una de las condiciones que planteó el dirigente gremial para lograr esa nivel de inversión es que se abran fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones del sector agropecuario.

”La inversión mínima que hay que desarrollar en Venezuela es de unos 1.500 millones de dólares al año. Estamos convencidos que en unos cinco años pudiéramos alcanzar alrededor de casi un 90% de soberanía”, señaló.

“Una vez que logremos nivelar esa cantidad suficiente de inversión en el campo, automáticamente estaríamos, digamos, disminuyendo las importaciones. Estas (importaciones) están actualmente sobre los 3 millones de toneladas”, añadió.

Según Fedeagro, se están importando más de 2 millones de dólares en materias primas como maíz blanco, maíz amarillo y azúcar.

Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria, mientras producción de café abastece la demanda

El gerente general de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, aseguró este miércoles que la producción nacional abastece la demanda interna y queda un excedente para exportar a algunos países.

Detalló que en el país hay 227 mil hectáreas que producen el rubro y en los mercados se consiguen unas 470 marcas de café. En cuanto al consumo per cápita, indicó que las cifras rondan el 1,7 millones de quintales.

González comentó que en la actualidad Venezuela ocupa el puesto 22 de los países productores de café a nivel mundial. agregó que han trabajo en la capacitación de los productores para que tengan éxito en la producción y rentabilidad.

No deje de leer: Medios internacionales afirman que despacho de petróleo desde Venezuela se desacelera

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído