Conéctese con nosotros

Carabobo

Feligreses de Valencia y Venezuela veneraron al Nazareno de San Pablo (+ vídeos)

Publicado

el

veneraron al Nazareno de San Pablo - noticiacn
El párroco de la Basílica Catedral de Valencia, Pedro De Freitas al frente de la procesión. (Fotos: Cortesía).
Compartir

Este Miércoles Santo, los feligreses salieron a las calles del país para acompañar la procesión y veneraron al Nazareno de San Pablo, principal advocación de Jesucristo, donde pidieron por la salud y prosperidad para Venezuela.

La venerada imagen salió de los principales templos acompañada de cientos de fieles que manifestaron su devoción de distintas maneras: vestidos con mantos, túnicas  y otros tipos de accesorios como señal de pagar promesas, agradecer por un favor o a pedirle ayuda.

En Valencia, la procesión, se dio luego de la misa efectuada pasadas las 10:30 de la mañana en la Basílica Catedral, oficiada por el padre Pedro De Freitas, con el Nazareno y la virgen Dolorosa al frente.

veneraron al Nazareno de San Pablo - noticiacn

La Catedral de Valencia. Foto: Cortesía.

Veneraron al Nazareno de San Pablo

Reseña el portal de Carabobo es Noticias, que la imagen del Nazareno recorrió las calles Urdaneta, Páez y Colombia del casco histórico de Valencia para regresar nuevamente a la Catedral, donde se celebraron misas  a las 8:30 am. 9:30 am y 10:30 am. y luego la procesión a las 11:30 am.

Igualmente, sucedió en la iglesia La Purísima, en la avenida Andrés Eloy Blanco en la parroquia San José, al mediodía, los devotos entraban y salían a venerar a la imagen del Nazareno que está rodeada de flores en su mayoría de orquídeas moradas, indica la nota periodística.

Asimismo, luego de terminar sus misas, los feligreses de tres parroquias valencianas, La Candelaria, Michelena y Santa Rosa para encontrarse en la avenida Las Ferias y Michelena, en la antigua bomba La Concha, indicó el portal de El Carabobeño.

veneraron al Nazareno de San Pablo - noticiacn

Foto: Cortesía Jacinto Oliveros.

En Caracas

Asimismo, miles de feligreses salieron este miércoles a las calles de Caracas para acompañar la procesión del Nazareno de San Pablo.

La imagen del Nazareno, con expresión de sufrimiento y una cruz a cuestas, paseada sobre una plataforma decorada con miles de orquídeas, salió de la Basílica de Santa Teresa, uno de los templos católicos más importantes de la capital, hacia una plaza pública cercana, donde se celebró una misa presidida por el cardenal Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Caracas.

El nazareno decorado con 5.000 orquídeas, recorre parte de la capital venezolana donde los feligreses piden y agradecen por gracias recibidas por Jesús de Nazareth.

En su mensaje, el cardenal aseguró que, sin «perdón ni misericordia, no habrá la posibilidad de entendimiento ni de edificar puentes» que unan a la sociedad, y pidió «restablecer la relación con los demás».

Los feligreses, la mayoría ataviados con ropa púrpura, pidieron, además, bendiciones para sus familiares y amigos, la cura de enfermedades, que mejore la situación del país y que se supere, completamente, la pandemia.

«(Pido por) mi salud, salud. Si hay salud, hay todo; si no hay salud, no hay nada. Y paz para (el) pueblo», dijo a EFE Nielda González, una de las seguidoras que se acercó a la basílica, donde se desplegaron policías y militares para resguardar a los caraqueños.

Monagas y Lara

Fieles participan en la procesión del Nazareno en los alrededores de la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, hoy, en Maturín, donde también salieron cientos de feligreses.

En el municipio Palavecino, el estado Lara, al caer la tarde de este miércoles, la imagen del Nazareno de Los Rastrojos, salió de procesión en las calles del sector, con un recorrido de 14 estaciones, que recordó lo que vivió Jesús de la entrada a Jerusalén hasta su resurrección, reseñó el portal La Prensa, de Lara.

veneraron al Nazareno de San Pablo - noticiacn

Procesión en Maturín, Monagas. (Foto: EFE).

A saber

  • Nazareno de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino, Lara.

    El Nazareno de San Pablo es la advocación más antigua del país y cuenta con miles de fieles que aseguran que les ha concedido favores y peticiones.

  • La imagen llegó a Venezuela procedente de España a principios del siglo XVII y fue instalada inicialmente en la hoy desaparecida iglesia caraqueña de San Pablo, donde aseguran que se produjo el primero de los «milagros» que se le atribuyen.
  • Según la tradición, en 1696 hubo una extraña epidemia, llamada «vómito negro», que azotó a la entonces pequeña población caraqueña, ocasionando decenas de muertes y otros tantos contagiados.
  • Los caraqueños imploraban al Nazareno el milagro de la cura de la epidemia y en medio de la procesión la imagen tropezó con un limonero, haciendo caer todos sus frutos, que fueron utilizados para hacer el jugo que erradicó la enfermedad. A partir de ese momento, el Nazareno es considerado el santo más milagroso de la historia venezolana.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Alcaldía de Valencia habilita oficinas de Registro Civil durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Lorenzo Remedios atendió sector Altos de Reyes del municipio Bejuma

Publicado

el

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Bejuma).
Compartir

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes del Municipio Bejuma con Operativo Médico, Social, Recreativo y jornada veterinaria ayer jueves 10 de julio.

Se hicieron 699 entregas de medicamentos, 526 consultas médicas, 69 tomas de tensión arterial, 30 vacunaciones (inmunización), 55 exámenes de laboratorio, 1 entrega de pañales desechables; 2 entregas de ayudas técnicas, 180 atenciones por la Misión Nevado, 37 servicios de barbería, 87 atenciones en recreación y pintacaritas y 60 atenciones en Punto Patria.

También puede leer: Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes - Agencia Carabobeña de Noticias

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes…

Además, se hizo entrega de una silla de ruedas, un colchón anti escaras para adultos y un paquete de pañales desechables para adultos. A través de IMMUBE y 0800 Bigote se realizaron 20 consultas de pediatría, 20 consultas de Geriatría, 20 consultas de Ginecología, 10 entregas de canastillas y 10 captaciones por Parto Humanizado para un total de 1.826 atenciones.

Lorenzo Remedios compartió con los vecinos escuchando sus planteamientos y dando respuestas a necesidades prioritarias.

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído