Deportes
Bate de la leyenda Lou Gehrig vendido por más de $1.000.000
Vendido bate de Lou Gehrig por más de un millón de dólares, informó ayer la compañía Heritage Auctions en Dallas.
Pero no era cualquier madero, ese lo envió el propio jugador como modelo para la fabricación y lo utilizó en la temporada de 1923 con los Yanquis de Nueva York.
El comprado, que por seguridad se mantiene en privado pagó 1.025.000 dólares; precio que establece una nueva marca para recuerdos valiosos del beisbol y hace gran ruido en toda la industria.
Vendido bate de Lou Gehrig
Los planes iniciales de la casa de subastas eran el haberlo presentado en el lote de febrero con una reserva de 950.000 dólares de precio inicial.
El bate no cumplió con la reserva, pero Chris Ivy, director de subastas deportivas en Heritage; explicó que un comprador privado entró después de la subasta para comprar el artículo.
«Habíamos estado discutiendo el valor del bate con el comprador durante varias conversaciones en las últimas dos semanas», señaló Ivy. «Hasta que la pasada semana se decidió a comprarlo convencido que era una gran inversión».
Venta pública por primera vez
De esta manera, el bate por primera vez se vendía de forma pública o a través de una subasta, dado que antes había cambiado de dueño; pero siempre de manera privada.
Ivy dijo que este es el bate de Gehrig más importante en su carrera porque es uno que envió a Hillerich & Bradsby, que hizo los famosos bates Louisville Slugger.
Gehrig lo envió para que se utilizara como modelo para los otros bates que la empresa produjera para él.
Pocos cuestan un millón
El millón de dólares adicional que se necesitó para que se vendiera el bate lo hace raro en sí mismo, ya que Ivy dijo que solo un puñado de artículos deportivos puede alcanzar ese precio.
El bate que Babe Ruth utilizó para pegar su primer cuadrangular en el Yankee Stadium se vendió en 2004 por 1,3 millón de dólares, y una camiseta utilizada en un juego por Gehrig que estaba en el lote de febrero de Heritage Auctions se vendió por 870.000 dólares.
«Llegamos a vender una camiseta de Lou Gehrig de 1937 en una subasta diferente. La utilizó en múltiples partidos», explicó Ivy.
«Por lo general, en esa época, solo usaban cuatro camisetas durante una temporada completa; dos camisetas en la casa y dos como visitante, y se alternaban. La vendimos en agosto del año pasado por 2,58 millones de dólares».
En lo que respecta a los bates de Gehrig, Ivy señaló que el bate más caro que la casa de subastas había vendido de la leyenda de los Yanquis había estado en el rango de los 400.000 dólares.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¿Desafían la pandemia? Grandes Ligas podría jugarse en Arizona y sin público
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Bravos picó adelante en la final de la LVBP
Este domingo, Bravos picó adelante en la final de la LVBP, en el primer juego de la serie escenificado en la ciudad de Barquisimeto. Los de Margarita iniciaron la gran final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con el pie derecho. Este domingo vencieron por 4-2 a los Cardenales de Lara. Bravos logró apuntarse el primer triunfo de una serie de siete juegos en el comienzo de la final de la pelota criolla.
El encuentro se disputó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Allí, los Bravos de Margarita fueron implacables con el abridor Jimmy Endersby quien se mantuvo solo tres capítulos en acción. Asimismo, la novena insular, que disputa una final por primera vez en su historia, logró apoyarse en el pitcheo de Félix Doubront quien pudo salir ileso de los aprietos.
Bravos picó adelante en la final que continúa hoy en Barquisimeto
El zurdo Dubront tuvo una gran noche desde el montículo para la visita al permitir ocho hits y otorgar tres boletos en cinco entradas, además de que pudo dejar su promedio de carreras limpias en 2.04 luego de 17.2 innings de labor en tres salidas al diamante.
Igualmente, desfilaron por la lomita de los Bravos Luis Pacheco (1.0), Rafael Córdova (1.0), Félix Paulino (1.0) y Jake Sánchez (1.0). Estos también tuvieron un buen desempeño al no permitir libertades a la toletería larense, logrando preservar la ventaja. En el caso del mexicano, fue el encargado de ponerle el cerrojo al juego al tirar un noveno inning perfecto.
Bravos de Margarita se apoyó ofensivamente en Alexi Amarista, autor de un doblete que trajo dos carreras al plato en el tercer inning para inaugurar la pizarra. Así, les dio una ventaja que no perdieron el resto del juego.
Amarista elevó a 114 su total de impulsadas en postemporada, igualando a René Reyes y Ronny Cedeño en el puesto número 11 de remolcadores de todos los tiempos. Con este juego en el que Bravos picó adelante en la final, las emociones continúan este lunes, de nuevo en Barquisimeto a las 7:00 p.m.
No deje de leer: Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos21 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional20 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Internacional22 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes19 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto